Descubre qué es el mercado continuo español, cómo funciona y qué empresas forman parte actualmente del mercado continuo.
¿Qué es el mercado continuo?
El mercado continuo es un sistema mediante el cual las cuatro bolsas de valores españolas se encuentran interconectadas como un único mercado bursátil, lo que permite que las acciones coticen simultáneamente en la Bolsa de Madrid, Bilbao, Barcelona y la de Valencia. Para ello, existe una plataforma electrónica (Sistema de Interconexión Bursátil Español o SIBE) que posibilita dicha operativa conecta los cuatro parqués bursátiles, haciendo que funcionen como un único mercado de valores a nivel nacional y unifica la negociación de acciones, ETFs, warrants y otros producto de inversión..
La negociación de acciones mediante un sistema electrónico comenzó en España en 1989. El mercado continuo nació con la cotización de 7 valores, hoy cotizan más de 130 empresas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) supervisa el mercado continuo. El holding Bolsas y Mercados Españoles (BME) es el organismo rector. Y de la liquidación y compensación se encarga Iberclear; empresa propiedad de BME.
¿Cómo funciona el mercado continuo?
La mayoría de los valores que cotizan en el SIBE forman parte de la contratación general, que se basa en una mercado continuo dirigido por órdenes, lo cual quiere decir que le precio se forma del cruce de las ofertas de compra y de venta. El horario de negociación está comprendido entre las 9 de la mañana y las 17.30 de la tarde, a lo que sumar una subasta de apertura y una de cierre.
Subastas: al inicio de la sesión hay una subasta de apertura de media hora (8.30h a 9.00h) y otra al cierre de 5 minutos (17.30h a 17.35h). Las subastas son períodos de negociación en bolsa, en los cuales se pueden introducir, modificar y cancelar órdenes, pero no se produce la ejecución de las mismas. Sirven para fijar los precios de apertura o cierre, o para controlar las fluctuaciones excesivas de precios (subastas de volatilidad).
Mercado abierto: entre ambas subastas (de 9.00 a 17.00) está lo que se denomina cómo período de mercado abierto.
Además del segmento de contratación general de acciones (el más conocido y utilizado por el inversor minorista en España), este sistema electrónico incluye otros segmentos:
- Mercado Alternativo Bursátil (MAB): mercado que nació en 2008 para que pudieran cotizar empresas de reducida capitalización bursátil o en fase de expansión.
- Latibex: mercado autorizado en 1999, que sirve como plataforma para la negociación y liquidación en Europa de los valores de las principales empresas latinoamericanas. Cotizan en euros.
- Mercado de ETF: es el segmento de la bolsa española donde se contratan ETF, que son las siglas en inglés que describen a los fondos de inversión cotizados.
- Segmento Fixing: destinado a los valores con menor liquidez dentro del Sistema de Interconexión Bursátil.
¿Qué es el Ibex 35?
El Ibex 35 es el principal índice bursátil de referencia de la bolsa española. El Ibex lo componen los 35 valores con mayor liquidez de la Bolsa española y los selecciona un comité independiente. Es utilizado por los analistas tanto nacionales como internacionales para observar la evolución de la Bolsa española y como activo subyacente en la negociación, compensación y liquidación de contratos de opciones y futuros en el Mercado Español de Opciones y Futuros de Renta Variable (MEFF RV), así como en la creación de productos financieros como certificados y fondos cotizados en Bolsa (ETFs). Consulta el listado completo de las empresas del Ibex 35: ¿Qué empresas forman el Ibex 35? Lista actualizada
¿Qué empresas forman parte del mercado continuo?
