La Fundación Innovación Bankinter presenta una nueva edición del informe de Tendencias de inversión en Startups en España, donde analiza las principales tendencias e hitos en el ámbito emprendedor en 2023.
Tendencias de inversión en Startups 2023
Evolución de la inversión en startups en España
Durante el primer semestre del año ha bajado el volumen de inversión respecto al semestre anterior, pese al aumento de la actividad. Así, se han producido 209 operaciones de inversión (un 12% más que en el segundo semestre de 2022) que representan un volumen de 1.035 millones de euros (-30% respecto al periodo anterior).
Conclusiones sobre la inversión en Startups en España
Algunas de las principales conclusiones y tendencias que se han detectado en los datos del año son:
- Se han producido 209 operaciones de inversión (un 12% más que en el segundo semestre de 2022) que representan un volumen de 1.035M€ (-30% respecto al periodo anterior). Descontando las megarrondas, el importe captado es muy similar al semestre anterior, lo que confirma la resiliencia del ecosistema subyacente de fases iniciales.
- Aumenta en el número de operaciones de fases Pre-Seed y Seed , y aún mayor de Serie B. Por su parte, disminuyen considerablemente las Serie C.
- En relación con los inversores, sigue liderando los fondos VC, aunque su volumen de inversión disminuye hasta un 68%. Destaca el crecimiento de los Corporate Venture, que pasa de 15 a 30 operaciones del anterior semestre a este y de 79 M€ a 312 M€ en volumen invertido.
- El sector líder en inversión sigue siendo Fintech / Insurtech tanto por número de operaciones como por volumen captado. Destaca el crecimiento del sector Classifieds / Directory, con casi 90M€ de inversión por la operación de inversión en Wallapop de 81M€.
- Aumenta considerablemente el peso de los inversores locales, que participan cada vez más en rondas mayores. La inversión local crece hasta los 340M€, un 42,5% más que en el mismo periodo del año pasado.
- El eje mediterráneo se consolida como la tercera zona de inversión más activa, por detrás de Barcelona y Madrid.
- El primer semestre del año 2023 viene marcado por una disminución tanto del volumen (980M€, un 22% menos que en el mismo periodo de 2022) como de número de operaciones de exists recogidas (31, un 40% menos que en el primer semestre de 2022).
Puedes acceder al informe completo en la web de la Fundación Innovación Bankinter haciendo clic aquí.