La sequía que está padeciendo España, la más grave en los últimos veinte años, nos obliga a reflexionar sobre un bien al que damos por descontado y al que solemos conceder poca importancia.
Los recursos hídricos son cada vez más escasos, sobre todo en determinadas zonas del planeta afectadas por el cambio climático y por el proceso de urbanización global. Muchos especialistas coinciden en que en el futuro la lucha por el agua será la principal fuente de conflictos mundiales, más que el petróleo.
De acuerdo con las Naciones Unidas el agua es una componente esencial de las economías y es necesaria para crear y mantener los puestos de trabajo en todos los sectores de la economía.
La mitad de la mano de obra mundial está empleada en ocho sectores que dependen del agua y de los recursos naturales:
- Agricultura
- Bosques
- Pesca
- Energía
- Producción con uso intensivo de recursos
- Reciclaje
- Construcción
- Transportes
Se estima que más de 1.400 millones de puestos de trabajo, el 42% de la población activa mundial, dependen en gran medida del agua, y que otros 1.200 millones de puestos de trabajo, es decir, el 36% de la población activa mundial, son moderadamente dependientes del agua. Se trata en este caso de sectores que no requieren acceso a cantidades significativas de recursos hídricos para llevar a cabo la mayor parte de sus actividades, pero para los cuales el agua es un componente necesario en una o más partes de sus cadenas de valor.
Resumiendo, el 78% de los puestos de trabajo que constituyen la mano de obra mundial dependen del agua.
Sector agroalimentario
Un suministro de agua insuficiente o irregular afecta a la calidad y cantidad de empleo en el sector agroalimentario, limita la producción agrícola y compromete la estabilidad de los ingresos.
Por otra parte, la agricultura tiene un papel muy importante en el apoyo al sustento, sobre todo para los más pobres, con un importante aspecto ligado al autoconsumo.
Sector energético
La demanda de energía está aumentando, en particular la demanda de electricidad en las economías emergentes y en los países en desarrollo. El sector energético dependiente del agua, que en la actualidad representa alrededor del 15% del total mundial, proporciona empleo directo.
Sector industrial
La industria es una fuente importante de empleo de calidad en todo el mundo y representa aproximadamente el 4% de las extracciones de agua mundiales.
Se ha pronosticado que para el año 2050 la industria manufacturera por sí sola podría incrementar el consumo de agua en un 400%.
La industria también se está esforzando por aprovechar y reciclar el agua, mejorando la calidad del agua a utilizar y orientándose hacia una producción más limpia, con posibles beneficios en términos de empleos mejor pagados (para los trabajadores con mejor formación) dentro de la industria, así como proveedores de equipos de tratamiento.
Si se deja de lado la gestión del agua se corre el riesgo de causar un grave impacto negativo en la economía, los modos de vida y las poblaciones, con unos resultados potencialmente catastróficos y extremadamente costosos.
Artículos relacionados