Enagas analisis

Análisis Enagás: Entorno menos favorable, caída en resultados y riesgo de recorte en dividendos


27.04.2023

Escrito por: Aránzazu Bueno, analista de Bankinter


Descubre el último informe en detalle sobre las acciones de Enagás y las recomendaciones de las acciones de Enagás en la bolsa.

Gráfico de las acciones de Enagás en bolsa

Gráfico a 1 año

Resultados de Enagás

Resultados 1T 23 : Débiles pero esperados . BNA -21%

Resultados débiles pero esperados. Principales magnitudes:

  • EBITDA 174M€ (-7%) vs 171M€ est,

  • EBIT 96M€ (-9%) vs 91M€ est.

  • BNA 55M€ (-21%) vs 57M€ est;

  • Fondos Generados por las Operaciones 82M€ (-55%)

  • Deuda Neta 3.477M€ vs 3.469M€ en diciembre 2022

Factores negativos:

  1. Menores ingresos regulados (-7%): El nuevo marco regulatorio para la red de transporte comienza en 2021 y llega hasta 2026. El regulador recorta los ingresos ante una menor base de activos regulados (no son necesarias nuevas inversiones en la red) y una menor RCS (Retribución por Continuidad de Suministro);

  2. Menor contribución de las filiales internacionales (-17%) tras la venta de GNL Quintero en la segunda parte de2022,

  3. Mayor coste de la deuda (2,7% en 1T23 vs 1,7% en 1T 22).

Guías 2023 confirmadas

El equipo gestor reitera las guías para el conjunto del año, que contempla llegar a un BNA de entre 310M€ y 320M€ (-16%) incluyendo 40M€ de plusvalías por la venta de Gasoducto Morelos en 2T 23. Las inversiones netas totalizarían 250M€ con una deuda neta de 3.700M€ para finales de año. El DPA se situaría en 1,74€/acción (9,9% de rentabilidad).)

¿Posible recorte en dividendos en 2023-26?

En la actualización del Plan Estratégico 2026 del pasado mes de julio, el nuevo equipo gestor revisó a la baja la estimación de generación de cash flow y la entrada de fondos prevista por GSP en Perú, pero la remuneración al accionista se mantuvo sin cambios: 1,74 €/acción en 2023-26. Esto se traduce en un empeoramiento del ratio de cobertura de los dividendos con el cash flow libre (1,1x vs 1,6x ant) y , por tanto, aumenta el riesgo de un posible recorte en dividendos en 2023-26 ante un eventual incumplimiento de las estimaciones.

Estimación de dividendos a partir de 2026

Ante la ausencia de inversiones relevantes y con una estructura financiera saneada, el equipo gestor decidió destinar la mayor parte del cash flow generado hasta 2026 en dividendos. En 2022-26 los dividendos claramente superan el beneficio del grupo.

A partir de 2026 y asumiendo una política de dividendos más sostenible en el tiempo, el DPA del grupo se recortará a niveles que podrían situarse por debajo de 1,0€/acción. A los precios actuales y asumiendo un DPA de 0,90 €/acción, la rentabilidad estaría en el entono de 5,0%

Oportunidad a medio plazo en el hidrogeno. Hitos importantes en 2023.

El apoyo a la generación de energía con hidrógeno por la Comisión Europea supondría una oportunidad de crecimiento a futuro para el grupo. Las inversiones relacionadas con el H2Med (conducto submarino que conectaría Barcelona con Marsella) para transportar el hidrógeno verde desde España y Portugal (principales centros de producción en el futuro) hacia el resto de Europa podrían resultar en un nuevo eje de crecimiento a medio/largo plazo.

Estos proyectos todavía no están aprobados. En 2023 se debería tomar una decisión en cuanto a la idoneidad de estas inversiones y a su financiación.

Próxima resolución del arbitraje en GSP

Enagás espera la resolución del arbitraje del Ciadi (Banco Mundial) contra el Estado de Perú por la paralización del Gaseducto Sur Peruano (GSP) a finales del primer semestre del año. ENG tiene un 25% de GSP y Odebrecht un 50%.

En enero de 2017 el gobierno de Perú rescindió la concesión del gasoducto debido a los escándalos de corrupción en los que se vió envuelta Odebrecht. ENG confía en recuperar la mitad de la inversión (200M€).

Esta decisión es importante para ENG no solo por los 200M€ en juego en GSP (4,3% de su capitalización bursátil) sino también por las implicaciones para la repatriación de los dividendos de TGP (otros 345M$, 6,7% adicional de su capitalización).

Recomendación sobre las acciones de Enagás

Tras estos resultados, mantenemos el Precio Objetivo en 18,40 euros/acción y reiteramos la recomendación en Neutral. Motivos:

(i) Entorno menos favorable. Los ingresos regulados no se revisan con el IPC. Por tanto, el contexto actual de repunte de inflación y tipos de interés al alza no es favorable;
(ii) Caída en resultados como consecuencia de menores ingresos regulados, menor contribución del negocio internacional y tipos más altos;
(iii) Posibilidad de recorte en los dividendos del Plan Estratégico al empeorar el ratio de cobertura con la revisión a la baja de la generación de cash flow.

Por el lado positivo destaca la oportunidad de crecimiento a medio y largo plazo por las inversiones relacionadas con el hidrógeno verde y la atractiva rentabilidad por dividendo (incluso en el caso de un posible recorte en DPA). A los precios actuales, la rentabilidad por dividendo se sitúa en 9,9%. Asumiendo un DPA más sostenible en el tiempo, la rentabilidad se situaría en el entorno del 5%

Últimos vídeos de análisis de Enagás

Consulta las últimas noticias relevantes sobre Enagás

Cotización de las acciones de Enagás

Últimos resultados de Enagás


Documentos relacionados
27-04-2023 Descárgate el informe de Enagás
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos