¿Cuáles son las universidades con mejor prestigio a nivel internacional? Desde 2003 se publica el Ranking Académico de las Universidades del Mundo (Academic Ranking of World Universities, ARWU, o ranking de Shanghái).
El ranking es elaborado por un grupo de especialistas de la Universidad de Jiao Tong de Shanghái y en él se analizan hasta 1.700 universidades de 86 países. Para concluir cuáles son las 500 mejores universidades, se tienen en cuenta parámetros como la productividad investigadora, la calidad de la investigación, el grado de "internacionalización", los reconocimientos académicos o las posibilidades de empleo para los alumnos.
Su rigor y transparencia lo ha convertido en una referencia mundial respetada por las propias universidades que se someten al escrutinio.
Ya es habitual que los diez primeros puestos lo ocupen universidades anglosajonas, en esta ocasión son ocho norteamericanas y dos británicas las que aparecen en el último ranking publicado.
Ranking |
Universidad |
País |
Puntuación |
1 |
Harvard University |
EE. UU. |
100.0 |
2 |
Stanford University |
EE. UU. |
75.1 |
3 |
University of Cambridge |
Reino Unido |
72.3 |
4 |
Massachusetts Institute of Technology (MIT) |
EE. UU. |
69.0 |
5 |
University of California, Berkeley |
EE. UU. |
67.9 |
6 |
Princeton University |
EE. UU. |
60.0 |
7 |
University of Oxford |
Reino Unido |
59.7 |
8 |
Columbia University |
EE. UU. |
59.1 |
9 |
California Institute of Technology |
EE. UU. |
58.6 |
10 |
University of Chicago |
EE. UU. |
55.1 |
Esta tónica se repite cuando se examina cuáles son las mejores universidades por especialización. Por ejemplo:
Ciencias naturales |
Mejor universidad mundo |
País |
Matemáticas |
Princeton University |
EE. UU. |
Física |
Massachusetts Institute of Technology (MIT) |
EE. UU. |
Química |
University of California, Berkeley |
EE. UU. |
Ciencias de la tierra |
University of Colorado at Boulder |
EE. UU. |
Ecología |
University of Montpellier |
Francia |
Geografía |
University of Oxford |
Reino Unido |
Oceanografía |
University of Washington |
EE. UU. |
Ciencia atmosférica |
University of Colorado at Boulder |
EE. UU. |
Ingeniería mecánica |
University of Cambridge |
Reino Unido |
Sin embargo, la situación es muy diferente cuando se trata de estudios de ingeniería:
Ingeniería |
Mejor universidad mundo |
País |
Nanociencia y nanotecnología |
Nanyang Technological University |
Singapur |
Energética |
Nanyang Technological University |
Singapur |
Ambiental |
Stanford University |
EE. UU. |
Recursos hídricos |
Arizona State University |
EE. UU. |
De alimentos |
Jiangsu University |
China |
Biotecnología |
Harvard University |
EE. UU. |
Aeroespacial |
Beihang University |
China |
Marina / oceánica |
Shanghai Jiao Tong University |
China |
De transporte |
Beijing Jiaotong University |
China |
Sensores remotos |
Wuhan University |
China |
Como vemos, aunque las universidades americanas lideran especializaciones como ciencia e ingeniería ambiental, en la mayoría de las especializaciones del ranking las universidades destacadas son asiáticas.
¿Tras el Brexit seguirán las becas erasmus a las universidades de Oxford o Cambrigge?
El programa Erasmus permitía que los estudiantes de la Unión Europea pudieran solicitar el acceso a universidades tan prestigiosas como la Universidad de Oxford y Cambridge, pero con el Brexit todo queda en el aire. Habrá que esperar al acuerdo que se va a negociar este año entre el Reino Unido y la Unión Europea para saberlo.
Universidades españolas en el ranking mundial
Las universidades españolas no quedan bien paradas en el ranking, tenemos que ir hasta el puesto 150 para encontrar una. Estos son los puestos que ocupan:
Ranking mundial |
Universidad |
151-200 |
Universidad de Barcelona |
201-300 |
Universidad Autónoma de Barcelona |
201-300 |
Universidad Complutense de Madrid |
201-300 |
Universidad de Granada |
201-300 |
Universidad de Valencia |
301-400 |
Universidad Autónoma de Madrid |
301-400 |
Universidad Pompeu Fabra |
401-500 |
Universidad Politécnica de Valencia |
401-500 |
Universidad de Oviedo |
401-500 |
Universidad de Sevilla |
Es habitual que los estudiantes españolas cursen los primeros años de sus estudios en una universidad española y luego busquen una extranjera para realizar algún curso de la cerrera o para realizar estudios de postgrado.
Para elegir la universidad española habitualmente, y por motivos económicos, se elige la universidad más próxima pero no son pocos los estudiantes que se tienen que desplazarse fuera o quieren hacerlo. En este caso conviene valorar qué universidad imparte la mejor enseñanza en la materia que se quiera estudiar.
Artículos relacionados:
Las carreras universitarias con más salida laboral
Ranking: Las universidades donde sus estudiantes cobran mejores sueldos