Última noticia de Volkswagen
Volkswagen alcanza un acuerdo con los sindicatos para reducir plantilla
23/12/24
En concreto, recortará más de 35.000 puestos de manera gradual hasta 2030, lo que acompañará a una reducción de capacidad en las plantas alemanas (- 734.000 unidades/año, -8% aprox. de la producción anual del grupo). La Compañía calcula un ahorro de costes anual de unos 4.000M€, de los que 1.500M€ derivan exclusivamente de la minoración de costes laborales.
Opinión de Bankinter
Esperamos un impacto positivo de la noticia hoy. Las negociaciones con los sindicatos se han prolongado durante semanas. Este acuerdo termina con la amenaza de paros indefinidos y evita disrupciones en la producción de vehículos. Además, estas medidas contribuirán a cumplir con el programa de recorte de costes por 10.000M€ hasta 2026 de la marca Volkswagen (reducción de -11% aprox. de los costes totales del grupo en el conjunto del periodo). Ganar eficiencia es clave para mejorar rentabilidad. Conviene recordar que Volkswagen lanzó a finales de septiembre su segundo profit warning de 2024. Las plantas alemanas implicadas en las negociaciones tienen una estructura de costes un 25%/50% superior a los objetivos fijados por el grupo.
>>Link al comunicado de la Compañía.
Noticias anteriores de Volkswagen
Volkswagen aumenta su inversión en la joint venture con Rivian hasta 5.800M€ (vs. 5.000M€ inicial)
13/11/24
El anuncio de creación de una joint venture al 50% conjunta se produjo en junio. Volkswagen anunció inicialmente una inversión de 5.000M€ para tener acceso al software para vehículos eléctricos desarrollado por Rivian. Ahora especifica que la cantidad total será un +16% superior, alcanzará 5.800M€.
Volkswagen podría cerrar tres plantas en Alemania
29/10/24
Hasta ahora todo apuntaba al cierre de dos plantas, una dedicada a la producción de vehículos y otra a componentes. Ahora los sindicatos afirman que la medida podría extenderse a 3 fábricas e incluir la reducción de capacidad instalada en otras plantas europeas. Volkswagen no ha confirmado la noticia. Podría ofrecer más detalles mañana cuando publique sus resultados del 3T.
Volkswagen recorta sus guías anuales
30/09/24
Anticipa ahora una caída de ingresos de alrededor de -0,7% (hasta 320.000M€) vs. crecimiento de +5% anterior y un margen EBIT para el segmento coches de alrededor de 5,6% (vs. 6,5%/7,0% anterior). Justifica el profit warning en una situación macro más difícil de lo inicialmente estimado.
Posible cierre de fábricas de Volkswagen en Alemania
03/09/24
La medida podría afectar a dos plantas, una dedicada a la producción de vehículos y otra a componentes.
Invierte 5.000M€ en Rivian a cambio de acceder a su software para eléctricos
26/06/24
Crearán una joint venture al 50%. Volkswagen invertirá inicialmente 1.000M€ en Rivian a través de obligaciones convertibles. Posteriormente invertirá 2.000M€ adicionales en la Compañía hasta 2026 y destinará otros 2.000M€ a la joint venture. Se desconocen por el momento los detalles concretos sobre las condiciones de conversión.
Volkswagen preanuncia parte de sus resultados 4T 2023 y el castigo en mercado es excesivo
04/03/2024
Anticipó el viernes a mercado abierto las siguientes cifras, que comparamos con el consenso de Bloomberg:
-
Las entregas de vehículos quedan en 2,52 millones de unidades (+14,4% a/a).
-
Ingresos 87.182 millones de euros (+14,5%) vs. 80.490 millones de euros.
-
EBIT 6.335 millones de euros (+25,9% a/a) vs. 5.670 millones de euros estimados
Volkswagen anticipa unas ventas sólidas en el 4T 2023
24/01/2024
Volkswagen lanzó ayer un mensaje positivo para las ventas del 4T y para 2024. No ofreció detalles concretos, pero la reacción del valor fue claramente positiva. Cerró con un avance de +5,4%.
Eleva sus guías de largo plazo
22/06/2023
Establece un objetivo para el margen EBIT de 9%/11% para 2030 vs. 8,1% en 2022 y 8%/10% objetivo para 2027.
Anunció el viernes a mercado abierto unos resultados de 2022 sólidos y guías mejores a lo estimado
06/03/2023
Cifras comparadas con el consenso de Bloomberg:
-
Las entregas de vehículos quedan en 8,3M de unidades (-7,0% a/a) vs. 8,5M estimados,
-
ingresos 279.232M€ (+11,6%) vs. 277.683M€ estimados por el consenso,
-
EBIT 22.124M€ (+14,8% a/a) frente 22.745M€ estimado,
-
BNA 15.836M€ (vs. +2,6% a/a) vs. 16.073M€ estimado.
