pago-tarjeta-efectivo.jpg

¿Cuál es el método de pago más utilizado en España?

noticias y mercados
default

27.11.2024

Escrito por: Redacción


Un estudio del Banco de España revela que el efectivo es el medio de pago más utilizado por los españoles en su vía diaria, en las compras en establecimientos físicos, pero cada vez menos, sobre todo en determinadas franjas de edad.

¿Qué método de pago prefieren los españoles en 2024?

Las diferentes formas de pago que analiza el estudio del Banco de España son dinero en efectivo, tarjetas y dispositivos móviles. 

Dinero efectivo Tarjetas Dispositivos móviles
2023 2024 2023 2024 2023 2024
Posee 99% 98% 88% 86% 25% 36%
Utiliza 99% 97% 86% 86% 24% 29%
Utiliza diariamente 65% 57% 32% 31% 10% 13%
Medio de pago principal 60% 59% 32% 30% 8% 11%


Como se puede ver en el gráfico anterior, prácticamente todo el mundo utiliza el dinero en efectivo alguna vez, el 98% de la población (un 1% menos que en 2023), pero no todos lo utilizamos a diario, esto solo lo hace un 57%, un 8% menos que hace un año.

Esto quiere decir que cada vez más pagamos con tarjetas o con dispositivos móviles. Sin embargo, el uso de las tarjetas como medio de pago en los comercios ha caído un 1% en su uso diario. Esta disminución es debida al crecimiento exponencial es en el uso de dispositivos móviles, de los que ya dispone más de un tercio de la población adulta (un 36%, un 11% más que el año pasado). Este medio de pago crece con fuerza en todas sus posibles formas de uso, destacando que para el 11% de la población es su principal forma de pago.

El principal motivo que se alega para utilizar un medio de pago u otro es la comodidad. Sumando el uso de tarjetas y dispositivos móviles, resulta que el 41% de la población los tienen como sus medios de pago principales.

Razones por las que los españoles eligen su medio de pago

Los principales motivos del uso efectivo son principalmente la comodidad (30%) y la costumbre (27%). Sin embargo, respecto al uso de las tarjetas ha decrecido la razón de la comodidad en 2024 hasta un 69% y la rapidez aumenta un punto respecto al año anterior, situándose en 13%. Por último, los usuarios que utilizan los dispositivos móviles los utilizan principalmente por la comodidad (68%) y por su rapidez (22%).

¿Qué grupo demográfico usa más las tarjetas o los dispositivos móviles?

Los diferentes métodos de pago varían mucho dependiendo de la edad, el sexo y el nivel educativo de las personas.

El efectivo es utilizado principalmente por los hombres, las personas de más de 55 años y quienes poseen estudios básicos. Su uso se incrementa a medida que aumenta la edad. Mientras que el uso de la tarjeta se da entre mujeres, personas entre 25 y 54 años y las que tienen estudios superiores.

Los dispositivos móviles los usan con más frecuencia los más jóvenes y las personas con estudios medios y superiores.

Distribución por edad, sexo y nivel de estudio 

Dinero efectivo Tarjetas Dispositivos móviles
Total 59% 30% 11%
Hombres 63% 27% 10%
Mujeres  55% 33% 12%
18-24 años 39% 26% 35%
25-34 años 39% 34% 27%
35-44 años 50% 37% 13%
45-54 años 59% 34% 7%
55-64 años 66% 30% 4%
65 años y más 78% 21% 1%
Est. Básicos 77% 20% 4%
Est. Medios  55% 32% 13%
Est. Superiores 42% 40% 17%


Aceptación de las tarjetas en los comercios españoles

El efectivo es aceptado por la totalidad de los comercios, algo que no nos sorprende, pero que probablemente vaya cambiando con el tiempo y empiece a haber comercios que no lo acepten por diferentes motivos.

La Comisión Europea ya ha previsto esta eventualidad y para aplicarla se requiere algunas condiciones:

  • Los comercios no pueden rechazar un pago en efectivo a menos que las partes hayan acordado otro medio de pago.
  • Una etiqueta o un cartel que indiquen que el comercio no acepta pagos en efectivo, o determinadas denominaciones de billetes, no es suficiente. El comercio debe ofrecer una justificación legítima, por ejemplo, la dificultad de mantener una reserva suficiente de efectivo para devolver cambio, o riesgos concretos para la seguridad relacionados con la presencia física de grandes sumas de efectivo.
  • Las entidades públicas que prestan servicios esenciales a los ciudadanos no pueden rechazar ni restringir el pago en efectivo sin un motivo suficiente. De lo contrario, socavarían la condición de moneda de curso legal de los billetes y las monedas en euros.

Las tarjetas son admitidas en la práctica totalidad de los comercios, un 92% este año frente a un 89% el año pasado. Y los dispositivos móviles tienden a ser aceptados de forma universal, un 84% este año frente a un 78% en 2023.

¿Vamos a dejar de usar efectivo?

La encuesta del Banco de España afirma que no se esperan cambios sustanciales el año próximo, sin embargo, viendo los cambios que ha habido entre 2023 y 2024 también cabe pensar que el efectivo seguirá siendo el medio de pago principal, pero a menos distancia de los otros medios.

Además, no hay que olvidar que las estadísticas anteriores se refieren al comercio en comercios físicos, no a las ventas online. Hay que recordar que el comercio electrónico ya acapara más del 25% de las compras que se hacen en España y que el 76% de los españoles combina compras en tiendas físicas y online.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos