Desde el 15 de marzo puedes ya acceder a tus datos fiscales desde Internet y la aplicación móvil de la Agencia Tributaria, además de realizar múltiples gestiones como presentar la declaración o hacer seguimiento.
Descargar la aplicación móvil de la Agencia Tributaria
Esta app gratuita de la AEAT ya se lanzó el año pasado. Está disponible para Android e iOS. Ofrece la posibilidad de efectuar trámites ante la Agencia con o sin identificación de usuario de una forma sencilla y ágil.
Se ofrece una gestión de identidad digital basada en el sistema de referencias de la Agencia Tributaria que permite al ciudadano acceder a nuevos servicios donde se requiere identificación como el acceso a sus datos fiscales, la consulta de declaraciones del IRPF de ejercicios anteriores, la presentación de la declaración o la consulta del estado de tramitación.
Se incorpora la suscripción en el sistema de avisos personalizados que permitirá recibir en la aplicación notificaciones push relacionadas con tu declaración de la renta.
Por otro lado también están accesibles ciertos trámites que no requieran identificación de usuario como el cotejo de la información o la presentación de documentación en registro telemático. Además de estos trámites, también se ofrecen otros servicios de tipo informativo, tales como novedades generales y búsquedas.
Acceder a través de Renta WEB
Renta WEB es el servicio de ayuda para tramitar y presentar la declaración de renta. Antes de realizar cualquier gestión deberás identificarte. El servicio de tramitación borrador / declaración está disponible a partir del 2 de abril.
Una vez te hayas identificado, la Agencia Tributaria te facilitará tus datos fiscales que te servirán para la obtención del borrador de declaración, que se genera a través del servicio Renta WEB.
Al efectuar la declaración de la renta con Renta WEB, es posible incorporar la gran mayoría de los datos fiscales de forma automática y posteriormente modificarlos o incorporar nuevos datos. Recuerda que para tributación conjunta deberás incorporar los datos fiscales de ambos cónyuges.
Si has recibido la carta con los datos fiscales por correo ordinario, encontrarás la casilla (475) de Renta 2017 en la parte superior izquierda de la primera página. Este dato le permitirá obtener el número de referencia, necesario para realizar sus gestiones.
Artículos relacionados:
Guía sobre la declaración de la renta 2019
Calendario declaración de la renta 2019: Fechas a tener en cuenta
Cómo acceder ya a los datos de la Declaración de la Renta
Renta 2019: ¿Quién está obligado a presentar la declaración de la renta?
Renta 2019: ¿Cómo pedir el borrador de la renta?
Renta 2019: Descarga la app de la Agencia Tributaria