En esta ocasión vamos a explicar en qué casilla de la Renta 2021 se ponen los derechos de suscripción en ampliaciones de capital. Hablamos de la Declaración de la Renta 2021, a realizar en 2022.
Lo primero que debemos tener en cuenta antes de conocer en qué casilla se ponen los derechos de suscripción es tener en cuenta que tributan en la base del ahorro como ganancias y pérdidas patrimoniales ocasionadas por una operación de compra-venta.
Otra precisión previa es que hay cuatro baremos de tributación del ahorro según la cuantía: hasta 6.000 euros tributan al 19%; entre 6.000 y 50.000 euros al 21%, entre 50.000 y 200.000 euros al 23%, y más de 200.000 euros al 26%
Por último, el ahorro en sus diferentes versiones y productos o las ganancias patrimoniales también cuentan (suman y están sujetos) en el Impuesto sobre el Patrimonio, un impuesto obligado para aquellos contribuyentes que tengan una base liquidable superior a los 700.000 euros, excluida la vivienda habitual. Ojo, que en algunas comunidades este tope es inferior.
En qué casilla de la Renta 2021 se ponen los derechos de suscripción
La venta de los derechos de suscripción va ligado a las acciones pero tiene sus propias casillas, de la 341 a 346, para consignar los datos en la página 14. Y las ventas de acciones no cotizadas se anotan en las casillas 1625 y de 1631 a 1645 en la página 15.
Compensación de pérdidas de años anteriores
Antes de terminar, algo muy importante y necesario revisar: la compensación de pérdidas y ganancias de ejercicios anteriores a 2021. Recuerda que puedes imputar pérdidas de hasta los últimos cuatro años. Para este ejercicio, según el tipo de activos, comprueba las casillas de 431 a 447 de la página 17.
Recuerda que los rendimientos del capital se suman al resto de rentas del ahorro pudiendo compensarse pérdidas y ganancias hasta determinar el tramo concreto de rentas del ahorro. En la Declaración de la Renta de 2021 solo se pueden compensar los rendimientos de los depósitos con pérdidas de productos homogéneos, tipo bonos cuentas corrientes o dividendos.