¿Qué podemos hacer para ahorrar agua? Reducir nuestro consumo de agua en casa es algo esencial tanto si queremos ahorrar como proteger el medioambiente. Para ello, existen consejos y trucos sencillos que podemos aplicar desde hoy mismo y que no nos supondrán mucho esfuerzo.
Consejos para ahorrar agua en casa
1. Dúchate en lugar de bañarte
¿Sabías que el 75% de todo el gasto de agua se hace en el cuarto de baño? Es lógico si se tiene en cuenta la cantidad de agua que gastamos al lavarnos. Para recudir este consumo es mejor ducharse que bañarse, ya que llenar la bañera gasta al menos 200 litros de agua mientras que una ducha de 5 minutos son unos 90-95 litros.
2. Ahorra agua de la ducha
Existen trucos para ahorrar en la ducha como poner un cubo para aprovechar el agua que corre hasta que sale caliente. Ese agua podrás usarla para otras cosas como para el inodoro o la fregona.
3. Cierra los grifos cuando no los estés usando
Durante la ducha es importante cerrar el grifo cuando te enjabones para reducir el gasto de agua. Pero no solo en esta situación malgastamos agua, también solemos dejar correr el agua mientras nos afeitamos, lavamos los dientes o fregamos los platos. Un grifo abierto puede verter 15 litros al minuto, por eso es importante cerrarlo cuando lo estemos usando.
4. Cuida el mantenimiento de los grifos
Tienes que asegurarte que los grifos no tengan fugas. Ponte manos a la obra y arregla los que pierden agua sin parar. Y lo mismo con el WC, en el momento en el que veas que pierde agua trata de solucionarlo en lugar de postergarlo.
5. Instala cabezales aireadores en los grifos
Con los cabezales aireadores en los grifos ahorrarán al menos un 50% de agua sin perder la sensación de caudal.
6. Mete una botella dentro de la cisterna del WC
Con este truco harás que al tirar de la cadena el consumo sea menor. Lo ideal es tener cisternas de modelo dual para descarga completa o media.
7. No tires residuos al inodoro
Cada vez que tiras de la cisterna es un desperdicio de agua y dinero. Los residuos debes tirarlos al cubo de la basura, no al inodoro, ya que así evitarás atascos y derroche innecesario.
8. Llena bien la lavadora y el lavavajillas
Asegúrate de que el día de colada sea el día del ahorro del agua. La lavadora supone el 10% del consumo de agua en el hogar, así que llena bien el tambor y usa la función eco. Podrías ahorrar unos 2500 l mensuales. Y si usas lavavajillas haz lo mismo, que esté hasta los topes cuando empiece a funcionar.
9. Aprovecha el agua del aire acondicionado
Si tienes aparato de aire acondicionado, recoge el agua que va soltando. Podrás regar las plantas, por ejemplo, o llenar el cubo de la fregona.
10. Descongela los alimentos al natural
Sácalos con tiempo para que se descongelen su ritmo en lugar de hacerlo con el chorro del grifo. También puedes limpiar las verduras en un cubo para gastar menos agua al lavarla.