Empresas mercado continuo |
|
1 |
ABENGOA A (suspendido) |
2 |
ABENGOA B (suspendido) |
3 |
ACCIONA |
4 |
ACERINOX |
5 |
ACS |
6 |
ADOLFO DGUEZ |
7 |
AEDAS |
8 |
AENA |
9 |
AIRBUS SE |
10 |
AIRTIFICIAL |
11 |
ALANTRA |
12 |
ALMIRALL |
13 |
AMADEUS |
14 |
AMPER |
15 |
AMREST |
16 |
APERAM |
17 |
APPLUS |
18 |
ARCELORMIT. |
19 |
ARIMA |
20 |
ATRESMEDIA |
21 |
AUDAX RENOV. |
22 |
AUX.FERROCAR |
23 |
AZKOYEN |
24 |
B.SANTANDER |
25 |
BA.SABADELL |
26 |
BANKIA |
27 |
BANKINTER |
28 |
BARON DE LEY |
29 |
BAVIERA |
30 |
BBVA |
31 |
BERKELEY |
32 |
BIOSEARCH |
33 |
BO.RIOJANAS |
34 |
BORGES BAIN |
35 |
CAIXABANK |
36 |
CAM (suspendido) |
37 |
CASH |
38 |
CCEP |
39 |
CELLNEX |
40 |
CEVASA |
41 |
CIE AUTOMOT. |
42 |
CLEOP (suspendido) |
43 |
CODERE |
44 |
COEMAC (suspendido) |
45 |
CORP. ALBA |
46 |
D.E.ANCLAJE |
47 |
D.FELGUERA |
48 |
DEOLEO |
49 |
DIA |
50 |
DOMINION |
51 |
EBRO FOODS |
52 |
EDREAMS |
53 |
ELECNOR |
54 |
ENAGAS |
55 |
ENCE |
56 |
ENDESA |
57 |
ERCROS |
58 |
EUSKALTEL |
59 |
EZENTIS |
60 |
FAES FARMA |
61 |
FCC |
62 |
FERROVIAL |
63 |
FLUIDRA |
64 |
G.A.M. |
65 |
GESTAMP |
66 |
GR.C.OCCIDEN |
67 |
GRENERGY |
68 |
GRIFOLS CL.A |
69 |
GRIFOLS CL.B |
70 |
IAG |
71 |
IBERDROL D21 |
72 |
IBERDROLA |
73 |
IBERPAPEL |
74 |
INDITEX |
75 |
INDRA A |
76 |
INM.COLONIAL |
77 |
INM.DEL SUR |
78 |
LAR ESPAÑA |
79 |
LIBERBANK |
80 |
LINGOTES ESP |
81 |
LOGISTA |
82 |
MAPFRE |
83 |
MEDIASET |
84 |
MELIA HOTELS |
85 |
MERLIN |
86 |
METROVACESA |
87 |
MIQUEL COST. |
88 |
MONTEBALITO |
89 |
NATURGY |
90 |
NATURHOUSE |
91 |
NEINOR |
92 |
NEXTIL |
93 |
NH HOTEL |
94 |
NICO.CORREA |
95 |
NYESA |
96 |
OHL |
97 |
ORYZON |
98 |
PESCANOVA |
99 |
PHARMA MAR |
100 |
PRIM |
101 |
PRISA |
102 |
PROSEGUR |
103 |
QUABIT |
104 |
R.E.C. |
105 |
REALIA |
106 |
REIG JOFRE |
107 |
RENO M. S/A |
108 |
RENO M.CONV. (Suspendido) |
109 |
RENTA 4 |
110 |
RENTA CORP. |
111 |
REPSOL |
112 |
ROVI |
113 |
SACYR |
114 |
SACYR D21 |
115 |
SAN JOSE |
116 |
SERVICE P.S. |
117 |
SIEMENS GAME |
118 |
SOLARIA |
119 |
SOLARPACK |
120 |
SOLTEC |
121 |
TALGO |
122 |
TEC.REUNIDAS |
123 |
TELEFONICA |
124 |
TUBACEX |
125 |
TUBOS REUNI. |
126 |
UNICAJA |
127 |
URBAS |
128 |
VERTICE 360 |
129 |
VIDRALA |
130 |
VISCOFAN |
131 |
VOCENTO |
132 |
ZARDOYA OTIS |