tasas medioambientales concepto

¿Qué son las tasas medioambientales? (Definición)

sostenibilidad ahorrar en impuestos
default

26.11.2018

Escrito por: Redacción


El FMI acaba de rebajar dos décimas su previsión de PIB de este año de España y aparte de las repetidas recomendaciones sobre sujetar el déficit fiscal y reformar las pensiones, el organismo presidido por Christine Lagarde insta al Ejecutivo español a elevar los impuestos medioambientales. ¿Sabes qué gravan estas tasas verdes y qué países lo hacen mejor?

Qué son los impuestos medioambientales

Los impuestos mediambientales son, según la Unión Europea, un impuesto cuya base fiscal es una unidad física (o un sustituto de ella) de algo que ha demostrado un impacto negativo específico en el medio ambiente. En Europa se distinguen cuatro categorías diferentes de impuestos ambientales:

  1. Relacionados con la energía (incluye el impuesto sobre el transporte de combustible). Representan la mayor proporción de los ingresos fiscales ambientales totales: el 76,9% del total de la UE-28 en 2016 (últimos datos disponibles en Eurostat).
  2. Relacionados con el transporte. Constituyen la segunda fuente de ingresos más importante de los impuestos medioambientales: el 19,7 % del total.
  3. Relacionados con la contaminación y relacionadas con los recursos. Representan un parte pequeña de la tarta: solo  el 3,4%.

Objetivo de las tasas mediambientales

El objetivo con este tipo de impuestos mediambientales es cambiar el comportamiento de los agentes económicos, ya sean operadores/productores o consumidores.

Se gravan, entre otras, las emisiones de monóxido de nitrógeno y dióxido de nitrógeno  (muy ligado al uso de vehículos), las emisiones de dióxido de azufre (SO2) que es principal causante de la lluvia ácida y se produce en la combustión del carbón, el petróleo, el diesel o el gas natural. También se graban, en estas tasas medioambientales, las emisiones de sustancias que reducen la capa de ozono, la gestión de residuos y el uso o el consumo de recursos naturales.

Fuente: Eurostat.

Ranking de los países que ingresan más por impuestos medioambientales

Según las últimas estadísticas de Eurostat, publicados en enero de este año con datos de 2016, Letonia, Serbia, Eslovenia, Grecia, Bulgaria, Croacia y Rumanía son los países que más impuestos recaudan por las tasas mediambientales. Estos superan el 9% del total de los ingresos impositivos, muy por encima del 6,29% de la media de la UE. España, se queda por debajo de la media europea con un 5,5% recaudación medioambiental.

Ranking de países que más recaudan (por tipo de impuesto)

Los impuestos a la energía fueron particularmente elevados en la República Checa, Luxemburgo y Lituania, donde representan más del 90% de los ingresos fiscales medioambientales.

El peso de los impuestos al transporte respecto al total de impuestos medioambientales es mayor en Malta (40,8%), Dinamarca (39,5%), Irlanda (37,8%) y Austria (36,0%). Fuera de la UE, la proporción de los impuestos sobre el transporte llega al 39,8% en Suiza y el 40,3% en Noruega.

Islandia destaca en la recaudación de impuestos relacionados con la polución y los recursos: aportan un 9,5% del total de los impuestos medioambientales (ratio que supera la media 3,4%).

Ranking de países que más recaudan (como porcentaje del PIB)

Si atendemos al peso que los impuestos tienen sobre el PIB total de las economías en 2016, el ranking lo lideran Serbia (4,5%), Dinamarca (4%), Eslovenia (3,9%) y Grecia (3,8%). Con un 1,85%, España se sitúa a la cola de Europa, por debajo de la media (2,4%).

 

Artículos relacionados:

Ranking ciudades del mundo con mayor sosteniblidad

Bankinter se convierte en uno de los bancos más sostenibles del mundo

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos