El IPC cumplía las estimaciones en noviembre: +1,7% a/a en línea con lo estimado y vs. +1,6% anterior. Se trata del cuarto repunte consecutivo del indicador, que en julio se situaba en +0,8%, y el mayor aumento en dos años. Detrás de este comportamiento está el aumento de la gasolina y de los precios de la vivienda. De hecho, la inflación subyacente, que excluye alimentación y energía, aumentaba +2,1% interanual frente a +2,2% estimado y +2,1% anterior. En cualquier caso, son tasas que avalan la subida de tipos implementada por la Fed ayer y compatibles con un aumento gradual de tipos a lo largo de 2017. Especialmente en un entorno de mayores estímulos fiscales e inversión en infraestructuras, que redundarán en un mayor crecimiento y en mayores tasas de inflación a lo largo de próximos meses.
Simultáneamente se ha publicado en Empire Manufacturing, que ha aumentado de manera importante hasta 9,0 en diciembre desde 1,5 anterior y 4,0 estimado.
El impacto de estos datos ha resultado neutral. El dólar continúa alrededor de 1,042 vs. el euro, la Tir del T-Note alrededor de 2,6% y los futuros anticipan una apertura mixta en EE.UU.
Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo
Más informes del departamento de análisis Bankinter