Análisis de los últimos resultados de BMW
Principales cifras comparadas con el consenso de Bloomberg:
-
Ventas de unidades 588.138 millones (-1,5% a/a) vs. 595.240.
-
Ingresos 36.853 millones de euros (+18,3%) vs. 35.470 millones de euros estimados.
-
EBIT 5.375 millones de euros (+58,5%) vs. 3.660 millones de euros.
-
BNA 3.662 millones de euros (-64%) vs. 2.700 millones de euros estimado.
Opinión de Bankinter
Cifras que baten las estimaciones y muestran una evolución sólida. Los ingresos suben con fuerza (+18,3%) y el EBIT lo hace con más intensidad (+58,5%). Con ello el margen EBIT repunta, a diferencia de la normalización vista en otros competidores como Mercedes o Volkswagen. En concreto, el del grupo avanza hasta 14,6% (desde 10,9% en 1T 2022) y el del negocio auto hasta 12,1% (desde 8,9%). De cara al conjunto del ejercicio, reitera las guías.
BMW apunta a unas entregas “ligeramente superiores” a las de 2022 en el segmento auto y a un margen EBIT en el rango 8%/10%. Como principales retos advierte del repunte generalizado de costes y el aumento de la competencia en China.
Finalmente, anuncia un nuevo programa de recompra de acciones de hasta 2.000 millones de euros (3% de la capitalización total del grupo). El proceso se ejecutará gradualmente hasta diciembre de 2025 y las acciones recompradas serán amortizadas. En conjunto, buenas noticias.