Análisis del IPC en la zona del euro
El IPC sigue al alza en mayo y alcanza un nuevo máximo: +8,1%.
El IPC de la Eurozona crece +8,6% en junio (a/a) vs +8,5% esperado y +8,1% anterior. El lado positivo es el retroceso inesperado de la tasa subyacente hasta +3,7% (a/a) vs +3,8% anterior y +3,9% estimado. Supone la primera caída desde principios de año.
Por componentes, la Energía sigue siendo el principal motivo del aumento de inflación: +41,9% a/a vs +39,1% ant. Si bien, también repunta Alimentación, Alcohol y Tabaco hasta +8,9% vs +7,5% ant. El S. Servicios, en cambio, retrocede: +3,4% a/a vs +3,5% ant. Esto explica el recorte de la tasa subyacente.
El repunte de inflación es generalizado en todos los países de la Eurozona, a excepción de Holanda (+9,9% vs +10,2% ant.) y Alemania (+8,2% vs +8,7% ant.).
Opinión de Bankinter
Datos de sesgo mixto. A pesar de la lectura positiva del retroceso de la tasa subyacente, que elimina los elementos más volátiles, la inflación alcanza un nuevo máximo histórico. Añade más presión al BCE en su próxima reunión (21 julio) para que actúe con mayor agresividad. El propio b.c. ya adelantó una subida de Tipos +25 p.b. en dicha reunión. Sin embargo, la vertiente más hawkish del BCE aboga por una aceleración en el ritmo de subidas, hasta +50 p.b. en julio.