El diario El Mundo ha publicado su 20ª edición de "Los 100 mejores colegios de España" con una selección de 100 centros repartidos en tres categorías: Los 100 mejores, los internacionales y los notables.
Como sabemos que elegir colegio es una tarea difícil para cualquier madre/padre, ponemos a tu disposición el Ranking de los mejores colegios por provincias del diario El Mundo:
Ranking mejores colegios de Vizcaya
Puesto |
Colegio |
Provincia |
Tipo |
9º |
Vizcaya |
Vizcaya |
Concertado |
11º |
Lauaxeta |
Vizcaya |
Concertado |
28º |
Urdaneta |
Vizcaya |
Concertado |
38º |
Begoñazpi |
Vizcaya |
Concertado |
53º |
Ayalde-Munabe |
Vizcaya |
Concertado |
96º |
Claret Askartza |
Vizcaya |
Concertado |
En el caso de Vizcaya, podemos encontrar dentro de la lista de los 100 mejores colegios de España:
- Colegio Vizcaya, en el puesto 9º, basa su actividad pedagógica en el constructivismo y el aprendizaje significativo. Los métodos de enseñanza que le diferencian son el fomento de las nuevas tecnologías, el plurilingüismo, el fomento del deporte, la elaboración del material propio, así como las actividades culturales y solidarias. Es centro formador de la metodología Montessori.
- Lauaxeta, en el puesto 11º, destaca por sus dos retos que identifican su proyecto educativo: la incorporación de competencias transversales (saber expresarse, aprender a aprender, trabajo en equipo, empatizar y fijarse objetivos de mejora) como ejes de la propuesta educativa y las estrategias didácticas (comprensión de emociones, convivencia, multidisciplinariedad y evaluación holística del alumnado).
- Colegio P. Andrés de Urdaneta, en el puesto 28º, propone una enseñanza activa en la que el alumno se siente protagonista y dfescubre los campos de la ciencia a través de las diversas formas de aprendizaje fundamentalmente a través de la comprensión y el razonamiento, sin descuidar el aprendizaje memorístico y cpon la ayuda de las nuevas tecnologías.
- Begoñazpi, en el puesto 38º, integra herramientas educativas innovadoras que están basadas en la Teoría de las Inteligencias Múltiples y en los informes de la Harvard Business School respecto a las habilidades y destrezas necesarias para desarrollarse en un ámbito profesional. El centro es referente educativo en el País Vasco en otras acciones innovadoras: se ha convertido en el primer centro en esta comunidad que ha integrado el ajedrez como asignatura, así como los violines en las aulas de cuatro años.
- Ayalde-Munabe, en el puesto 53º. Su modelo de enseñanza se asienta en cuatro puntos: enseñanza plurilingüe, pensamiento y comprensión, formación humana y cristiana y empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Se interesa por motivar a los alumnos hacia la internacionalización que plasma en la participación en programas europeos como Comenius, Euroscola, Generación Euro...
- Claret Askartza, en el puesto 96. El proyecto educativo de este colegio se fundamenta en la teoría de las inteligencias múltiples y los últimos avances de la neurociencia.
Consulta dónde se encuentran los mejores colegios de Vizcaya en este mapa: