Análisis de los últimos resultados de BMW
Principales cifras comparadas con el consenso de Bloomberg:
-
Ventas de unidades 587.744 (-0,9% a/a).
-
Ingresos 31.176 millones de euros (+35,3%) vs. 35.530 millones de euros estimados.
-
EBIT 3.682 millones de euros (+27,7%) vs. 3.517 millones de euros.
-
BNA 3.175 millones de euros (+22,9%) vs. 2.460 millones de euros estimado.
Opinión según las acciones de BMW
Cifras que defraudan en ingresos, pero baten en EBIT y BNA. En términos interanuales todas las partidas muestran avances relevantes, pese a que las ventas de unidades caen ligeramente (-0,9%). Una demanda sólida permite mantener los precios de los modelos nuevos elevados. Además, una producción aún reducida por la escasez de semis permite que los precios de los coches usados se mantengan también altos.
Todo ello lleva a que el margen EBIT del segmento auto en el tercer trimestre avance hasta 8,9% (desde 7,8% en 3T 2021). Respecto a las guías para el conjunto del año, confirma su objetivo de 7%/9% para el margen EBIT del segmento auto y del 8%/10% para el de motos. Todo ello pese a que las entregas de coches serán ligeramente inferiores a las de 2021 y los precios de la energía y las materias primas seguirán elevados. En resumen, buenas cifras en un contexto aún complejo para el sector.