En España, solo el 28% de la población adulta invierte su dinero. ¿Cuáles son las barreras que tienen las personas a la hora de invertir? En este artículo te contamos cuáles son las principales, según el informe de BlackRock "People & Money. Las tendencias que marcan la inversión en España" y cómo la gestión delegada puede ayudar a solucionar esas barreras.
¿Cuántos españoles invierten?
El número de adultos españoles que invierten es de 11 millones, posicionándolo como quinto mercado inversor de Europa. Sin embargo, desde 2022, el número de inversores españoles ha aumentado un 6% con casi 700.000 personas, siendo el cuarto país que más ha crecido.
Motivos por los que los españoles deciden no invertir
Las razones para no invertir se pueden dividir en tres apartados: finanzas, conocimiento y comprensión y otros motivos.
Finanzas
-
La principal razón, con un 62%, por la que los españoles no invierten es porque creen que no tienen suficiente dinero para ello. Aun así, se encuentra por debajo de la media europea que es del 65%.
-
Al 26% de los encuestados les da miedo perder el dinero.
En España, las mujeres suelen considerar la falta de dinero como el mayor obstáculo para invertir, un 72% frente al 68% de los hombres.
A pesar de que muchas personas crean que para empezar a invertir se debe tener disponible una cantidad muy elevada de dinero, lo cierto es que existen alternativas para las que no se requiere tanto importe inicial. En Bankinter tenemos un servicio de gestión delegada digital llamado Bankinter Roboadvisor, donde se pone a disposición una forma sencilla y 100% digital de invertir. La inversión mínima para este servicio es de 1.000 euros y se pueden hacer aportaciones adicionales, si lo deseas, desde 50 euros.
Conocimiento y comprensión
Para el 27% de los no inversores, el principal motivo es la falta de conocimientos suficientes para invertir, mientras que el 17% afirma que no sabe cómo invertir.
No saber por dónde empezar, no conocer los beneficios o la indecisión entre diferentes opciones, también se encuentran preocupaciones a la hora de invertir.
En el caso de Bankinter Roboadvisor, el servicio te ofrece una inversión diversificada y gestionada por un equipo de expertos en gestión de patrimonios. Así, el equipo de Análisis de Bankinter aporta una visión experta, con un histórico de resultados superior a 15 años, que contribuye a la toma de decisiones profesionales.
Falta de tiempo
En esta categoría, casi un 10% de los encuestados afirma que no tiene suficientemente tiempo para invertir y que es complejo controlar sus gastos.
Como comentábamos, en Bankinter Roboadvisor, son los expertos del equipo de Análisis los que gestionan las carteras teniendo en cuenta tanto la evolución del mercado como tu perfil de riesgo. Tú no tendrás que preocuparte de nada.
Algunos de los aspectos más importantes antes de empezar a invertir es tener muy claro cuál es tu perfil de riesgo, cuánto dinero quieres reservar para invertir (una vez apartado tu ahorro para fondos de emergencias) e informarte bien para tener una cartera diversificada que sea acorde a tu perfil y a tus necesidades. Como siempre, te recordamos que invertir conlleva el riesgo de pérdida del capital invertido, y que rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras.