Bankinter Gestión de Activos, la sociedad del grupo especializada en inversión colectiva, analiza las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de invertir en Hoteles en su informe mensual. En este artículo compartimos las principales claves para invertir en empresas del Sector Hotelero.
Invertir en hoteles
Situación del sector
Tras un buen 2024, 2025 es un año donde los niveles de REVPAR están ya totalmente normalizados post covid. Comparables y precios hacen que el outlook 2025 sea más cauto en general.
Fortalezas
-
Recuperación de la Demanda.
-
Alto retorno de capital y generación de caja.
-
Un crecimiento estructural superior al GDP.
-
Espacio para incrementar los márgenes.
-
Los grandes grupos hoteleros tienen capacidad de atraer nuevos clientes con sus loyalty programs y alianzas estratégicas con empresas de servicios.
Debilidades
-
Creciente competencia del alojamiento alternativo (Airbnb).
-
Alta dependencia a la situación meteorológica.
-
Historial Mixto en Fusiones y Adquisiciones.
-
Exceso de oferta en ciertos mercados.
Oportunidades
-
Una industria en proceso de consolidación que puede impulsar los márgenes.
-
Los paquetes de viaje han demostrado ser muy rentables.
-
Expansión en Mercados Emergentes.
-
Nuevos Modelos de Negocio.
Amenazas
-
Cambios regulatorios que impliquen nuevos impuestos.
-
Incertidumbre Económica.
-
Aumento de Capex para ajustarse a nuevas regulaciones medioambientales.
Valor destacado
-
Meliá Hotels: Seguimos viendo cierto margen de crecimiento para el REVPAR y una estabilización de los márgenes de EBITDA en torno al 25. Además, la generación de FCF debería mejorar por la reducción gradual de los costes de financiación, En cuanto a la valoración, creemos que el punto de entrada es muy atractivo en la actualidad, ya que cotiza con un descuento del 50% respecto a sus homólogas y del 35% respecto a sus múltiplos históricos, con un amplio diferencial entre el ROE y el P/B. De cara a 2025, vemos dos razones para que el valor obtenga mejores resultados: su perfil defensivo como empresa hotelera centrada en el ocio y su elevada sensibilidad a los movimientos de los tipos de interés, debido a que su deuda es superior a la de sus homólogas y a su modelo de activos pesados.
En el documento adjunto puedes ver gráficos sobre la valoración, comportamiento relativo del sector y el PER, así como de otros sectores relativos a consumo cíclico.
Descubre la gama de fondos de inversión de Bankinter Gestión de Activos: