El Beige Book apunta hacia un escenario de fortaleza en el ciclo económico y presiones inflacionistas más constantes, restando presión a la Fed para empiece el ciclo de recortes de tipos.
¿Qué es el Libro Beige de la Fed?
Es un resumen de los comentarios recibidos por la Fed de las instituciones (empresas y otros contactos) que ofrecen su colaboración proporcionando su visión, impresiones y perspectivas sobre la economía norteamericana en relación con consumo privado, inflación, mercado laboral, salarios y evolución por sectores de actividad.
El Libro Beige de la Fed se publica 8 veces al año. Proporciona una descripción de la actividad económica y expectativas para cada distrito y sector de actividad, así como un resumen con enfoque nacional que es elaborado de forma rotatoria por cada una de las reservas federales regionales. Por tanto, no es una visión propia de la Fed, sino de las instituciones que colaboran con ella.
Análisis del Libro Beige de la Fed
El Beige Book alude a una actividad económica que mejora ligeramente desde mediados de enero. La parte negativa es que el gasto de los consumidores se ha moderado y parece haber aumentado la sensibilidad a las subidas de precios en bienes no esenciales. Sin embargo, una climatología adversa explica parte de esta disminución, sobre todo en el sector servicios.
El empleo sigue mostrando señales de solidez y los Salarios crecen a tasas moderadas, aunque con una ligera tendencia de desaceleración. Pese a ello, los precios siguen creciendo también a tasas moderadas y la mayoría de los distritos advierte de futuras subidas de precios como reacción a posibles aranceles. De hecho, ya se observan algunas subidas a modo preventivo.
>>Link al Libro Beige de la Fed
Opinión de Bankinter
El Beige Book no aporta grandes novedades. La economía sigue mostrando señales de fortaleza y la inflación sigue siendo persistente. La imposición de aranceles supone un riesgo adicional a futuro para los precios y, además, los Salarios continúan creciendo moderadamente.
En este contexto, la Fed no tendrá urgencia por bajar el tipo director. Nuestras estimaciones apuntan a dos recortes este año, en septiembre y diciembre, hasta 3,75%/4,00%. Link al documento completo.