La Fundación Innovación Bankinter presenta una nueva edición del informe del Observatorio de Startups en España, donde analiza las principales tendencias e hitos en el ámbito emprendedor durante el primer semestre de 2022.
Tendencias de inversión en Startups 2022
Evolución de la inversión en startups en España
Si se analiza la serie histórica de los últimos 5 años en España, vemos que tras un periodo de 2018 a 2020 estancado, el año 2021 marcó un récord histórico, tanto en lo tocante a volumen de inversión como en lo referente a número de operaciones.
Conclusiones sobre la inversión en Startups en España
Algunas de las principales conclusiones y tendencias que se han detectado en los datos del año son:
1. Ligera caída del volumen de inversión, pero con incremento de actividad
Durante el primer semestre del año se han producido 238 operaciones (22% más que el mismo periodo del 2021) con un volumen de inversión de 1971M€ (-8% vs 2021).
2. Cae la inversión en bases más maduras, pero crece en todas las demás
El primer semestre compensa la caída de las fases más maduras como Growth (-40%) con el repunte de la inversión en el resto de las fases, especialmente con el récord histórico de las operaciones semilla y Serie A.
3. Los fondos de venture capital marcan récords históricos
Los fondos de Venture Capital marcan récords históricos tanto en actividad como en volumen de inversión, y los fondos de origen corporativo incrementan 43% su volumen de inversión.
4. El sector Travel y Turismo lidera el volumen de inversión
Travel y Turismo lidera el volumen de inversión de este primer semestre, como consecuencia de las megarrondas en Fever y Travelperk. Sectores beneficiados por el COVID, como Salud y Bienves o Edtech, siguen creciendo en operaciones.
5. Aumenta mucho el peso de las rondas mixtas
Se multiplican por 3 las rondas mixtas, en las que participan inversores locales y extranjeros, esto muestras el aumento de tamaño y madurez de los fondos de Venture Capital en España.
6. Barcelona supera a Madrid en actividad e inversión captada
Barcelona supera a Madrid en la inversión captada, pero hay que destacar el incremento (x5) de la inversión captada fuera de estas ciudades respecto al mismo periodo de 2021, aunque sigue representando sólo un 15% de la inversión total en España.
7. Se duplica el volumen de exists por precio pagado
Se duplica el volumen de precio pagado en los Exits en comparación con el mismo periodo de 2021, superando los 1.250 millones de euros, aunque es un número muy condicionado por la operación de Glovo.
Puedes acceder al informe completo en la web de la Fundación Innovación Bankinter haciendo clic aquí.