El departamento de Análisis de Bankinter ha publicado un nuevo informe sobre la compañía Mercedes-Benz. En este artículo compartimos las principales claves del informe.
Informe: Análisis de los resultados de Mercedes-Benz
El primer trimestre del año prolonga la tendencia de caída de demanda y compresión de márgenes sobre la que venimos advirtiendo. Las entregas de coches se sitúan en 529.243 unidades (-7% a/a). China, que supone cerca del 35% de las ventas totales, mantiene un comportamiento especialmente débil (-10%). Europa retrocede -7% y EE.UU. avanza ligeramente (+1%), aunque atribuimos esta mejora a un efecto puntual derivado del anticipo de compras previo a la entrada en vigor de los aranceles impuestos por la administración Trump desde el 3 de abril (25% a todas las importaciones de vehículos). Sin olvidar los aranceles a las importaciones de vehículos a China desde EE.UU. y de componentes desde México a EE.UU.
En este contexto, el margen EBIT del grupo cae hasta 6,9% (desde 10,8% en el 1T 2024) y el de segmento autos hasta 7,3% (vs. 9,6%). Estas cifras refuerzan lo que expresamos en nuestro informe publicado el 6/11/2024. Consideramos altamente probable que la nueva normalidad para el margen EBIT del segmento coches se mueva alrededor de 6%/7%, lejos de los niveles de doble dígito mantenidos en ejercicios anteriores
Estas dinámicas se prolongarán durante el resto del año. De hecho, la Compañía reconoce que si los aranceles no se moderan, no podrá cumplir con sus guías anuales. Anticipa que el impacto negativo en márgenes de los aranceles podría alcanzar -300 p.b. en el segmento coches y -200 p.b. en el de furgonetas. Conviene recordar que Mercedes es la fabricante alemana más perjudicada por la nueva política comercial americana. EE.UU. supone un 15% de sus entregas totales e importa un 55% aproximadamente desde Europa (vs. 35% BMW y Volkswagen).
Tras la publicación de resultados, ajustamos a la baja nuestras previsiones. Tanto en ingresos como en márgenes.
Recomendación sobre las acciones de Mercedes-Benz
Nuestra recomendación sobre el valor continúa siendo Vender y nuestro precio objetivo cae hasta 50,4€ desde 56,9€ anterior. Identificamos importantes obstáculos para el valor: (i) la tensión comercial en EE.UU. (ii) La débil situación de la economía china (35% aprox. ventas totales). (iii) La ralentización en ventas de eléctricos (9% aprox. de las ventas totales). Como referencia, en el 1T 2025 las ventas de eléctricos puros de la Compañía cayeron -14%.