Propone un dividendo de 8,70€ para las acciones ordinarias y 8,76€ para las preferentes. Rentabilidad por dividendo 6,2% a precios actuales.
Las entregas sufren su peor caída en más de una década
13/01/2023
En concreto, retroceden -7% a/a, hasta 8,3 millones de vehículos.
Empieza a cotizar hoy y lo hará con éxito
29/09/2022
Saldrá a cotizar a 82,50€/acción, el umbral alto de su rango de cotización objetivo. Con ello, la capitalización alcanzará los 75.000 millones de euros.
La valoración de Porsche se sitúa en 70.000M€/75.000M€
27/09/2022
Todo indica que Porsche saldrá a cotizar a 82,50€/acción, el umbral alto de su rango de cotización objetivo. Con ello, la capitalización alcanzará los 75.000M€. La salida a bolsa está prevista para el 29 de septiembre. El capital estará compuesto por 911M de acciones. La estructura de dicho capital se dividirá en un 50% de acciones preferentes (sin derecho a voto) y un 50% de ordinarias. Saldrá a cotizar un 25% de las preferentes y Qatar IA ha anunciado que adquirirá un 5%. Respecto a las ordinarias, un 25% más una acción serán adquiridas por Porsche SE (accionista principal de Volkswagen con un 31,4% del capital). Si la operación se ejecuta con éxito, Volkswagen repartirá entre sus accionistas un dividendo especial por el 49% de los fondos obtenidos en la salida a bolsa. Lo hará a principios de 2023.
La valoración de Porsche se sitúa en 70.000M€/75.000M€
19/09/2022
La salida a bolsa está prevista para el 29 de septiembre. El capital estará compuesto por 911M de acciones. La estructura de dicho capital se dividirá en un 50% de acciones preferentes (sin derecho a voto) y un 50% de ordinarias. Saldrá a cotizar un 25% de las preferentes y Qatar IA ha anunciado que adquirirá un 5%. Respecto a las ordinarias, un 25% más una acción serán adquiridas por Porsche SE (accionista principal de Volkswagen con un 31,4% del capital). Las preferentes tendrán un precio unitario de 76,50€/82,50€. Si la operación se ejecuta con éxito, Volkswagen repartirá entre sus accionistas un dividendo especial por el 49% de los fondos obtenidos en la salida a bolsa. Lo hará a principios de 2023.
Prepara la salida a bolsa de Porsche
07/09/2022
Podría comenzar a cotizar a finales de septiembre o principios de octubre. En el mercado español la OPV será accesible a inversores minoristas. Aún se desconocen detalles sobre la valoración. La estructura de capital se dividirá en un 50% de acciones preferentes (sin derecho a voto) y un 50% de ordinarias. Saldrá a cotizar un 25% de las preferentes y Qatar IA ha anunciado que adquirirá un 5%.
Respecto a las ordinarias, un 25% más una acción serán adquiridas por Porsche SE (accionista principal de Volkswagen con un 31,4% del capital). Si la operación se ejecuta con éxito, Volkswagen repartirá entre sus accionistas un dividendo especial por el 49% de los fondos obtenidos en la salida a bolsa. Lo hará a principios de 2023.
Posible salida a bolsa de Porsche
23/02/2022
Tras muchas especulaciones, Volkswagen emite un comunicado reconociendo que estudia esta posible operación junto con Porsche Automobil Holding. Todavía no hay nada decidido y consecuentemente se desconocen los detalles financieros.
El déficit de semiconductores ralentiza la producción.
23/08/2021
Afecta tanto a las plantas de Wolfsburgo de VW como a las de Ingolstadt y Neckarsulm de Audi, que son las principales de la Compañía. La primera trabajará sólo un turno y las otras 2 no se reabrirán hoy 23, como estaba previsto, sino el 30. Esto hará necesario un ERTE para 10.000 empleados.
Mejora su objetivo de margen EBIT a largo plazo.
28/07/2021
Ofrece, junto con el fondo Attestor y el grupo de transporte Pon Holdings, 0,50€ por acción vs. 0,44€ en la oferta que lanzó hace aproximadamente un mes. La prima respecto al cierre de ayer de Europcar es de alrededor del +3% y supone valorar al grupo en unos 2.500 millones de euros. La intención de Volkswagen es volver a tomar una participación de control en Europcar. Recordemos que Volkswagen vendió Europcar en 2006 por 3.300 millones de euros.
Mejora su objetivo de margen EBIT a largo plazo.
14/07/2021
Estima que alcanzará 8%/9% en 2025 vs. 7%/8% anterior.
Anticipa un EBIT mejor de lo estimado para el primer semestre.
12/07/2021
Estima que alcanzará los 11.000 millones de euros, lo que situaría el EBIT del 2T alrededor de los 6.200 millones de euros vs. 3.570 millones de euros estimado por el consenso.
