resultado-mercedes.jpg

Mercedes Benz supera estimaciones en el 1T y mejora guías para el conjunto del año


05.05.2023

Escrito por: Esther Gutiérrez de la Torre, analista de Bankinter


El departamento de Análisis de Bankinter ha publicado un nuevo informe sobre la compañía Mercedes-Benz. En este artículo compartimos las principales claves del informe.

Informe: Análisis de los resultados de Mercedes-Benz

El primer trimestre arroja unas cifras mejores de lo estimado. Mercedes mantiene intacta su capacidad de fijación de precios sin penalizar la demanda. Las ventas de unidades crecen +3% a/a a nivel global (hasta 503.483 unidades) con un comportamiento especialmente positivo en Europa (+8% en conjunto; por países: España +28%, Italia +22%, Alemania +21%).

Los aumentos de precios consiguen amortiguar el repunte generalizado de costes y el margen bruto avanza hasta 25,1% desde 22,8% en el 1T 2022.

Resulta determinante el fuerte crecimiento de ventas de los vehículos de gamamás premium (+18%) y de los eléctricos puros (+89%).

Pese a ello, el margen EBIT hace lo que estimábamos, retroceder desde los niveles extraordinariamente elevados que alcanzaron el año pasado. Ahora bien, se mantiene en niveles muy sólidos. El margen EBIT del grupo se sitúa en 14,7% (vs. 15% en el 1T 2022) y en el segmento auto queda en 14,8% (vs. 16,5% en 1T 2022). Mercedes encadena ya 6 trimestres consecutivos con márgenes de doble dígito.

El balance ofrece también buenas noticias. La caja neta del negocio industrial avanza hasta 28.900 millones de euros (+8,6% desde cierre de 2022).

A futuro mejora sus guías para el margen EBIT del segmento de furgonetas (hasta 11%/13% desde 9%/11%) y estima que el del segmento auto se situará en la parte alta de su rango (12%/14%). Se trata de un guidance prudente, tal y como comentamos tras los resultados de cierre de 2022. Conviene recordar que el margen EBIT se mantiene en 14,8% en autos en el 1T y cerró 2022 en 14,6%. Ahora bien, nos parece una postura acertada. 2023 traerá consigo la normalización progresiva de la producción mientras los costes de financiación permanecerán elevados.

En resumen, aumentará la oferta gracias a la mejora de los suministros, financiar la compra de vehículos será más caro y subir precios finales de manera sostenida será cada vez más complicado. Por eso, nuestras estimaciones reflejan una moderación de márgenes este ejercicio. En concreto, prevemos un margen EBIT de 12,6% a cierre de 2023 (vs. 13,6% en 2022), que irá mejorando progresivamente en los siguientes ejercicios

Recomendación sobre las acciones de Mercedes-Benz

Tras estas cifras mantenemos nuestras estimaciones inalteradas. Nuestro precio objetivo permanece en 91,8€. El potencial de revalorización desde los niveles actuales asciende a +31% y nos lleva a mantener nuestra recomendación en comprar.

Documentos relacionados
05-05-2023 Descárgate el informe de Mercedes Benz
BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos