Descubre el último informe en detalle sobre las acciones de Enagás y las recomendaciones de las acciones de Enagás en la bolsa.
Gráfico de las acciones de Enagás en bolsa
Informe de Enagás
Resultados 9MT 2024: BNA ordinario por encima del consenso y revisión al alza de las guías del año
Principales cifras comparadas con consenso:
- EBITDA: 573 millones de euros (+0,1%) vs 570 millones de euros estimados.
- BNA Recurrente 234 millones de euros (+8%) vs 228 millones de euros estimados.
- BNA total: 130 millones de euros .
- Fondos Generados por las Operaciones 508 millones de euros (+25%)
- Deuda Neta 2.421 millones de euros vs 3.348 millones de euros M€ en diciembre 2023.
Principales tendencias en resultados:
Aspectos positivos de la venta de Tallgrass
Enagas ha vendido su 30% en Tallgrass (uno de los mayores gestores de redes de transporte de gas en EEUU) a Blackstone por 1.100M$ (1.018M€). A pesar de la minusvalía contable, la desinversión es positiva ya que la entrada de fondos permitirá asegurar una posición financiera más cómoda para el reparto de dividendos (deuda neta -30%). Además Enagás no tenía previsto recibir ningún dividendo de esta participación hasta, al menos, 2027.
Posibilidad de mejora en el próximo periodo regulatorio
El próximo periodo regulatorio para la red de transporte de gas corresponde a 2027-2031. La base de activos regulados (RAB) seguirá con una tendencia de reducción, ya que no son necesarias nuevas inversiones en la red. El grupo amortizará unos 150M€/año de RAB (3.100M€ actual). Pero la mejora podría venir por el lado de un mayor retorno financiero (5,44% actual). Los tipos de interés han estado más altos en estos últimos años que cuando se diseñó la regulación para el periodo actual. Además, el retorno es nominal y los últimos años de alta inflación han perjudicado al grupo. Es probable que veamos mejoras en este aspecto que compensarían la reducción del RAB.
Retrasos en hidrógeno verde
El apoyo al hidrógeno verde por la Comisión Europea supone una oportunidad de crecimiento a futuro. Las inversiones relacionadas con el H2Med (conducto submarino Barcelona-Marsella) para transportar el hidrógeno desde España/ Portugal hacia el resto de Europa junto con las inversiones de la Red Troncal de Hidrógeno en España han sido consideradas Proyectos de Interés Común Europeos. Enagás estima una inversión de 3.200M€ en 2027-30 y que las subvenciones puedan representar un 40% del total. Sin embargo, lo más probable es que veamos retrasos, en un momento en el que todos los estados tienen que hacer importantes esfuerzos en materia fiscal.
Arbitraje GSP: Implicaciones para Enagás
La resolución del arbitraje del CIADI (Banco Mundial) contra el Estado de Perú por la paralización del Gaseoducto Sur Peruano (GSP) se podría conocer pronto. En 2017 el gobierno de Perú rescindió la concesión al no poder obtener el consorcio los fondos necesarios para financiar su construcción. GSP argumenta que el Gobierno no llevó a cabo las subastas de activos contempladas en el contrato. En caso de resolución favorable, el cobro de los 511M$ en disputa podría demorarse mucho, ya que parece difícil obtener la aprobación del Parlamento para este pago. En su Plan Estratégico, ENG confía en recuperar el 50% en 2027-30 y el resto post-2030. En nuestro escenario central, somos más conservadores y asignamos un valor presente de 100M€ a este activo (3% de la capitalización bursátil). Pero una resolución favorable podría dar argumentos para negociar con el gobierno peruano para acelerar la repatriación de los dividendos de TGP (otros 460M).
Atractiva rentabilidad por dividendo
El DPA para el periodo 2024-26 incluido en el Plan Estratégico es de 1,00€/acción y la rentabilidad por dividendo a los precios actuales se sitúa en 7,50%. La venta de Tallgrass mejora el ratio de FFO/DN 2024-26 hasta 22% desde 15%. Esto le deja margen para mantener el dividendo más allá de 2026 y poder compatibilizarlo con las inversiones en hidrógeno verde. De producirse nuevos recortes en el futuro para afrontar las inversiones del hidrógeno verde, serían poco significativos y la rentabilidad seguiría siendo atractiva (> 6,50%).
Recomendación sobre las acciones de Enagás
Mantenemos la recomendación de compra tras estos resultados. La desinversión en Tallgrass coloca al grupo en una posición financiera más cómoda para asegurar el reparto de dividendos a los accionistas y afrontar con más holgura las futuras inversiones en infraestructuras de hidrógeno verde. Por el lado regulatorio, aunque la base de activos regulados (RAB) seguirá una tendencia descendente en los próximos años, la mejora podría venir por el lado de un mayor retorno financiero (5,44% actual), lo que compensaría este menor RAB. Además, a medio/largo plazo, las inversiones en hidrógeno verde suponen una oportunidad de crecimiento, aunque se produzcan retrasos en su puesta en marcha. La rentabilidad por dividendo a los precios actuales es 7,50%. La resolución del arbitraje del CIADI sobre GSP a su favor podría actuar como catalizador adicional. Reducimos el Precio Objetivo hasta 15,20€ desde 16,20€/acción ant. por retrasos en hidrógeno y ajuste en el valor de las filiales internacionales.
Últimos vídeos de análisis de Enagás
Consulta las últimas noticias relevantes sobre Enagás