Análisis de los últimos resultados de Enagás
Los resultados baten estimaciones. Las guías para 2025 ligeramente por encima en BNA. Dividendo atractivo, pero con incertidumbres sobre su inversión en Perú y posibles retrasos en el hidrógeno verde.
Principales cifras comparadas con el consenso del mercado:
-
EBITDA (Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización): 761 millones de euros (-2,5%) vs. 740 millones de euros estimados.
- BNA recurrente 310 millones de euros (+3%) vs. 290 millones de euros estimados.
- BNA total -299 millones de euros.
- Fondos Generados por las Operaciones 689 millones de euros (+24%).
- Deuda Neta 2.404 millones de euros vs 3.348 millones de euros en diciembre 2023.
Opinión según las acciones de Enagás
Los resultados baten las estimaciones del consenso. El BNA recurrente sube un +3% vs -3% estimado. Principales tendencias en resultados.
El BNA total muestra pérdidas de 299M€ tras registrar minusvalías por la venta de Tallgrass y por la resolución del Ciadi (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) por su inversión en GSP en Perú.
Las guías 2025 muestran un EBITDA en línea con el consenso y un BNA ligeramente superior. El EBITDA en 2025 totalizaría 670M€ (-12%) vs 677M€ estimado por el consenso. El BNA alcanzaría 265M€ (-15%) vs 257M€ est . Las caídas son debidas a una nueva reducción en la base de activos regulados.
Esta mañana el equipo gestor realizará una actualización del Plan Estratégico 2030. Tras estos resultados mantenemos la recomendación de Compra. Motivos:
Es posible que se puedan producir recortes en dividendo en el futuro para acomodar inversiones en hidrógeno y mantener la deuda bajo control. De producirse estos recortes, la rentabilidad seguiría siendo atractiva (estimamos >6,0%). Por otro lado, existen algunas incertidumbres en el horizonte, lo que nos hacer ser algo más prudentes sobre el valor.
En primer lugar, las inversiones en Perú. Enagas todavía tiene 1.000M€ de inversión en el país (30% de su capitalización bursátil) y no puede repatriar los dividendos de TPG. En segundo lugar, la incertidumbre regulatoria respecto a la RSC (Retribución por Continuidad de Suministro) que representa un 15% del BAI (Beneficio Antes de Impuestos) del grupo. ENG se muestra confiado en poder mantener este concepto retributivo, pero constituye una fuente de incertidumbre en estos momentos.