La Unión Europea sanciona a Volkswagen y BMW con 875 millones de euros por el exceso de emisiones de CO2
09/07/2021
En concreto, Volkswagen tendrá que pagar al regulador una multa de 502 millones de euros y BMW de 373 millones de euros. En el caso de Volkswagen, el Grupo se podría plantear recurrir la sanción, mientras que BMW la ha aceptado. Esta noticia lastró ayer el precio de sus acciones: Volkswagen (-2,8%) y BMW (-2,1%). Daimler también ha sido declarado responsable de emisión excesiva de gases, pero no ha sido sancionado porque fue quien denunció esta práctica. En cualquier caso, el precio de sus acciones también se vieron lastradas durante la sesión (-2,4%).
Volkswagen confirma su interés en adquirir EUROPCAR
25/06/2021
Las conversaciones están aún en un momento inicial, pero Volkswagen confirma que tiene interés en volver a tomar una participación de control en Europcar. Lo haría junto con el fondo Attestor y el grupo de transporte Pon Holdings. Recordemos que Volkswagen vendió Europcar en 2006 por 3.300 millones de euros. Hace unos días Europcar informó de que había rechazado una oferta de 0,44€/acción (2.250 millones de euros ) por considerarla insuficiente. No transcendió quién la había lanzado, pero según distintas fuentes el oferente era Volkswagen.
Volkswagen celebra el Power Day y pone la electrificación en el centro de su estrategia
16/03/2021
Principales anuncios: (i) en 2030 habrá puesto en funcionamiento 6 fábricas de producción de baterías en Europa con una capacidad de 240 GWh; (ii) anticipa acuerdos con BP, Enel e Iberdrola para expandir los puntos de recarga; (iii) firma un acuerdo con Northvolt para el desarrollo de baterías por el que invertirá 14.000M$ en un periodo de 10 años; (iv) el diseño de sus baterías será prismático y podrá emplearse en el 80% de su flota. Además, en las baterías de los modelos de volumen eliminará el uso del cobalto, de mayor coste, y reducirá la cantidad de níquel empleada. Con todo ello pretende reducir el coste de sus baterías por debajo de los 100€/KWh. En otro orden de cosas, la Compañía fija como objetivo un margen EBIT de 7%/8% a partir de 2021 (no especifica un año en concreto). Para este ejercicio confirma que se situará en la parte alta del rango 5%/6,5%. Esto lo logrará en gran medida gracias a los recortes de costes fijos que alcanzarán 2.000M€ hasta 2023.
Posible salida a bolsa de Porsche
19/02/2021
Crecen los rumores sobre esta operación, que tendría lugar en 2022. Volkswagen sacaría a bolsa un 25% de la división de Porsche.
Volkswagen compra el fabricante de camiones Navistar International por 3.700 millones de dólares
09/11/2020
La filial de Volkswagen (Traton) ha anunciado la compra del fabricante de camiones Navistar International Corp, por 3.700M$.
Volkswagen interesado en adquirir Europcar
24/06/2020
De momento no hay nada confirmado, pero al parecer Volkswagen estaría interesado en adquirir Europcar.
A punto de cerrar dos compras en China (27/05/2020)
Por un lado, podría estar a punto de anunciar una joint venture con Anhui Jianghuai Automobile Group Holding, matriz del fabricante de coches eléctricos JAC Motor. La adquisición del 50% de la Compañía alcanzaría un importe de 490M$. Por otra parte, podría anunciar la compra de un 30% en Guoxuan, un fabricante de baterías eléctricas. A precios de mercado esta participación alcanzaría los 1.160M$
Posibles nuevas multas por el Dieselgate (26/05/2020)
Un tribunal alemán abre la puerta a que la Compañía tenga que compensar económicamente a los tenederos de vehículos equipados con un software para falsear emisiones.
Volkswagen advierte del aumento de coste de componentes (06/05/2020)
La planta de Wolfsburg ha retomado parte de su actividad y empieza a advertir un repunte importante en el coste de los componentes que cargan sus proveedores.
VW se enfrenta a la primera gran demanda colectiva en Europa por el dieselgate (01/10/2019)
Volkswagen se enfrenta a la primera gran demanda colectiva en Alemania por el llamado dieselgate. Lo que se juzga es si los vehículos de casi 470.000 usuarios afectados han perdido valor y si la empresa debe pagar por ello. El caso tiene dimensiones europeas, al concentrar reclamaciones de otros países, incluida España, con 3.000 demandantes. La compañía rechazó ayer un posible preacuerdo extrajudicial dado que a pesar de que admite haber usado un software para manipular las emisiones de 11M de vehículos considera que los propietarios no han sufrido impacto negativo en el valor residual de los mismos.
Ver cotización / operar con las acciones de Volkswagen en Bankinter