Se acerca la campaña de la Renta 2022, a realizar en 2023, y la Agencia Tributaria ya permite desde el 15 de marzo consultar tus datos fiscales de 2022. Si quieres adelantarte a la campaña, puedes acceder a ellos a través del portal de la Agencia Tributaria. En este artículo te explicamos cómo hacerlo.
Publicidad
Renta 2022: Cómo acceder a tu información fiscal
Desde la página de la Agencia Tributaria, en IRPF, encontrarás entre las gestiones destacadas Datos Fiscales.
Existen tres sistemas de identificación disponibles:
1. Certificado o DNI electrónico
El certificado electrónico es una firma digital que se instala en el navegador para garantizar la identidad en Internet. Con el certificado o DNI electrónico podrás realizar gestiones desde tu ordenador, dispositivo móvil o tablet en la sede electrónica de la agencia Tributaria y en la de otros organismos que también lo admitan.
A continuación te dejamos un enlace a la Agencia Tributaria, donde encontrarás toda la información relativa a los certificados electrónicos, por ejemplo cómo obtenerlo, realizar una copia, verificar el estado de un certificado que ya tengas, renovar, anular o eliminar uno, etc. Certificados electrónicos
Los nuevos DNI incorporan certificados electrónicos. Con estos certificados electrónicos, puedes efectuar cualquier trámite con la Agencia Tributaria que requiera su identificación.
2. Cl@ve PIN
El sistema Cl@ve está orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico a los servicios públicos. Cl@ve es una plataforma de verificación de identidades electrónicas para la identificación y autenticación de los ciudadanos ante las Administraciones Públicas con plenas garantías de seguridad. Te permite realizar numerosos trámites electrónicos.
En primer lugar, es necesario que te registres en el sistema por alguna de las siguientes vías:
- Por Internet a través de certificado o DNI electrónico.
- Por Internet si no tienes certificado electrónico, mediante una carta invitación para registrarse en este sistema. Si no la tienes, puedes solicitarla aportando tu DNI o NIE y su fecha de validez, expedición o número de soporte, indicando su domicilio fiscal. Una vez recibida la carta podrás registrarte en Cl@ve mediante el Código Seguro de Verificación que consta en la carta y aportando su número de teléfono móvil y su dirección de correo electrónico.
- En las oficinas de la Agencia Tributaria. Para acudir a estas oficinas deberá solicitar cita previa en el portal de la Agencia Tributaria o en los teléfonos 901200351 o 912901340, de lunes a viernes de 9 a 19 horas.
Una vez que te hayas registrado ya puedes solicitar tu Cl@ve PIN cada vez que vayas a realizar un trámite en el Portal de la Agencia Tributaria –también puedes obtenerla desde el móvil descargándote la app Cl@ve PIN en Android o iOS–. Si has obtenido una referencia desde la app, al obtener una nueva a través del navegador, revocará la anterior, por lo que tendrás que identificarte de nuevo en el dispositivo móvil. Solo será válida la última referencia generada, ya sea mediante la app o desde la página web.
Desde que se solicita el PIN hasta que se utiliza no pueden pasar más de 10 minutos. Si pasa más tiempo, el PIN caduca y es necesario solicitar otro. Por tu seguridad, el PIN que vas a recibir solo puede ser utilizado una vez.
3. Número de referencia
El número de referencia es un sistema de autenticación e identificación que te permitirá realizar los trámites y gestiones durante la campaña de Renta. Tiene vigencia hasta el inicio de la campaña de renta siguiente, o hasta que se obtenga una nueva, la cual invalida la anterior, y es válida tanto para la campaña de renta en curso como para todas las anteriores a partir de la renta del ejercicio 2015 en adelante.
En el caso de contribuyentes con número de identidad de extranjero (NIE), deberán aportar el número de soporte de este documento.
Desde el 14 de marzo ya está disponible el nuevo servicio para obtener el número de referencia para 2022, con el que podrás gestionar todos los servicios para la Campaña de Renta 2022 (y para las campañas anteriores).
¿Cómo obtener tu número de referencia de Renta?
Existen tres opciones:
-
Certificado o DNI electrónico
-
Casilla 505 de la declaración de Renta de 2021, DNI/NIE y su fecha de validez, expedición o número de soporte. Si el contribuyente no hubiera presentado declaración de Renta el año anterior o el resultado de la casilla 505 hubiera sido igual a cero, deberá disponer del número IBAN de una cuenta bancaria en la que figure como titular.
-
Videollamada
No obstante, te recordamos que registrándote en Cl@ve podrás acceder a todas las gestiones de Renta sin necesidad de obtener el número de referencia.