fundacion-startups-2022.jpg

¿Cómo ha evolucionado la inversión en Startups en España durante 2022?


03.02.2023

Escrito por: Redes Sociales


La Fundación Innovación Bankinter presenta una nueva edición del informe del Observatorio de Startups en España, donde analiza las principales tendencias e hitos en el ámbito emprendedor en 2022.

Tendencias de inversión en Startups 2022

Evolución de la inversión en startups en España

Año marcado por una alta actividad, pero con menor volumen de inversión

Si se analiza la serie histórica de los últimos 5 años en España, vemos que tras un periodo de 2018 a 2020 estancado, el año 2021 marcó un récord histórico, tanto en volumen de inversión como en número de operaciones.

En 2022, a pesar de que el volumen de inversión ha bajado respecto a 2021, sigue siendo muy superior a los años previos (2018-2020). También es importante apuntar que 2022 marca un récord histórico en número de operaciones.

inversion-espana-startups.jpg


Conclusiones sobre la inversión en Startups en España

Algunas de las principales conclusiones y tendencias que se han detectado en los datos del año son:

1. Disminuye el volumen de inversión respecto a 2021 pero crece el número de operaciones, lo que indica que, a pesar de la crisis, el ecosistema se mantiene fuerte.


2. El volumen de inversión en 2022 casi duplica al de 2020. A pesar del retroceso frente a 2021, la inversión en las startups españolas se consolida.


3. La inversión en fases más tempranas crece ligeramente, lo que quiere decir que la creación de startups y el apoyo a ellas se mantiene, disminuyendo la inversión en magarrondas. Es decir, se produce más actividad en rondas más pequeñas.


4. Se incrementa la inversión desde fondos Corporate, Family Office y Business Angels, mientras disminuye la de fondos VC y, más significativamente, la de Private Equity.s.


5. Por sectores, Business & Productivity sigue liderando el ranking, aunque disminuyendo tanto el volumen de inversión como el número de operaciones. En Travel/Tourism casi se triplica la inversión y en Advertising/Marketing se dispara gracias a la megarronda de Seedtag.


6.  Mientras la inversión de fondos con origen extranjero disminuye un 40%, las rondas mixtas se mantienen y la inversión de fondos locales crece un 30%. Aumenta la inversión doméstica en operaciones intermedias, confirmando la maduración y buena salud del ecosistema inversor español.


7.  Respecto a las desinversiones, crecen en número (+19%) y disminuyen en volumen (-64%)



Puedes acceder al informe completo en la web de la Fundación Innovación Bankinter haciendo clic aquí.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos