Bankinter ha participado en el acuerdo de colaboración con la Junta de Andalucía suscrito con las entidades bancarias radicadas en la comunidad para poner a disposición de las empresas andaluzas hasta 2.260 millones de euros para mitigar el impacto de la guerra arancelaria y ayudar a las exportadoras en la diversificación y búsqueda de nuevos mercados. La firma tuvo lugar el pasado 23 de abril con la Consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, y los representantes de las diferentes entidades bancarias que suscribieron el acuerdo. Por parte de Bankinter estuvo en la firma Olga Díaz, directora de Organización Andalucía.
Olga Díaz, directora de Organización Andalucía, durante la firma del acuerdo de colaboración.
Acuerdo de colaboración con la Junta de Andalucía
El acuerdo suscrito supondrá la puesta en marcha de líneas de financiación competitivas, a través de diversos instrumentos financieros que variarán en función de la entidad y los solicitantes, que apoyen los procesos de internacionalización de las empresas andaluzas afectadas por la política arancelaria de EE.UU.
Carolina España, Consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz de la Junta de Andalucía.
Carolina España ha explicado que este acuerdo forma parte del paquete de medidas impulsado por la Junta de Andalucía, que movilizará 2.875 millones de euros para ayudar al sector exportador andaluz. Se trata de un paquete que aglutina incentivos de la Agencia Andalucía Trade y de la Consejería de Industria, Energía y Minas, además de incentivos para favorecer el desarrollo de startups y proyectos de I+D+i o proyectos de promoción de la Marca Andalucía
El protocolo establece la creación de líneas de financiación competitivas y otras ayudas que se adaptan a las necesidades de cada empresa, con el fin de facilitar su acceso a mercados internacionales. En este contexto, Bankinter, junto a otras entidades, reafirma su compromiso con la economía andaluza y con la proyección internacional de nuestras empresas.
Las empresas andaluzas, especialmente las exportadoras, han demostrado su capacidad para adaptarse y crecer, incluso ante desafíos internacionales como los aranceles impuestos por Estados Unidos. De hecho, en 2024, Andalucía fue la segunda comunidad autónoma que más aportó al crecimiento de las exportaciones en España, alcanzando los 40.713 millones de euros, un aumento del 4,2% respecto al año anterior. Además, la comunidad es también la segunda en exportaciones a Estados Unidos, con 3.100 millones de euros el pasado año.