El Departamento de Análisis de Bankinter te ofrece el análisis de las últimas noticias sobre las empresas españolas:
Última noticia de Ence
Suzano anuncia que sube en abril el precio de la celulosa +11%
25/03/2021
Los nuevos precios (sin descuentos) para la celulosa BEK (la que fabrica Ence) anunciados por Suzano son 1.010 $/t en Europa +11% desde los 910 $/t actuales y 780 $/t en China (+8% vs. 720 $/t actuales). Suzano es uno de los productores de líderes de celulosa en el mundo y un referencia en la fijación de precios.
Opinión de Bankinter
Noticia positiva y muy importante para Ence. Creemos que la subida anunciada por Suzano tendrá éxito y la aplicará el resto del sector, siendo la cuarta subida en 2021 y los precios habrán aumentado +49% y +56% respectivamente YTD 2021. Las implicaciones de estas subidas de precios nos hacen revisar nuestras estimaciones y Precio Objetivo de Ence al alza. Actualmente consideramos un precio promedio de 820 $/t en 2021 mientras que de confirmarse esta última subida de precios, el precio promedio 2021 se eleva a 935 $/t (+38% a/a). Ponemos En Revisión nuestro Precio Objetivo de 4,65 €/acc. hasta que recalculemos nuestras estimaciones y valoración al alza de acuerdo con los nuevos precios de la celulosa. Nuestra recomendación de Compra se basa en un escenario de recuperación de precios al iniciarse un nuevo ciclo en 2021 -esto ya es una realidad- y en una reducción de los costes de producción, consecuencia de las inversiones terminadas recientemente y que contribuirán a impulsar el margen EBITDA en celulosa al 16% en 2021e y 22% en 2022e desde 3% en 2020.
Ver cotización / operar con las acciones de Ence en Bankinter
Noticias anteriores de la compañía
Los grandes fabricantes de celulosa brasileños vuelven a anunciar subidas de precio para marzo
02/03/2021
Klabin y Eldorado anuncian que subirán el precio de la celulosa BHKP (la que fabrica Ence) a 910 $/t en Europa desde 820 $/t y para el mercado de China, suben a $720 $/t en China (sube 120 $/t).
Ence: Se confirma la recuperación del precio de la celulosa
10/02/2021
Los precios semanales de la celulosa BHKP (el tipo que fabrica Ence) aumentan a 761 $/t (+5,7% en la semana) y a 594 $/t (+9,5%) en el mercado chino
Ence: Suzano anuncia una nueva subida de precios en China en febrero
19/01/2021
El nuevo precio es 580 $/t desde los 530 $/t actuales. Suzano es uno de los productores de líderes de celulosa en el mundo.
Ence acuerda la venta de 1,1 millones de toneladas de celulosa en 2021
12/01/2021
Ence ha cubierto el máximo de producción previsto para 2021 con acuerdos de venta para cerca de 1,1 millones de toneladas de celulosa y asegura un precio medio de 772 dólares por tonelada para un 22% del volumen acordado.
Ence cierra la venta del 49% de su negocio de Energía a Ancala Partners por 223M€
21/12/2020
Además de los 223 M€ ya cobrados, hay un cobro potencial adicional de hasta 134 millones de euros durante los próximos 8 años que está vinculado al éxito en el desarrollo de su cartera de proyectos de energía renovable. Las plusvalías potenciales son de hasta 182 millones de euros. La venta no incluye la central CSP de Puertollano (50 MW) que ha sido vendida al fondo Q-Energy por 86,5 M€ más 81,5 M€ de deuda neta. Ence conserva el 51% de los demás activos de generación con biomasa y suman 266 MW más la cartera de proyectos para desarrollar (405 MW entre biomasa y solar fotovoltaica).
Ence cierra la venta de la central termosolar CSP 50 MW de Puertollano
16/12/2020
El comprador también asume 81,5 M€ de deuda neta. Del precio acordado se han cobrado 82,5 M€, los restantes 4 M€ están condicionado a futuras actuaciones relacionadas con las instalaciones de conexión eléctrica de la planta. La plusvalía para Ence son 39 M€. Esta central se adquirió a Iberdrola en noviembre de 2018.
Ence vende el 49% de su negocio de Energía a Ancala Partners por 359 millones de euros
13/11/2020
El precio incluye 154 M€ de deuda y la plusvalía potencial es de hasta 184 M€. La venta no incluye la central CSP de Puertollano (50 MW) de la que Ence tiene el 49%. Ence conserva el 51% de los demás activos, todos son de generación con biomasa y suman 266 MW más la cartera de proyectos para desarrollar (405 MW entre biomasa y solar fotovoltaica). Del importe de la venta, 225 M€ son por los activos en explotación y se cobran al cierre de la transacción (posiblemente en diciembre 2020), los restante 134 M€ dependerán del desarrollo de la cartera de proyectos. Además, Ence ha puesto a la venta su participación en la central CSP de Puertollano que adquirió en noviembre de 2018 por 146 M€. Ancala Partners es un gestor británico de inversiones en infraestructuras.
Ence: El competidor CMPC anuncia una subida de precios para la celulosa BEK en China
22/10/2020
El nuevo precio será efectivo a partir del 1 de noviembre y es el primero anunciado por un fabricane sudamericano de celulosa en 4T.
Profit Warning encubierto, recortamos nuestro precio objetivo
30/09/2020
En una entrevista, el presidente y CEO comenta que su estimación de EBITDA 2020 son 70 M€ y que todo el EBIITDA se generará en el negocio de energía ya que espera EBITDA nulo en celulosa.
Nueva sentencia favorable para la concesión de la fábrica de Pontevedra
25/05/2020
La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso interpuesto por la Asociación Pola defensa da Ria de Pontevedra que buscaba la caducidad total de la concesión de los terrenos sobre los que se asienta la fábrica que tiene Ence en Pontevedra. En enero de 2019, la Audiencia Nacional también desestimó un recurso similar interpuesto por el Ayuntamiento de Pontevedra.
El competidor Klabin anuncia una subida de precios (20/01/2020)
La brasileña Klabin, uno de los líderes mundiales en el mercado de la celulosa, anuncia que sube en febrero el precio de la celulosa BHKP (la que fabrica Ence) de $20/t en el mercado chino. La cotización actual es 680 $/t.
Vende su producción esperada para 2020 (17/01/2020)
Ence cierra contratos de venta de celulosa por 1.060.000 toneladas para 2020, volumen equivalentes a la capacidad de producción de sus dos fábricas de celulosa, incluyendo la ampliación de capacidad en Navia que debe entrar en servicio en breve. La mayor parte de los acuerdos de venta alcanzados tienen por destino Europa.