En la estrategia trimestral que elaboramos en diciembre ya incluíamos muchos sectores cíclicos en nuestras preferencias de inversión, aunque concentrada en compañías con balance sólidos y con un enfoque más industrial. Creemos que es el momento de profundizar y añadir nuevas empresas en los sectores ligados al ciclo -especialmente hacia valores del sector servicios y también en algunas financieras- y seguir reduciendo exposición a los sectores más defensivos
Sectores en los que invertir en 2021
El inicio de la difusión de las vacunas a finales del año pasado supuso un punto de inflexión en términos de visibilidad hacia los sectores expuestos al ciclo económico.
En las últimas semanas observamos factores adicionales que favorecen la rotación:
- Posibilidad de nuevos impulsos fiscales en EE.UU, donde el recién investido Presidente Biden ha propuesto un programa que podría alcanzar los 1,9Bn$, pendiente de aprobación. Mientras Europa trabaja en los planes para el desembolso del NGEU.
- China sigue sorprendiendo al alza en su recuperación. El PIB del 4T20 crecía al +6,5% a/a (tres décimas más de lo esperado y desde +4,9% a/a anterior). Nuestras proyecciones para 2021e apuntan +8% a/a y +5,7% a/a para 2022e.
- Indicadores adelantados de la actividad Manufacturera (PMIs) han sorprendido con subidas en sus lecturas preliminares de febrero, en la Zona Euro (57,7 desde 54,3 anterior), Alemania (60,6 desde 57,1 ant.) y Francia (55 desde 51,6 anterior), mientras en EE.UU. ha cedido ligeramente hasta 58,5 (desde máximos de 59,2 en enero), si bien continúa ampliamente en zona de expansión
En este entorno consideramos qua aumenta el interés hacia sectores con exposición a la recuperación de la actividad económica post pandemia. Destacamos compañías vinculados a sectores Industriales (Acerinox, Ence, Repsol, CIE Automotive o Daimler, entre otras), Logística (Maersk o Deutsche Post) o incluso expuestas a una fase de posterior recuperación en servicios turísticos, como aerolíneas (como IAG), Hoteles (como Marriot o Meliá).
FINANCIERAS: Hacia un entorno más favorable de recuperación, morosidad, tipos, dividendos y consolidación
El sector debe afrontar aún grandes retos - tipos de interés bajos, digitalización, RoE reducido y morosidad al alza - pero identificamos 4 factores que invitan al optimismo en 2021/2022:
- La vuelta a la normalidad en la política de remuneración a los accionistas vía dividendos y/o recompra de acciones, tras el previsible visto bueno definitivo del BCE (sept. 2021).
- La recuperación macro, aumenta el apetito inversor por sectores cíclicos/value que se traduce en un re-rating del sector (múltiplos de valoración superiores y/o riesgo percibido inferior).
- El repunte en la rentabilidad/TIR de los bonos es un soplo de aire fresco para la principal fuente de ingresos del sector (Margen de Intereses).
- El movimiento de consolidación que acaba de comenzar - Caixabank/Bankia en España, Intesa/UBI y Credit Agricole/Creval en Italia - conlleva mejoras de eficiencia y rentabilidad gracias a las sinergias de costes.
Nuestra estrategia de inversión se centra en aquellas entidades que cumplen los siguientes requisitos:
- Ratios de solvencia CET1 superiores a la media (exceso de capital) que permiten implementar una política de dividendos atractiva (>4,0%) y sostenible en el tiempo: ING, Intesa, Credit Suisse (nuevo) y BBVA (nuevo).
- Modelos de negocio ligados a la evolución de los mercados (Trading, M&A, Salidas a Bolsa…) como Morgan Stanley, Deutsche Bank y en menor medida BNP Paribas.
- Aquellas entidades que presentan un binomio rentabilidad/riesgo atractivo como Citigroup (exposición a emergentes y crédito al consumo en EEUU con múltiplos de valoración atractivos) y JP Morgan (nuevo).
Manteniendo las apuestas en tecnología, renovables y lujo
Seguimos manteniendo nuestra visión positiva sobre los sectores que pensamos disfrutan de un carácter de crecimiento estructural, como son la Tecnología (como Nvidia, ASML, ..), los valores relacionados con la transición energética y renovables (como Acciona, Enel o Iberdrola) y el Consumo/Lujo (como Inditex, LVMH). Aparte de los valores seleccionados en la tabla adjunta, destacamos los siguientes fondos: Franklin Technology, BGF World Tecnology, RobecoSam Smart Energy, BGF Sustainable Energy, Robeco Consumer Trends y GAM Luxury Brands.
DEFENSIVOS: Más visibilidad sobre el crecimiento, menos atractivo para el sector
Los sectores defensivos (utilities, alimentación, salud,..) pierden atractivo para los inversores en un entorno de aceleración del ciclo económico y repunte en rentabilidad de los bonos. Muchos de los ingresos de estas empresas están regulados o tienen una baja correlación con el ritmo de actividad económica. Además, muchos de estos valores reparten una gran parte de sus beneficios en dividendos, reforzando su carácter de “bond-proxy”. El repunte en rentabilidad de los bonos supone un factor añadido de pérdida de atractivo para los inversores.
Estrategia de inversión: análisis por sectores y compañías
Aerolíneas
Compañías favoritas: IAG, Ryanair
Autos
Compañías favoritas: CIE Automotive, Gestamp, BMW, Daimler, Tesla
Fondos: RobecoSam Smart Mobility, BNY Mellon Mobility. Invierten en la temática CASE (conectividad, autonomía, movilidad compartida y electrificación)
Bancos
Compañías favoritas: ING, Intesa, BNP, Deutsche Bank, Credit Suisse, BBVA, Morgan Stanley, Citibank,y JP Morgan
Fondos: Fidelity Global Financial Servicies y BGF World Financials
Hoteles
Compañías favoritas: Marriot, Intercontinental Hotels, Accor, Meliá
Fondos: INVESCO GLOBAL CONSUMER TENDS. Consumo con 20% de turismo
Industriales
Compañías favoritas: Acerinox, CAF, ArcelorMittal, Ence
Logística
Compañías favoritas: Maersk, Deutsche Post
Petróleo
Compañías favoritas: Repsol
Seguros
Compañías favoritas: AXA, ALLIANZ, Catalana Occ., Mapfre
Fondos: ROBECO NEW WORLD FINANCIAL
Infraestructuras de transporte
Compañías favoritas: AENA, VINCI, UNION PACIFIC
Fondos: LM CLEARBRIDGE INFRASTRUCTURE VALUE FUND
Tecnología
Compañías favoritas: Nvidia, ASML, TSMC, Micron Tecnologies, Intuitive Surgical, Salesforce, Activision, EA, Take-Two, Zynga
Fondos: FRANKLIN TECHNOLOGY, BGF WORLD TECHNOLOGY
Renovables
Compañías favoritas: Acciona, ENEL, Iberdrola, RWE
Fondos: ROBECOSAM SMART ENERGY, BGF SUSTAINABLE ENERGY
Consumo / lujo
Compañías favoritas: Inditex, Adidas, L'Oreal, LVMH, Kering, Hermés, H&M, PVH, VF Corp, Nike
Fondos: ROCBECO GLOBAL CONSUMER TRENDS; GAM LUXURY BRANDS