Si en este artículo analizamos cómo han cambiado los precios en julio, ahora queremos hacer un poco de zoom. Nos vamos a fijar en las subclases de productos que superan el IPC general de julio, cuya tasa de variación anual se situó en el 2,8%.
¿Cuáles son los productos que más han subido de precio?
De todos los productos que mide el IPC, un total de 65 subclases superan la inflación de julio.
Así, algunos productos se han encarecido en lo que va de año mucho más que la media del IPC general: el aceite de oliva sube 13,63 veces más que el IPC general; el transporte de pasajeros por mar, 11 veces más; los zumos de frutas y vegetales son seis veces más caros que la media de la inflación y el chocolate, casi cinco veces más.
¿Cuáles son los productos que menos han subido de precio?
Por debajo del IPC, queda una ristra de 134 referencias (subclases). Algunos (54 en total) se mantienen invariables o incluso cae en lo que va de año.
Aquellos productos que más han visto descender su precio en julio han sido otros aceites comestibles, que se sitúa casi 12 puntos por debajo del IPC general; los equipos de telefonía móvil que están en 10,5 menos; el gas natural y gas ciudad casi un ocho por ciento por debajo y cafeteras y teteras, cinco veces menos.