El Departamento de Análisis de Bankinter analiza, en su informe diario, los últimos resultados de Acciona Energía. En este artículo compartimos las principales claves.
Análisis de los resultados de Acciona Energía
Débiles resultados en 1S 2024, por debajo del consenso. Sin embargo, el comienzo de la venta de activos y la recuperación del precio de la electricidad permitirán una mejor segunda mitad del año.
Principales magnitudes comparadas con el consenso:
- EBITDA: 419 millones de euros (-39%) vs. 440 millones de euros estimados.
- BNA: 65 millones de euros (-84%) vs. 45 millones de euros estimados.
- Cash Flow Operativo: 277 millones de euros (-28%).
- Deuda Neta: 4.665 millones de euros vs. 3.726 millones de euros en diciembre 2022.
Guías 2024:
- EBITDA: 1.000 millones de euros sin plusvalías por ventas de activos y plusvalías por ventas de activos de entre 200 y 300 millones de euros.
Ventas de activos:
- Acciona Energía ha cerrado la venta de 175MW de generación
hidráulica por 287 millones de euros a Elawan Energy. La operación generará una plusvalía de 170 millones de euros.
Opinión de Bankinter sobre los resultados de Acciona Energía
Los resultados operativos del 1S han decepcionado y se han situado por debajo del consenso, pero la venta de activos y la recuperación de precio de la electricidad son buenas noticias para el grupo. En cuanto a los resultados, la fuerte caída en los precios de la electricidad ha sido el principal motivo detrás de la debilidad en el EBITDA y el BNA del grupo.
El precio medio capturado por Acciona Energía ha sido un -27% inferior al del año pasado (62,7€/MWh vs 86,2€/MWh en el primer semestre de 2023) lo que llevado a una caída de -39% en el EBITDA del grupo. La capacidad consolidada sube un +14% gracias a las inversiones del periodo, lo que ha permitido mitigar parte de la fuerte caída en precios. En el mercado nacional, la caída en precios ha sido muy superior (-43%) a la del mercado internacional (-1%).
El precio medio del pool eléctrico en España ha sido un -56% inferior en la primera mitad de este año debido a un menor hueco térmico (mayor peso de renovables en el mix de producción) y al deterioro en los precios del gas (-34% )y de los derechos de C02 (-26%).
El grupo ha anunciado hoy la venta de 175MW de activos hidráulicos. Se trata del primer lote de activos a la venta que logra cerrar en el año. Esperamos más rotación de activos en los próximos meses, que le permitirán mantener el rating y seguir aflorando valor y generando plusvalías.
En cuanto a las guías para el conjunto del año, el equipo gestor espera ahora un EBITDA sin venta de activos en el entorno de 1.000 millones de euros y entre 200 y 300 millones de euros de plusvalías por ventas de activos de 1.200 millones de euros. La guía inicial era un EBITDA sin venta de activos de 1.100 millones de euros y de 1.400 millones de euros con plusvalías. Pero ya avisó en mayo, tras la actualización en las tendencias de negocio, que el EBITDA sería inferior al comunicado a finales de febrero La contribución de EBITDA en la segunda mitad del año será superior a la de la primera mitad, gracias a la recuperación de los precios del pool (98€/MWh en la actualidad). Esto, junto con la venta de activos, debería llevar a un mejor comportamiento de la acción en la segunda mitad de 2024 (tras el -33% registrado en el año).