Uno de los impuestos más relevantes en España es el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), un gravamen que afecta tanto a consumidores como a empresas. En muchas ocasiones en necesario calcular el precio sin IVA de un producto o servicio para desglosarlo en precio original, IVA y precio final. Por eso, hoy compartimos esta Calculadora de Precio sin IVA, en la que podrás calcular rápidamente el coste base de un producto o servicio.
Calcular precio sin IVA
Un error bastante frecuente al calcular un precio sin IVA es calcular el 21% del precio final y restárselo. Este cálculo no sería correcto porque debemos tener en cuenta que el 21% se aplica sobre el precio base que, como es lógico, es menos que el precio final. Esto pasa mucho en las promociones del día sin IVA, que no serían lo mismo que descuentos del 21%.
Para calcular este precio base o precio sin IVA, la fórmula es dividir el precio original de la etiqueta por 1,21 (en caso del IVA del 21%). Es decir, si tenemos un producto cuyo precio normal es 100 euros, no se aplicaría un descuento de 21 euros, lo que haríamos sería restar 17,36 euros. El motivo de esto es que el 21% de IVA se aplica sobre el precio base, que en el ejemplo sería 82,64 euros (precio sin IVA), y es el importe que estaríamos restando.
Calculadora precio sin IVA
En la siguiente calculadora puedes obtener rápidamente el precio base, sin IVA, de un producto o servicio a partir de su precio final y de su IVA correspondiente. Ten en cuenta que, aunque el tipo general del IVA es el 21%, algunos productos tienen tipos reducidos y superreducidos. Al final del artículo te decimos como son estos tramos, a grandes rasgos, y te dejamos un enlace para que puedas ver el IVA concreto de un producto.
Calculadora Precio sin IVA
Precio final (con IVA) | euros | |
IVA (%) | % | |
Resultados | ||
Precio base (sin IVA) | euros |
Guía para utilizar la calculadora
- Precio final (con IVA): Introduce el precio total que incluye el IVA.
- IVA (%): Introduce el porcentaje de IVA aplicado.
A partir de estos datos, la calculadora te dirá cuál era el precio base sin el IVA aplicado.
Tipos de IVA aplicados en España
En España existen tres tipos de IVA, principalmente:
- El tipo general, que es del 21%, se aplica a la mayoría de productos y servicios.
- El tipo reducido, que es del 10%, se aplica a productos y servicios como alimentos, bebidas no alcohólicas, transporte de pasajeros, servicios de hostelería, servicios culturales, y obras de renovación y reparación de viviendas.
- Por último, el tipo superreducido del 4%, se aplica a bienes de primera necesidad como pan, leche, frutas, verduras, medicamentos, libros, y periódicos. Estas tasas tienen como objetivo diferenciar entre productos y servicios básicos, y aquellos considerados de lujo o no esenciales, ajustando la carga impositiva en función de su importancia y accesibilidad para la población.
En el siguiente artículo puedes ver el IVA concreto por cada tipo de producto o servicio: ¿Qué tipo de IVA se aplica a cada producto en 2024?