Bankinter Gestión de Activos, la sociedad del grupo especializada en inversión colectiva, analiza las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del Sector Energético en su informe mensual. En este artículo compartimos las principales claves para invertir en el Sector Energético.
Invertir en el Sector Energético
Situación del Sector Energético
Valoración y retribución al accionista atractivas, pero unos débiles fundamentales oferta - demanda nos hace mantener recomendación de NEUTRAL.
Fortalezas del Sector Energético
-
Balances sólidos con muy bajo endeudamiento.
-
Compañías mantienen una clara disciplina en capital.
-
Remuneración media del sector cercana al 10% (dividendo + recompras de acciones).
-
Valoración atractiva tanto en términos absolutos como relativos: 7-8x P/E 10% FCF Yield.
Debilidades del Sector Energético
-
Pese a recortes de producción de la OPEP, parece que nos encaminamos a un 2025 con exceso de oferta.
-
Incrementos de oferta de crudo y de capacidad de refino superior al crecimiento esperado de la demanda debería presionar los precios y márgenes de refino.
Oportunidades del Sector Energético
-
Incremento de los riesgos geopolíticos.
-
Desde el punto de visto micro, eventos relevantes a principios de año que podrán servir de catalizador.
-
Recuperación China.
-
Gas USA y LNG.
-
Efecto Trump.
Amenazas del Sector Energético
-
Vuelta al mercado de la producción de la OPEC (en principio a partir de Marzo).
-
Deterioro en las perspectivas macroeconómicas, afectando al consumo y demanda de crudo.
-
Invierno más cálido de lo esperado podría mantener los precios del gas deprimidos.
-
Efecto Trump.
Valor destacado del Sector Energético
TotalEnergies: Considerada la opción defensiva y de calidad dentro del sector (única compañía en no recortar dividendos en 2020). El Capital Markets Day que celebró el pasado mes de Octubre reforzó nuestra tesis, mostrando visibilidad y crecimiento en sus números a 2030. El débil comportamiento relativo que ha tenido recientemente (en parte justificado por su domicilio fiscal en Francia) consideramos que es una oportunidad. A todo esto, hay que añadir una retribución al accionista del 10% (dividendos y recompras de acciones) y una valoración atractiva: 7x P/E 12% FCF Yield.
Exxon: Compañía líder del sector. El próximo año 2025 debería ser un gran año para la compañía donde veamos cómo ha fortalecido su posicionamiento en la zona de Permian con la compra de Pioneer, y además comencemos a ver las sinergias de la operación. Además, la pasada semana actualizó su plan a 2030 en el que tratará de mantener su posición de líder invirtiendo en mayor crecimiento y nuevos negocios, mejorando al mismo tiempo la eficiencia del negocio y recortando su base de costes. En términos de valoración, cotiza a múltiplos exigentes para el sector, pero sin duda la calidad de la compañía lo justifica.
En el documento adjunto puedes ver gráficos sobre la valoración, comportamiento relativo del sector y el PER.
Descubre la gama de fondos de inversión de Bankinter Gestión de Activos: