Seguramente más de una vez hayas dudado sobre si dejar el coche en la zona verde de estacionamiento o en la azul para pagar menos. En Madrid las tarifas son distintas si se aparca en zona azul o verde, y se paga en función de lo que contamine tu coche. En este artículo hacemos un repaso a cómo funciona el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
¿Qué diferencia hay entre la zona verde y azul?
Plazas de aparcamiento verdes
Las plazas verdes son también conocidas como las plazas de residentes. En estas plazas los residentes con autorización pueden estacionar sin límite de tiempo dentro de su barrio. El resto de usuarios pueden estacionar durante un tiempo máximo de dos horas.
Plazas de aparcamiento azules
Las plazas azules suelen encontrarse en las avenidas y tienen un coste menor para los no residentes que las verdes. Cualquier usuario puede estacionar un tiempo máximo de cuatro horas.
>> Descubre las plazas de alta rotación en Madrid
Horario de aparcamiento zona verde y azul de Madrid
Este es el horario del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de Madrid:
-
Lunes a viernes, no festivos: de 9:00 a 21:00 horas.
-
Sábados: de 9:00 a 15:00 horas.
-
Domingos y festivos: Sin servicio, no se paga.
Los días 24 y 31 de diciembre tienen un horario especial, de 9:00 a 15:00 horas. Además, durante el mes de agosto el horario para aparcar en Madrid también será solo de pago por la mañana, de lunes a sábado (no festivos) de 9:00 a 15:00 horas. Es decir, en agosto no se paga por las tardes.
¿Es más caro aparcar en la zona verde o en la azul en Madrid?
¿Cuáles son las plazas más baratas para aparcar: las azules o las verdes? ¿Cuáles son las tarifas actuales? Como decíamos antes, las plazas azules son las más baratas, excepto para los residentes. A continuación mostramos cuáles son las tarifas base para aparcar en zona verde y azul en Madrid:
Se debe tener en cuenta que a la tarifa base se le podrán aplicar reducciones y cargos en función de:
-
El distintivo ambiental del vehículo
-
Los niveles de concentración de dióxido de nitrógeno
Aparcar en zona azul
El coste de aparcar dentro de la M30 de Madrid en zona azul (sin contar Madrid Central) sería:
-
Coste de aparcar hasta 5 minutos en zona azul: 0,05 euros.
-
Coste de aparcar 20 minutos en zona azul: 0,25 euros.
-
Coste de aparcar 30 minutos en zona azul: 0,40 euros.
-
Coste de aparcar 1 hora en azul: 1,10 euros.
- Coste de aparcar 1 hora y media en azul: 1,70 euros.
-
Coste de aparcar 2 horas en azul: 2,75 euros.
- Coste de aparcar 2 horas y media en azul: 3,80 euros.
-
Coste de aparcar 3 horas en azul: 5,20 euros.
- Coste de aparcar 3 horas y media en azul: 6,70 euros.
Aparcar en zona verde
El coste de aparcar dentro de la M30 de Madrid en zona verde (sin contar Madrid Central) sería:
-
Coste de aparcar menos de 5 minutos en zona verde: 0,15 euros.
-
Coste de aparcar 20 minutos en zona verde: 0,50 euros.
-
Coste de aparcar 30 minutos en zona verde: 0,90 euros.
-
Coste de aparcar 1 hora en verde: 2,05 euros.
- Coste de aparcar 1 hora y media en verde: 3,10 euros.
Aparcar en plazas de Alta Rotación
-
Coste de aparcar hasta 5 minutos: 0,20 euros.
-
Coste por 20 minutos: 0,70 euros.
-
Coste por 30 minutos: 1,25 euros.
Mapa interactivo con las calles verdes y azules de Madrid
Reducciones y recargos sobre la tarifa base
En función del distintivo ambiental y las concentaciones registradas de dióxido de nitrógeno, se aplicarán las siguientes reducciones y recargos sobre la tarifa base.
Reducciones y recargos según el distintivo ambiental del vehículo
Distintivo |
Cero emisiones |
ECO |
C |
B |
Reducción |
100% |
75% |
10% |
|
Recargo |
|
|
|
20% |
Los coches que no tienen etiqueta de la DGT no podrán estacionar dentro de la M30 debido al protocolo de contaminación.
Reducciones y recargos según las concentraciones registradas de dióxido de nitrógeno
Tramos según concentración de óxidos de nitrógeno (NOx) |
Recargo sobre tarifa |
Tramo 1 (> 60 μg/m3) |
60% |
Tramo 2 (> 70 μg/m3) |
100% |
¿Qué vehículos no tienen que pagar por aparcar en Madrid?
-
Los vehículos de dos y tres ruedas.
-
Los estacionados en zonas reservadas para su categoría o actividad.
-
Los vehículos autotaxi que estén en servicio, siempre que quien conduzca se encuentre presente, o bien lo haya abandonado momentáneamente por las propias necesidades del servicio. Se tendrán en cuenta las especiales características del servicio de autotaxis o taxis adaptados.
-
Los vehículos turismos de arrendamiento con conductor con servicio previamente contratado, si el lugar de recogida o llegada del cliente se encuentra a menos de 100 metros y quien conduzca se encuentra presente o bien lo haya abandonado momentáneamente por las propias necesidades del servicio. Se tendrán en cuenta las especiales características del servicio.
-
Los destinados al transporte de personas con movilidad reducida en los que se exhiba la autorización especial original correspondiente, con sujeción a las prescripciones y límites establecidos en su autorización y siempre que se esté transportando al titular de dicha autorización.
-
Los vehículos clasificados como '0 Emisiones' en el Registro de Vehículos de la DGT.
-
Los vehículos de movilidad urbana.
Tiempo máximo de aparcamiento en zona verde y azul
El tiempo máximo que se puede dejar el coche también cambia. En el caso de la zona azul se puede dejar el coche como mucho 4 horas y en la zona verde 2 horas.
Es importante tener en cuenta que, alcanzado este máximo, no se puede volver a estacionar en el mismo barrio hasta que no haya transcurrido una hora desde la hora de fin del estacionamiento.
Zona |
Tiempo máximo |
Zona verde (residentes) |
2 horas |
Zona azul |
4 horas |
¿Cuánto cuesta aparcar en la zona de residentes al año?
Si estás viviendo dentro de la M30 puedes solicitar la autorización para aparcar dentro de tu área. El coste de aparcar en la zona verde para los residentes es:
|
Tarifa anual |
Autorización de residentes anual |
24,60 euros |
Autorización de residentes mensual (por mes o fracción) |
2,05 euros |
Además, los residentes podrán aparcar sin coste en las plazas de zonas azules que estén dicha zona de 20:00 y las 21:00 horas.
La tasa anual o mensual tendrá una reducción del 75 o 10% según el encuadramiento del vehículo en las categorías ECO o C, respectivamente.