Un 54,69% de las pensiones de jubilación que se han pagado en octubre de 2020 era por importe de 1.000 euros o menos, según las estadísticas de pensiones del INSS. Se trata de un porcentaje bajo si se compara con el 80,14% pensiones con estas condiciones en octubre de 2005, pero alto si se tiene en cuenta la carestía de vida.
Número de pensiones en España por cuantía mensual (tabla)
Pensiones de jubilación según tramos de cuantía en octubre 2020 |
|
Pensión mensual | Número de pensiones |
Hasta 150 euros | 86.456 |
De 150,01 a 250,00 | 53.547 |
De 250,01 a 300,00 | 39.615 |
De 300,01 a 350,00 | 69.070 |
De 350,01 a 400,00 | 102.153 |
De 400,01 a 450,00 | 311.849 |
De 450,01 a 500,00 | 88.823 |
De 500,01 a 550,00 | 71.261 |
De 550,01 a 600,00 | 91.857 |
De 600,01 a 650,00 | 708.904 |
De 650,01 a 700,00 | 523.285 |
De 700,01 a 750,00 | 198.219 |
De 750,01 a 800,00 | 176.928 |
De 800,01 a 850,00 | 416.208 |
De 850,01 a 900,00 | 139.440 |
De 900,01 a 949,99 | 129.786 |
De 950,00 a 1.000,00 | 127.767 |
De 1.000,01 a 1.100,00 | 264.691 |
De 1.100,01 a 1.200,00 | 238.355 |
De 1.200,01 a 1.300,00 | 226.466 |
De 1.300,01 a 1.400,00 | 203.594 |
De 1.400,01 a 1.500,00 | 176.369 |
De 1.500,01 a 1.600,00 | 155.967 |
De 1.600,01 a 1.700,00 | 145.393 |
De 1.700,01 a 1.800,00 | 134.543 |
De 1.800,01 a 1.900,00 | 116.628 |
De 1.900,01 a 2.000,00 | 110.745 |
De 2.000,01 a 2.100,00 | 104.494 |
De 2.100,01 a 2.200,00 | 100.971 |
De 2.200,01 a 2.300,00 | 99.077 |
De 2.300,01 a 2.400,00 | 87.782 |
De 2.400,01 a 2.500,00 | 83.928 |
De 2.500,01 a 2.600,00 | 108.810 |
De 2.600,01 a 2.683,32 | 84.928 |
De 2.683,33 a 2.683,35 | 271.679 |
Más de 2.683,35 euros | 48.465 |
Todos los tramos | 6.098.053 |
Como podemos ver en la tabla anterior, las mayores concentraciones de pensiones de jubilación se encuentran entre los 600 y los 850 euros al mes. Si sumamos los tramos con mayor número de pensiones, vemos como 1 de cada 5 pensiones (20,20%) se encuentra entre 600 y 700 euros.
En cuanto a las pensiones más altas de España, los datos muestran que el 16,23% de las pensiones de jubilación en España son de más de 2.000 euros.
El efecto de las reformas en las pensiones
Por otro lado, las reformas introducidas hacen prever una caída en la cuantía de las pensiones, tanto máximas como mínimas, hasta el punto de que podrían perder un 30% del poder adquisitivo en 2050 respecto a la situación actual. Para dentro de 20 años, los expertos recuerdan que la reforma de 2011 estará implantada en España. Una reforma que incrementó la edad legal de jubilación de los 65 a los 67 años y los años cotizados necesarios para obtener el 100% de la pensión, entre otras medidas. En este artículo te explicamos cómo ha cambiado el cálculo de las pensiones en los últimos años.
Un informe de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO) indica que "el 90% de los españoles planificaría mejor su jubilación si recibiera información sobre su futura pensión pública". Mientras llega esa información de manera oficial es importante que cada uno sepamos qué nos espera en un futuro.
La magia del interés compuesto en el ahorro/inversión
Ante esta situación, ¿cuál es la solución? Los expertos recomiendan empezar a ahorrar para la jubilación tan pronto como sea posible y utilizar la "magia del interés compuesto".
El interés compuesto consiste en reinvertir cada año los beneficios obtenidos por una inversión de forma que cada se genere más dinero vía intereses al contar con un capital mayor.
De esta forma, si todos los meses invirtiéramos 300 euros y reinvirtiésemos los intereses al 5% de rentabilidad anual alcanzarías al cabo de 40 años cerca de 456.000 euros (frente a los 144.000 euros desembolsados), frente a los 251.000 que conseguiríamos si invirtiésemos 30 años o los 125.000 que lograríamos con 20 años. Es decir, reinvertir los intereses más empezar cuanto antes a invertir para acumular más años es la mejor fórmula.
Sin embargo, siempre se está a tiempo de empezar para conseguir la tranquilidad. Si ya has cometido el error de no empezar a ahorrar con 25 años no dejes pasar más el tiempo y empieza ya mismo a preparar tu jubilación ahorrando.