marcas-valiosas.jpg

Ranking de las marcas más valiosas del mundo


22.06.2023

Escrito por: Redacción


Como era de esperar, el mundo es de las empresas tecnológicas Amazon, Apple, Microsoft y Google no son solo las empresas con mayor capitalización bursátil del mundo, sino que también son las marcas más valiosas. Lo dice la última edición de Brand Finance Global 500 2022. ¿Hay alguna empresa española dentro de esta lista? Descubre el ranking completo.

¿Cuáles son las marcas más valiosas del mundo?

Top 10 marcas más valiosas del mundo

1. Amazon

Amazon desbanca a Apple como la marca más valiosa del mundo, si bien su valor de marca cae un 15% en el último año y pasa de los 350.300 millones de dólares a 299.300 millones –XX euros–. También su rating de marca ha caído según Brand Finance de AAA+ a AAA.

La investigación de Brand Finance pone de manifiesto que ha disminuido la percepción de los clientes sobre el servicio de atención al cliente de Amazon, al mismo tiempo que se han alargado los plazos de entrega, lo que ha hecho menos probable que los consumidores recomienden Amazon a otras personas. “Las marcas tecnológicas de todo el mundo han perdido mucho valor en respuesta a los cambios en los patrones de la demanda. La inflación ha afectado a las marcas de muchos sectores, pero a medida que los hábitos de consumo vuelven parcialmente a los patrones previos a la pandemia, la demanda de los servicios de las marcas tecnológicas se ha visto especialmente afectada. Además, la interrupción de las cadenas de suministro, la escasez de mano de obra y los mayores obstáculos a la financiación han dejado su huella”, señala David Haigh, presidente y CEO de Brand Finance en el informe. Sin embargo, la consultora reconoce que Amazon es un actor clave en los mercados de venta al por menor online (B2C)  y en  servicios de computación en nube (B2B).

2. Apple 

El valor de marca de Apple cae un 16% y le sitúa en el segundo lugar del ranking con un valor de 297.500 millones de dólares –XX euros–. A pesar de los retos señalados para el sector tecnológico, la consultora destaca que Apple sigue innovando, invirtiendo en planes de crecimiento a largo plazo y ampliando su oferta a una gama más amplia de servicios. Esta extensión de su marca diversifica aún más su gama de productos más allá de su producto más exitoso, el iPhone.

“Apple ha seguido demostrando su comprensión de la importancia del valor de la marca y su compromiso con la privacidad y la seguridad de los clientes”, señala el informe.

3. Google

Por su parte, Google retiene la tercera posición del ranking de las marcas más valoradas del mundo, y su valor de marca aumenta un 7%, hasta 281.400 millones de dólares, ya que sigue creciendo y expandiéndose hacia nuevos productos y servicios.La marca ha ampliado sus capacidades tecnológicas a lo largo del año con sus ofertas de productos existentes, como Google Wallet, Google Pixel y Google Cloud mediante su optimización con nuevas funciones de inteligencia artificial y de realidad virtual.

Alphabet, la matriz, posee las dos marcas más fuertes –Brand Finance mide un cuadro de mando integral que evalúa la inversión y el rendimiento empresarial conforme a las ISO 20671–: Google y YouTube, con 97 y 93 puntos respectivamente y un rating de AAA+ (solo diez marcas más logran esta calificación).

Microsoft y Walmart

Completan el top 5 Microsoft y Walmart, que mantienen también la cuarta y quinta posición en el ranking mundial de las marcas más valiosas, con una valoración de 191.600 millones de dólares y 113.800 millones, respectivamente.

Del total, las marcas de Estados Unidos (49,7%) y China (17,9%) siguen dominando y acaparan dos tercios del valor de las marcas en la clasificación.

Las marcas que más crecen en 2023 

marcas-valiosas-spain.PNG

El fabricante chino de coches eléctricos BYD es las marca que más crece en el año (un 57% hasta los 10.100 millones de euros), seguida de la norteamericana ConocoPhillips (un 56%) y la danesa Maersk (un 53%).

Si miramos los tres últimos años, BYD registra un crecimiento del valor de marca del 433%; seguida de las norteamericanas AMD (el fabricante de semiconductores crece un 379%) y la compañía de software Nvidia (264%). En este tiempo, las que más valor de marca pierden son Volvo y Country Garden (ambas un -48%); Airbnb y Alibaba (un -47% cada una) y Renault (-45%).

En el ranking de las 100 marcas españolas más valiosas en 2023, Brand Finance señala que en el sector banca, Bankinter es la marca bancaria española que más crece en 2023, con un aumento del 46%.

Las marcas más fuertes 

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, la equidad de las partes interesadas y el rendimiento empresarial. Certificada por la ISO 20671, la evaluación de Brand Finance sobre el valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 150.000 encuestados en más de 38 países y en 31 sectores.

Según estos criterios, Google se sitúa como la marca más fuerte del mundo, sube tres posiciones y desbanca a la china Wechat, al obtener una puntuación de  93,2 sobre 100 y la correspondiente calificación AAA+. Le sigue YouTube (también de Alphabet) que mejora dos posiciones y desbanca del segundo lugar a Coca-Cola que cae a la decimosegunda posición.

Artículos relacionados:

¿Qué compañías valen más en bolsa? (Ranking)

¿Cuáles son las ciudades con mejor calidad de vida del mundo?

¿Cuánto vende un supermercado Mercadona? ¿Y un Carrefour? (gráfico)

Publicidad

tarjeta-viajes-consumer-finance.jpg

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos