invertir-largo-plazo-estabilidad.jpg

Invertir a largo plazo para una mayor estabilidad en tu inversión

gestion de activos bankinter inversion
default

06.04.2022

Escrito por: Bankinter Gestión de Activos


Todos estamos de acuerdo en que es necesario ahorrar y rentabilizar los ahorros. En el entorno actual, con la inflación subiendo y con los tipos de interés en niveles tan bajos, es necesario asumir ciertos riesgos para poder obtener rentabilidad en nuestras inversiones.

En el largo plazo las grandes economías y las mejores empresas suben de valor y como inversores queremos participar de este aumento de valor Este incremento de precio lo reflejan los mercados financieros en el largo plazo.

evolucion-renta-fija-variable.jpg

Es llamativo que la rentabilidad obtenida por la media de los clientes sea sustancialmente inferior a la de los mercados (Gráfico 2). Normalmente eso se debe a lo negativo que es para la inversión el hecho de estar entrando y saliendo de los mercados.

rentab-anualizada.jpg

Si nos salimos en los momentos de caídas, la probabilidad de perdernos la subida es muy alta. Y si nos perdemos los 5 mejores días de mercado la rentabilidad se reduce exponencialmente (Gráfico 3). Podríamos argumentar que si nos perdemos las peores caídas también conseguiríamos un efecto similar, pero esas caídas ocurren en el momento más inesperado, ante una noticia imprevisible y, por tanto, imposible de predecir.

rentabilidad-sp.jpg

Elegir bien el riesgo de nuestras inversiones

Para permanecer invertido y así poder obtener la mayor rentabilidad, es fundamental elegir bien el nivel de riesgo que realmente podemos soportar, sin dejarnos llevar por las emociones.

Si invertimos según nuestro estado de ánimo, según lo que escuchamos en los medios o según nos cuenta cualquiera, es fácil que compremos en los momentos de euforia (sin asesoramiento, sin diversificación y con más riesgo del que podemos aguantar,…), cuando más caro está todo, y acabemos vendiendo en los momentos de pánico, tras caer en mayores pérdidas de las que podemos soportar, provocando un daño irreparable a nuestros ahorros.

La importancia de invertir a largo plazo

Las expectativas de rentabilidad se cumplen el largo plazo, pues es ahí donde sabemos que el valor de los mejores activos aumenta. En el corto no puedo predecir lo que va a ocurrir. En el gráfico 6 vemos cómo en una muestra desde 1969, la inversión a 1 día o a 1 semana tiene una probabilidad aprox. del 50% de ser positiva o negativa. Mientras que la probabilidad de ser positiva aumenta en el largo plazo (a 15 años en el 100% de los casos ha sido positiva).

Los retornos en el corto plazo, en el año, son muy dispares (en esta serie histórica llegamos a tener un año con rentabilidad superior al 30% y otro con -40%). Mientras que en un horizonte de 20 años las rentabilidades anuales se moderan y estabilizan. El número de años con rentabilidades positivas (73%) supera ampliamente a los negativos (27%), en cantidad y en % de ganancia.

Por todo esto es necesario concienciarnos de la necesidad de invertir y de hacerlo a largo plazo. En el corto plazo va a haber más volatilidad. En el gráfico 9 vemos como, aunque la mayoría de los años la rentabilidad es positiva, dentro del año hay caídas desde máximos del entorno del 15. Esto es muy importante para determinar el perfil de riesgo que debemos tener en nuestras inversiones (aquel que, aun en los momentos de caídas, me permita dormir tranquilo).

evolucion-anual-msci-europe.jpg

Elegir el mejor momento para invertir

Una vez seleccionado el perfil de riesgo más apropiado debemos elegir el momento de entrada. Lo mejor es diversificar la entrada (construir la cartera en varios momentos). La alternativa que ofrece Bankinter de invertir en cuotas periódicas en los fondos da estabilidad, reduce el esfuerzo financiero y disminuye el riesgo de entrada. En el gráfico 10 vemos un ejemplo real invertir en el fondo Bankinter Platea Agresivo desde 1 1 18 al 31 5 21 en una sola inversión de 4 200 euros (barras azules) o hacerlo en cuotas mensuales de 100 euros (barras naranjas).

invertir-todo-cuotas-periodicas.jpg

Tras elegir el perfil de riesgo y el momento de entrada, los profesionales de la gestión irán seleccionando los mejores activos para obtener la mejor rentabilidad de acuerdo con el riesgo asumido Esta es la mejor forma de obtener el máximo rendimiento de nuestros ahorros en el largo plazo.

Publicidad

Servicios de inversión relacionados

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos