consejos-comprar-casa.jpg

¿Cuál es la ciudad más barata de España para vivir?

como ahorrar dinero alquiler vivienda
default

13.02.2025

Escrito por: Redes sociales


¿Cuál es la ciudad más barata para vivir en España? Hacer un ranking con las ciudades españolas más económicas es complicado, ya que todo dependerá de los aspectos que se tengan en cuenta: precio de la vivienda, impuestos, transporte... Además, para valorar los precios también deben tenerse en cuenta los ingresos. En este artículo vamos a tratar de establecer cuáles son las ciudades más baratas para vivir en España con base en el último estudio de Roams.

¿Cuáles son las ciudades más baratas de España?

Roams hizo el ejercicio de comparar los datos de las 50 capitales de provincia y 2 ciudades autonómicas sobre 30 productos y servicios: fibra, móvil, luz, gas, seguro coche, seguro hogar, compra vivienda, alquiler, gastos comunidad, cesta de la compra, agua, IBI ciudad, transporte público... Para ello, ha considerado una vivienda de 90 metros cuadrados en la que viven 3 miembros, una pareja con un hijo.

Jaén, Cáceres y Huelva son las capitales de provincias donde vivir es más barato. El gasto en servicios esenciales ronda los 15.000 euros anuales, lo que supone un 45% del presupuesto familiar.

Por el lado contrario, San Sebastián, Madrid y Barcelona son las tres capitales más caras para vivir en España. En estas ciudades, los hogares destinan más de 30.000 euros al año a cubrir necesidades básicas como vivienda, suministros y transporte.

¿En qué ciudad es más barata la vivienda?

Si tenemos en cuenta los apartados del estudio, la ciudad más barata es distinta según el aspecto que se ponga en valor. 

Ciudades en las que es más barato comprar una casa

Según Roams, a partir de los datos de Idealista, las ciudades donde es más barato comprar una casa de 90 metros son:

  1. Zamora: 105.120,00 €

  2. Jaén: 110.340,00 €

  3. Ciudad Real: 118.530,00 €

  4. Lleida: 119.880,00 €

  5. Palencia: 119.970,00 €

Ciudades con los alquileres más bajos

El alquiler de una casa de 90 metros cuadrados, según los datos de Idealista recogidos, es más barato en las siguientes ciudades: 

  1. Zamora: 7.236,00 €

  2. Ciudad Real: 7.344,00 €

  3. Lugo: 7.884,00

  4. Jaén, Cáceres, Teruel, Badajoz y Ourense: 8.100,00 €

¿En qué ciudad se pagan menos impuestos?

El estudio analiza tres gastos habituales para la mayoría de los consumidores: el IBI, el impuesto de circulación y la tasa de recogida de basuras.

Coste del IBI

Las ciudades en las que se paga un precio más barato de IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) son:

  1. Pamplona: 146,40 €

  2. Bilbao: 161,20 €

  3. Vitoria: 176,40 €

  4. Palencia: 182,74 €

  5. Ourense: 210,92 €

Coste del impuesto de circulación

Estas son las capitales en las que es más barato el impuesto de circulación, todas ellas con un precio de 34,08 euros: Melilla, A Coruña, Santa Cruz de Tenerife, Cuenca, Lleida, Bilbao y Oviedo.

El impuesto de circulación: qué es y cuándo se paga

Coste de la tasa de recogida de basuras

El coste medio de la tasa de recogida de basuras en España es otro aspecto en que cambia según la ciudad. Las ciudades en las que es más barato el coste de la tasa de recogida de basuras son:

  1. Soria: 27,60 €

  2. Salamanca: 28,33 €

  3. Palencia: 36,03 €

  4. Logroño: 39,14 €

  5. Melilla: 40,00 €

Medios de transporte

Precio del autobús público

Estas son las ciudades donde es menor el gasto al año en transporte público: 

  1. Albacete: 90,00 €

  2. Soria: 103,20 €

  3. Jaén: 104,00 €

  4. Ciudad Real: 120,00 €

  5. Burgos: 124,80 €

Gasto en gasolina y diesel

Según el informe, las ciudades donde es menor el gasto anual en gasolina son: Melilla (882,00 €), Santa Cruz de Tenerife (911,40 €), Ceuta (955,50 €), 
Zamora (1.095,15 €) y Palencia (1.117,20 €).  

En el caso del diésel serían:  Melilla (841,00 €), Las Palmas de Gran Canaria (870,00 €), Santa Cruz de Tenerife (884,50 €), Ceuta (928,00 €) y Soria (1.044,00 €)

¿En qué ciudades es más barato hacer la compra?

