iprem-actual.jpg

¿Qué es el IPREM y para qué sirve?


27.01.2023

Escrito por: Redacción


El IPREM es algo relativamente poco conocido y muy importante. Por eso, en este artículo te contamos qué es el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, cuál es el IPREM en 2023 y cómo te afecta.

¿Qué es el IPREM?

El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, IPREM, es un índice cuyo valor se establece en los Presupuestos Generales del Estado y establece el límite de las rentas personales y familiares que sirve de base para obtener determinadas ayudas sociales: becas, ayudas escolares, determinadas ayudas para la compra o alquiler de vivienda, asistencia jurídica gratuita, bono social eléctrico, subvenciones o subsidio de paro…

Esto quiere decir, por ejemplo, que si se quiere optar a una beca, es posible que uno de los requisitos sea que la renta de la persona que la solicita, o de su unidad familiar, no supere determinada cantidad referida al IPREM.

IPREM en 2023

IPREM Mensual en 2023

IPREM Anual
(12 pagas)

IPREM Anual
(14 pagas)

600 €

7.200 €

8.400 €

Después de estar cuatro años congelado, en los últimos años hemos visto subidas progresivas del indicador:


El IPREM y el subsidio de paro

En una de las cuestiones que más influye el IPREM es en la prestación que se cobre de paro, cuando se tiene derecho a él, ya que sirve para fijar los límites mínimos y máximos de lo que podemos cobrar por desempleo.

Límites mínimos de subsidio de paro

Si no se tiene hijos, la prestación por paro será el 80% del IPREM incrementado en una sexta parte.

Si se tiene hijos, el límite mínimo no será inferior al 107% del IPREM incrementado en una sexta parte.

Límites máximos del subsidio de paro

Si no se tiene hijos, la prestación máxima del paro no podrá superar el 175% del IPREM incrementado en una sexta parte.

Si se tiene un hijo, la cuantía máxima mensual será el 200% del IPREM más la sexta parte.

De acuerdo con lo anterior, este año los límites del subsidio de paro serán:

Límites mensuales de la prestación del subsidio de paro

Cuantías mínimas

2023

Sin hijos

560 euros

Con hijos a cargo

749 euros

Topes máximos

2023

Sin hijos

1.225 euros

Con un hijo

1.400 euros

Con dos o más hijos

1.575 euros

¿El IPREM se compara con los ingresos brutos o netos?

Cuando vamos a solicitar algún tipo de ayuda o subsidio en el que una de las condiciones sea que nuestros ingresos estén por debajo de determinada cifra referida al IPREM, necesitamos saber cuáles son nuestros ingresos que computan a los efectos del IPREM.

Se tiene en cuenta el salario bruto, antes de las retenciones. En general, si sobrepasa determinadas cifras referidas al IPREM, según se sea persona individual o unidad familiar, no habría derecho a la ventaja que se solicite. Casi siempre, por no decir siempre, el número de hijos es determinante porque aumenta los límites de los ingresos que dan lugar a solicitar el beneficio en cuestión.

Conviene tener en cuenta que la mayoría de los beneficios sociales se gestionan por las comunidades autónomas y los límites referenciados al IPREM para cada ayuda pueden ser diferentes.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos