Los precios del alquiler en Madrid siguen con su tendencia alcista. Si estás pensando en vivir de alquiler en Madrid o ya lo haces, es imprescindible que conozcas las ayudas que ofrece la Comunidad de Madrid para ahorrarte dinero y preocupaciones. Si quieres alquilar una vivienda, también hay soporte para ti, así que toma nota.
Todas las ayudas de alquiler en Madrid
Ayuda al alquiler de la Comunidad de Madrid 2023
Ya están publicadas las bases para las ayudas al alquiler, aunque no se saben aún los plazos de presentación. Los objetivos de estas ayudas son facilitar el disfrute de una vivienda en régimen de alquiler a:
- Sectores de población con escasos medios económicos: familias numerosas, familias monoparentales con cargas familiares, así como unidades de convivencia con alguna víctima acreditada de violencia de género, con algún miembro con discapacidad, con alguna víctima acreditada de terrorismo, con todos los miembros en situación de desempleo o con todos los miembros mayores de 65 años.
- Jóvenes menores de 35 años en el momento de la solicitud. Los demás miembros de la unidad de convivencia tampoco podrán ser mayores de esa edad.
El importe de la ayuda de alquiler será 50% de la renta mensual.
Plan Alquila
A través del Plan Alquila, tanto propietarios de viviendas como inquilinos pueden acceder a un servicio de gestión profesional del alquiler con el que ganar en tranquilidad. Además de hacer de intermediarios, los especialistas del servicio asesoran sobre precios, recomendaciones para mejorar los inmuebles, búsqueda y selección de inquilinos, contratos de alquiler, mediación en caso de conflictos, etc.
Para los arrendatarios menores de 35 años, la duración del seguro de impago y la cobertura de la asistencia jurídica gratuita serán de dos años.
Si quieres más información puedes acceder a la página el Plan Alquila.
Bono Alquiler Joven
Medida impulsada por el Gobierno central para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes. Y las comunidades autónomas, en este caso la madrileña, podrán aportar hasta el 40% de la renta de alquiler, en función de diferentes criterios.
Cuantía de la ayuda: 250 €/mes y un máximo de 2 años de concesión (total ayuda es de 6.000 €). Compatible con Plan Estatal de Vivienda.
-
Hasta 600 €/mes.
-
Hasta 300 €/mes si el alquiler es de una habitación
-
Hasta 900 €/mes o 450 €/mes en alquiler de habitación, previo acuerdo de la Comisión de Seguimiento.
La Comunidad de Madrid acaba de publicar la lista de los primeros beneficiados que tienen hasta el 14 de febrero para aportar la documentación que acredite el pago de la renta correspondiente al ejercicio 2022 que no se hubieren presentado en la solicitud de la ayuda o junto con el contrato aportado tras la concesión de la ayuda.
Una vez finalizado dicho plazo de presentación, se establecen dos periodos anuales, del 1 al 15 de junio y del 1 al 15 de diciembre, durante las siguientes anualidades, para la presentación de los justificantes acreditativos del pago.
Plan de Alquiler con opción a compra
Anunciado en septiembre de 2022, permitirá a los menores de 35 años tener un arrendamiento asequible durante 10 años y, transcurrido ese periodo, poder adquirir dicho inmueble descontando las cantidades ya abonadas mensualmente.
Si al final deciden comprar, no podrán vender en segundas y posteriores transmisiones a precio de mercado hasta que no hayan pasado al menos 20 años. Además, este programa será compatible con las ayudas ya existentes para arrendamientos.
Plan Solución Joven
Anunciado a finales de 2022 por la presidenta regional, pretende moviliza suelo público para poner a disposición de los jóvenes madrileños 1.200 nuevos pisos industrializados, de 70 metros cuadrados, de uno y dos dormitorios, y con un alquiler mensual inferior a 600 euros.
Estarán ubicados en los municipios de Madrid, Alcorcón, Ciempozuelos, Colmenar Viejo, Navalcarnero y Torrejón de la Calzada. Solución Joven facilitará la emancipación a este grupo de edad y ofrecerá un nuevo modelo residencial con espacios comunes donde poder trabajar y realizar tareas domésticas.
Plan Vive
La Comunidad de Madrid pone disposición de los madrileños 5.406 viviendas con alquileres asequibles en diez municipios de la región: Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar Viejo, Getafe, Madrid, Móstoles, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Torrelodones y Tres Cantos.
Está prevista que parte de la primera fase se entregue en 2023.
En su segunda fase, cuyo proceso de licitación comenzó en verano de 2022, se levantarán otras 1.137 en Boadilla del Monte, Pinto y Colmenar Viejo.
Plan de Vivienda Joven
Si tienes entre 18 y 35 años podrás optar, además, a la Bolsa de Vivienda Joven en alquiler, gestionada por la Dirección General de Juventud y con una red de puntos de información en varios municipios madrileños. Para acceder a la vivienda protegida en arrendamiento con opción a compra, solo tienes que inscribirte en la lista de solicitantes y que tus ingresos familiares no excedan de 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). A pesar de que esta medida está pensada para menores de 35 años, si quedasen viviendas pendientes de adjudicar podrían darse a mayores de esa edad cumpliendo los demás requisitos.
Actualmente, la Comunidad de Madrid no dispone de ninguna nueva promoción de esta tipología de vivienda (la última fue en 2009), pero remite a las promotoras privadas.
Más información en la página del Plan de Vivienda Joven
Beneficios fiscales del alquiler en Madrid
Alquilar puede implicar beneficios fiscales en la declaración del IRPF.
Desde 2019 se establece una bonificación del 100% de la cuota por arrendamiento de viviendas que no se destinen al ejercicio de una actividad empresarial o profesional, siempre que la renta a satisfacer por el alquiler sea inferior a 15.000 euros anuales.
Si tienes menos de 35 años, puedes aplicarte en el Impuesto sobre la Renta una deducción del 30% de las cantidades destinadas al alquiler, hasta un máximo de 1.000 euros al año.
Además, desde 2018, si tienes entre 35 y 40 años, y has estado en situación de desempleo y con al menos dos familiares a cargo, también puedes aplicarte esta deducción.
Puedes saber más en la página sobre fiscalidad para el inquilino de la Comunidad de Madrid.