Descubre los últimos datos del PIB y del IPC en la zona euro y la opinión del equipo de Análisis.
Análisis del PIB y el IPC en la zona euro
El IPC desacelera menos de lo esperado en enero. La Tasa de Paro se mantiene en 6,4% en diciembre. La inflación desacelera hasta +2,8% vs +2,7% esperado y +2,9% anterior. En términos intermensuales, se alinea con las expectativas (-0,4%). Por su parte, la tasa Subyacente, que excluye los elementos más volátiles del IPC general, también desaceleró una décima menos de lo esperado: +3.3% vs. +3,2% esperado. Por componentes, la energía sigue contribuyendo negativamente al registro (-6,3% a/a) mientras que los alimentos, alcohol y tabaco (+5,7%) y los servicios (+4,0%) permanecen al alza. En paralelo, se ha publicado la tasa de paro de diciembre, la cual permanece estática en 6,4%.
Cabe recordar, que se sitúa en su mínimo histórico. Impacto ligeramente negativo para bolsas y bonos. Impacto limitado ya que no cumple expectativas por cuestión de decimales. De hecho, en términos intermensuales se ha situado en línea con lo esperado. Tras el rebote de diciembre por efecto base, la inflación se mantiene en niveles elevados. Niveles que no concuerdan con una bajada de tipos en abril, tal y como descuenta el mercado con prácticamente un 100% de probabilidad.
Como afirmaba Lagarde, el BCE necesita tener confianza en que los datos de inflación avanzan en la buena dirección antes de bajar los tipos y los últimos registros invitan a la prudencia.