El Departamento de Análisis de Bankinter te ofrece el análisis de las últimas noticias sobre la empresa española.
Última noticia de Ryanair
Anuncia que espera una temporada de verano fuerte para los vuelos de corto radio en Europa, tanto en precios como en reservas. Elevamos recomendación a Comprar desde Neutral
13/01/2023
En concreto, expone que las contrataciones en las primeras semanas de 2023 han sido elevadas, aunque los precios están todavía ligeramente por debajo de los niveles pre-Covid. No obstante, estima un incremento de precios de cara a verano. La compañía espera beneficiarse de un mayor número de turistas procedentes de EE.UU, en un contexto de fortaleza del dólar, y de la recuperación del turismo asiático.
Opinión de Bankinter
Buenas noticias para Ryanair y previsiblemente el impacto será positivo durante la sesión. Recientemente, conocimos que lidera la recuperación del sector. La explicación la encontramos en los vuelos intraeuropeos, que han recuperado con más fuerza que los intercontinentales. Concretamente, Ryanair lideró la recuperación: movió +9% más de aviones que antes de la pandemia, con 2.536 vuelos diarios.
En este contexto, elevamos nuestra recomendación a Comprar desde Neutral y situamos el Precio Objetivo En Revisión, desde 13,7€/acc. anterior.
Ryanair será una de las empresas que más se beneficiarán de la reapertura de las economías. Los motivos son varios: una estructura de costes reducida, la resiliencia de su balance, un modelo low cost y de proximidad, la ausencia de viajes de negocio y las coberturas de las que dispone para hacer frente al alza del petróleo, en un contexto en el que el precio se modera.
Noticias anteriores Ryanair
Ryanair supera los vuelos pre-Covid y lidera la recuperación del sector
04/01/2023
Las aerolíneas de bajo coste ganaron la partida de la recuperación en Europa en 2022 a las compañías tradicionales. Mientras que las enseñas consideradas low cost fueron capaces de operar el 85% de los vuelos pre-Covid, los grandes grupos se quedaron en un 75%; las firmas regionales, por su parte, no pasaron del 74%, según Eurocontrol. La explicación la encontramos en los vuelos intraeuropeos, que ha recuperado con más fuerza que los intercontinentales. Concretamente, Ryanair lideró la recuperación. movió un 9% más de aviones que antes de la pandemia, con 2.536 vuelos diarios.
Ryanair alcanza un máximo de pasajeros en junio en Europa
05/07/2022
El tráfico aéreo aumenta +9% vs 2019 hasta 45,5M de personas. Además, la ocupación de los aviones ascendió a 95%, dos puntos por debajo de los niveles previos a la pandemia, 97%.
Presenta resultados provisionales débiles, pero atisba una situación a mejor
05/04/2022
Empeora sus previsiones de pérdidas:
-
Cerrará el año (fiscal, terminó en marzo) en -350 euros/-400 millones de euros vs -339 millones de euros estimado por el mercado y en línea con las estimaciones de Ryanair -250 millones de euros/-450 millones de euros.
-
Reduce endeudamiento hasta 1.500 millones de euros, - 800 millones en el conjunto del año.
-
Cuenta con coberturas por el 80% del queroseno utilizado.
-
En el conjunto del año, transportó 97 millones de personas, nivel que compara con 149 millones antes de la pandemia. Ello a pesar de registrar el mejor mes de marzo de su historia en transporte de viajeros, 11,2 millones (10,9 en marzo 2019), aunque la tasa de ocupación es inferior 87% vs 96%.
-
Estima que este verano será el mejor de su historia en transporte de viajeros.
Ryanair duplica su previsión de pérdidas por la elevada incidencia de Ómicron
23/12/2021
Ryanair ha anunciado que duplica su previsión de pérdidas para su año fiscal (termina en marzo) hasta una horquilla de -250 millones de euros y -450 millones de euros, nivel que compara con -100 millones de euros y -200 millones de euros estimado previamente. Ómicron ha llevado a la compañía a reducir -33% su estimación de vuelos para enero por las restricciones impuestas en Francia, Alemania y Marruecos. Así, en el primer mes de 2022, prevé transportar entre 6 millones y 7 millones de pasajeros frente a los 10 millones previstos inicialmente.
En verano duplica su tráfico aéreo vs 2020, aunque sigue por debajo de 2019
05/10/2021
Esto supuso transportar a 36,3 millones de personas, lo que implica un avance de +113% vs 2020. Sin embargo, las cifras son -39% con respecto a 2019.