Bankinter ha conseguido renovar su certificación Top Employers 2020, situándose así dentro del grupo de las mejores empresas para trabajar en España. La entidad asciende posiciones y se sitúa por primera vez entre las 20 mejores compañías españolas del ranking. Además, la entidad dirigida por María Dolores Dancausa consigue este reconocimiento por decimotercer año consecutivo gracias a su apuesta por situar al empleado en el centro, con iniciativas en ámbitos como el bienestar, la flexibilidad o la atracción de talento.
El certificado 'Top Employers 2020' está elaborado por Top Employers Institute, una autoridad de referencia en la calificación de las mejores prácticas de recursos humanos y que premia el proceso de transformación en la gestión profesional de las personas.
Un año más, Bankinter ha superado los exigentes estándares que establece la consultora a través de una encuesta en la que se evalúan 600 prácticas de desarrollo de personas en 10 áreas: estrategia de talento; planificación de la plantilla; atracción de talento; on-boarding; aprendizaje y desarrollo; gestión del desempeño; desarrollo del liderazgo; gestión de carrera y sucesión; compensación y beneficios; y cultura.
"Para ser reconocida como Top Employer, una organización debe demostrar que la implementación de sus estrategias de personas enriquece el mundo del trabajo de sus empleados. Las organizaciones certificadas como Top Employers han demostrado que con el desarrollo de todas estas prácticas ponen a sus empleados en el centro y les ofrecen unas condiciones excepcionales ", ha apuntado el consejero delegado de Top Employers Institute, David Plink, en una entrevista con El Economista.
La consultora evalúa a las compañías participantes con su HR Best Practices Survey global, a través de 100 preguntas sobre 600 prácticas de desarrollo de personas en 10 áreas. Para obtener la certificación, se debe superar con éxito los exigentes estándares que establece.
Opinión sobre Bankinter
En su reconocimiento, Top Employers destaca que "Bankinter es una entidad de referencia en el mercado financiero por su alto desarrollo tecnológico, una calidad de servicio por encima de la media y una clara apuesta por la innovación y la utilización de canales alternativos en su relación con los clientes".
Además, subraya que su análisis y certificación demuestra que Bankinter "proporciona condiciones laborales excepcionales, apoya y fomenta el talento en todos los niveles de la empresa y se posiciona como líder en el mundo de los Recursos Humanos, esforzándose por mejorar las prácticas hacia sus empleados y evolucionar constantemente".
María Mirón y Daniel Luz fueron los encargados de representar al banco en la gala.
Otros reconocimientos a Bankinter
Además del Top Employers, Bankinter mantiene una posición excepcional en el Merco Talento. En 2019 , fue elegida como una de las empresas más atractivas para trabajar según este monitor empresarial al situarse en el top 30 de empresas con mayor capacidad para captar y retener talento. Merco Talento analiza las empresas más atractivas para los trabajadores teniendo en cuenta la calidad laboral, el valor de la marca empleadora y la reputación interna.
Por otro lado, Bankinter tiene el certificado EFR (Empresa Familiarmente Responsable), que reconoce el esfuerzo y medidas adoptadas para favorecer la igualdad de oportunidades y ofrecer unas condiciones de trabajo óptimas, que apuestan por la familia, la conciliación y la integración laboral.
Por último, Bankinter logró en 2019 un hito en su historia al haber entrado a cotizar en el Dow Jones Sustainability Index World (DJSI), índice que concentra la lista de compañías que mejor desarrollan su gestión social, ambiental y de gobernanza en el mundo.
Más noticias sobre Trabajar en Bankinter
Artículos relacionados:
Bankinter se convierte en uno de los bancos más sostenibles del mundo