¿Qué innovaciones están cambiando el mundo? La Fundación Innovación Bankinter estrenó hace poco Innoverse, un podcast de innovación, ciencia y tecnología que pretende acercarte las tendencias más innovadoras de la mano de referentes internacionales.
Innoverse, podcast de tecnología e innovación
Innoverse es un espacio en el que descubrir mensualmente las últimas tendencias de tecnología, ciencia, futuro, educación, startups e innovación de la mano de expertos nacionales e internacionales, y presentado por la periodista Esther Paniagua.
Si quieres estar al día sobre estas tendencias, suscríbete a Innoverse para estar a la última:
Capítulos de Innoverse
Episodio 2: Nanotecnología - Entrevista con María José Alonso
El segundo episodio de Innoverse, María José Alonso nos habla sobre la nueva generación de vacunas que utilizan la nanopartículas como portadores de los medicamentos, uno de los avances más prometedores para el tratamiento y prevención de enfermedades.
Descubre en este episodio qué son las nanovacunas y cuáles son sus principales ventajas, qué papel han tenido en las nuevas vacunas de ARN Mensajero contra el COVID-19 y cómo el desarrollo tecnológico está revolucionando el campo farmaceútico.
Mª José Alonso es Catedrática del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la USC, Directora de Nanobiofar del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS), Premio Nacional Juan de la Cierva en el área de Transferencia de Tecnología 2021 y un referente mundial en el desarrollo de nanoestructuras que sirven de vehículo para transportar fármacos y vacunas.
Si quieres ver más contenidos de investigación, te recomendamos que veas estos artículos sobre Investigación.
Episodio 1: Computación cuántica - Entrevista con Darío Gil
En este primer capítulo de Innoverse, Darío Gil nos aporta las claves sobre Quantum Computer: sus fundamentos, potencial, riesgos y retos a resolver, cuál es el estado del arte y hacia dónde va.
Tal y como comenta en la entrevista, “El potencial de la computación cuántica es tan grande que promete resolver problemas complejos que los super ordenadores clásicos ni si quiera se pueden plantear”.
Darío es el máximo responsable mundial de IBM Research, que cuenta con más de 3.000 científicos por todo el planeta y que fue el creador del primer ordenador cuántico programable.
Si quieres ampliar información sobre Computación Cuántica, te recomendamos que veas estos artículos sobre Quantum Computing.
El próximo capítulo será en junio, suscríbete para ser el primero en recibirlo en tu móvil.