Análisis de los resultados de Catalana Occidente
Cifras 2022 (vs estimación BKT):
-
Primas adquiridas 5.018 euros (+7% a/a; 4.829 millones de euros).
-
Resultado técnico 609 millones de euros (+15% a/a; 680 millones de euros).
-
BNA 487 millones de euros (+14% a/a; 515 millones de euros).
Opinión sobre las acciones de Catalana Occidente
Los resultados de 2022 son muy sólidos, aunque se quedan por debajo de nuestras expectativas. Las primas adquiridas avanzan hasta 5.018 (+7% a/a y +12% vs 2019) ante un fuerte incremento en el S. Crédito (+26%). Por ramos, el negocio tradicional crece ligeramente en primas adquiridas (+0,4%) y el ratio combinado se incrementa hasta 90,8% (+1,9 p.p.; vs 90,4% estimado). A pesar de que no cumple nuestras expectativas, aguanta bastante bien en un entorno inflacionario y tras un incremento significativo de siniestros. El Seguro de Crédito lidera el crecimiento con una mayor exposición al riesgo (primas adquiridas +17%) junto con un buen ratio combinado (72,3% vs ~79% año normalizado y 71,1% estimado). Este ratio combinado se ha normalizado progresivamente y estimamos que se sitúe en un nivel promedio previo a la pandemia a lo largo de 2023.
El resultado técnico avanza hasta 609M (+15%), por debajo de nuestras expectativas tras una mayor presión en márgenes de la esperada. El resultado no recurrente se incrementa hasta -75M€ (vs -20M€ promedio 2019-2021) debido, principalmente, al impacto del plan de salidas voluntarias que la compañía está llevando a cabo. El BNA repunta hasta 486,6M€ (+14% a/a y +26% vs 2019), lo que supone un nivel récord para el grupo.
En conclusión, los resultados no cambian nuestra recomendación (Neutral).
Ofrece potencial de revalorización desde un punto de vista fundamental, pero carece de catalizadores: (i) consideramos el dividendo sostenible en el tiempo, pero poco atractivo en relación con el sector (~3,5% 2023e vs ~6% Stoxx Insurance) y acumula un exceso de capital que no reparte y las oportunidades de M&A que aporten valor encontrado son muy limitadas, penalizando el ROE de forma progresiva.