Análisis de los últimos resultados de BMW
Principales cifras comparadas con el consenso de Bloomberg:
-
Ventas de unidades 596.907 (-6,2%)
-
Ingresos 31.142 millones de euros (+16,3%) vs. 30.840 millones de euros estimados
-
EBIT 3.391 millones de euros (+12,1%) vs. 2.900 millones de euros
-
BNA 10.185 millones de euros (+259,5%) vs. 2.290 millones de euros estimado
Opinión según las acciones de BMW
Cifras mejor de lo estimado. Las ventas de vehículos caen (-6,2%), pero las subidas de precio permiten un avance relevante de los ingresos (+16,3%) y amortiguan el aumento de precios de la energía y las materias primas en general. El trimestre está afectado por la consolidación de BMW Brilliance Automotive (BBA), la joint venture china. BMW aumentó su participación en la misma desde el 50% hasta el 75% el pasado mes de febrero. El margen EBIT del segmento auto, queda en 8,9% en el trimestre vs. 9,8% en 1T 2021. Excluyendo el efecto de la consolidación de BBA, el margen avanzaría hasta 13,2%.
A futuro BMW confirma sus guías para el año, aunque alerta de que continuará la volatilidad derivada de la guerra Rusia/Ucrania y el encarecimiento de las materias primas. En concreto, reitera que las entregas quedarán en línea con las del año pasado en el segmento auto mientras que el margen EBIT quedará en un rango de 7%/9%. Para el segmento de motos anticipa una ligera caída de entregas, pero el margen EBIT permanecerá en el rango 8%/10%.