Las ciudades en las que es más barato realizar la compra son:

  1.  Cáceres: 3.120,00 €

  2. Girona: 3.120,00 €

  3. Guadalajara: 3.200,00 €

  4. Huelva: 3.235,00 €

  5. Huesca: 3.235,00 €

¿En qué ciudades es más barato el ocio?

Por otro lado, también ha analizado cuáles son las ciudades españolas donde es más barato el ocio, tomando como referencia el coste medio de 180 cervezas / refrescos, 240 cafés y 10 entradas al cine al año: 

  1.  Jaén: 552,00 €

  2. Cádiz: 601,50 €

  3. Murcia: 603,00 €

  4. Huelva: 631,00 €

  5. Segovia: 649,00 €

Ranking: Ciudades en las que el gasto representa un menor porcentaje del salario

Como decíamos, al analizar el coste de vida medio es también importante tomar como referencia los salarios. En la siguiente tabla puede compararse los gastos medios por hogar con la suma del salario medio de dos personas. Según esto, este sería el gasto sobre el salario de las ciudades españolas, ordenado de menor a mayor:


Ciudad 

Gasto total 

Salario medio de una pareja 

% gasto sobre salario 

Palencia

15.386,81€

42.320,00€

36,36%

Guadalajara

16.815,78€

46.090,00€

36,48%

Castellón

16.229,95€

43.012,00€

37,73%

Lugo

15.726,15€

41.576,00€

37,83%

Lleida

16.529,58€

43.130,00€

38,33%

Burgos

17.646,38€

46.004,00€

38,36%

Valladolid

17.983,69€

46.814,00€

38,42%

León

16.477,84€

42.778,00€

38,52%

Ciudad Real

15.150,99€

38.876,00€

38,97%

Teruel 

16.382,74€

41.554,00€

39,43%

Soria

17.233,44€

43.440,00€

39,67%

Zaragoza

18.544,78€

46.692,00€

39,72%

Vitoria

22.297,44€

55.992,00€

39,82%

Ourense

16.230,34€

40.710,00€

39,87%

Huesca

16.856,22€

42.052,00€

40,08%

Zamora

15.458,96€

38.508,00€

40,14%

Oviedo

18.872,76€

46.810,00€

40,32%

Ceuta 

19.653,26€

47.682,00€

41,22%

Logroño

17.526,31€

42.514,00€

41,22%

Murcia

16.080,89€

38.938,00€

41,30%

Toledo

17.019,71€

40.532,00€

41,99%

Cáceres

15.052,81€

35.622,00€

42,26%

Melilla

18.957,97€

44.708,00€

42,40%

Pamplona

21.963,79€

51.792,00€

42,41%

Ávila

16.739,98€

39.066,00€

42,85%

Cuenca

16.264,83€

37.456,00€

43,42%

Tarragona

19.724,80€

45.054,00€

43,78%

Segovia

17.929,66€

40.782,00€

43,96%

Pontevedra

18.652,81€

42.194,00€

44,21%

Salamanca

19.034,91€

42.348,00€

44,95%

Bilbao

25.155,49€

55.224,00€

45,55%

Albacete

17.959,27€

39.360,00€

45,63%

A Coruña

21.811,71€

46.912,00€

46,49%

Jaén

15.041,37€

32.024,00€

46,97%

Santander

20.818,74€

44.072,00€

47,24%

Huelva

15.362,56€

32.380,00€

47,44%

Girona

20.770,34€

43.672,00€

47,56%

Córdoba

16.995,80€

35.160,00€

48,34%

Almería

16.672,13€

33.924,00€

49,15%

Badajoz

17.083,49€

34.080,00€

50,13%

Santa Cruz de Tenerife

19.342,85€

38.534,00€

50,20%

Valencia

22.863,44€

44.496,00€

51,38%

Las Palmas de Gran Canaria

20.466,10€

39.778,00€

51,45%

Alicante

19.921,14€

38.224,00€

52,12%

Sevilla

20.740,45€

39.702,00€

52,24%

Granada

19.527,89€

37.316,00€

52,33%

Madrid

33.464,74€

58.894,00€

56,82%

Barcelona

31.643,70€

53.472,00€

59,18%

Cádiz

23.206,60€

37.976,00€

61,11%

Málaga

24.515,97€

38.886,00€

63,05%

San Sebastián

35.857,19€

55.968,00€

64,07%

Mallorca

29.526,78€

43.530,00€

67,83%

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos