La situación ha cambiado de tal manera que hoy en día no solo la cuenta corriente
puede no tener retornos sino que una gran parte de los activos de renta fija,
tanto gubernamentales como corporativos, están en territorio negativo. Muchos de los activos antes considerados seguros tienen rentabilidad negativa, por eso es buen momento para buscar alternativas para tus ahorros.
Situación del mercado de renta fija
Cuando analizamos el mercado de renta fija en los distintos países, plazos y
categorías de rating observamos que:
- Los bonos gubernamentales alemanes están en negativo.
- En los bonos franceses tenemos que irnos hasta más allá de 15 años para
encontrar una emisión positiva. - En España hasta el bono a 10 años también se ha metido en territorio negativo.
- Con las emisiones corporativas tenemos una situación parecida. El
estrechamiento de diferenciales ha sido tan importante que igualmente
tenemos que ir bajando la calidad crediticia y aumentar los plazos.
Todo esto en términos brutos, comprando líneas directas y sin incluir costes
adicionales. Así que es el momento de acudir a la gestión profesional con el fin de
optimizarlo.
Alternativas a tener el dinero en la cuenta corriente
Es el momento en que hay que plantearse si se quiere mantener el dinero en la cuenta corriente, sin sacarle ningún rendimiento, o invertirlo en activos con más o menos riesgo con la finalidad de tratar de rentabilizarlo y, sobre todo y más importante, conseguir retornos superiores a los que tiene actualmente.
Lo lógico es pensar que todo aquel dinero que no vaya a ser utilizado en el corto
plazo tienda a ser movilizado, y para ello lo mejor pasa por buscar una gestión profesional que nos permita ventajas adicionales como economías de escala, diversificación, gestión profesional, flexibilidad,…
Los banqueros serán los encargados de ayudar a los clientes a analizar su nivel de
riesgo, entender su horizonte temporal, los flujos de la liquidez,…y definir qué tipo
de producto encaja mejor en las necesidades del cliente.
Fondos de inversión con los que sustituir la liquidez
Bankinter Gestión de Activos dispone de una gama de fondos que se ajusta perfectamente a las necesidades que pueda tener el cliente a la hora de ir sustituyendo total o parcialmente la liquidez.
Cubre desde los fondos de renta fija a corto plazo (antiguos monetarios), pasando por fondos que van incrementando la duración y bajando la calificación crediticia, para terminar en fondos perfilados mixtos de corte defensivos donde además de la renta fija incorporemos algo de renta variable, divisas y materias primas.
A continuación dejamos los enlaces a las fichas de estos fondos, en las que pueden verse todos los detalles sobre composición y su estrategia de inversión: