madrid-barcelona-vivienda.jpg

El atractivo inmobiliario de España se dispara en 2025: Madrid y Barcelona, en el top europeo

mercado inmobiliario
default

11.02.2025

Escrito por: Redes Sociales


El informe European Investor Intentions Survey 2025, elaborado por CBRE, confirma que España se ha consolidado como uno de los principales destinos de inversión inmobiliaria en Europa. Madrid y Barcelona destacan en el ranking de ciudades más atractivas para los inversores internacionales, ocupando el segundo y cuarto lugar, respectivamente. 

ciudades mas atractivas inversion.png

España, el segundo país más atractivo para la inversión inmobiliaria

El estudio sitúa a España como el segundo país con mayor expectativa de retorno en el mercado inmobiliario europeo, solo por detrás del Reino Unido. Esta posición se debe a varios factores clave:

  • Crecimiento económico: El informe destaca el dinamismo económico del país, impulsado por el turismo y el crecimiento demográfico.
  • Expansión del sector hotelero y residencial: La demanda de activos en estos sectores ha atraído a inversores internacionales en búsqueda de oportunidades con altas rentabilidades.
  • Condiciones de mercado favorables: Los niveles de precios y la estabilización de los tipos de interés han generado un entorno propicio para la inversión. La recuperación del mercado y la mejora de las condiciones crediticias han fortalecido la confianza inversora.

Madrid y Barcelona, entre las ciudades más atractivas de Europa

Madrid ha escalado posiciones hasta convertirse en la segunda ciudad más atractiva para los inversores inmobiliarios en Europa, mientras que Barcelona ha subido hasta el cuarto puesto. Ambas ciudades han visto un aumento significativo en la demanda de activos, especialmente en los sectores residencial y hotelero.

  • Madrid: Su estabilidad económica, crecimiento empresarial y proyectos de regeneración urbana han sido factores clave para atraer inversores.
  • Barcelona: La capital catalana se ha beneficiado del auge del turismo y de una fuerte demanda en el sector residencial y hotelero, consolidándose como un destino prioritario para el capital internacional.

Sectores en auge: residencial, logística y hoteles

El informe señala que los sectores más atractivos para la inversión en España en 2025 son:

  • Vivienda y alquiler residencial: El segmento Living lidera el interés inversor debido al crecimiento de la demanda de viviendas en alquiler. "El alquiler sigue siendo una opción clave para los españoles, y los inversores están respondiendo a esta necesidad", comentan desde CBRE.
  • Logística: La creciente digitalización y el auge del e-commerce han disparado la demanda de espacios logísticos. "Las inversiones en logística están en máximos históricos y se espera que continúen creciendo", explican los expertos.
  • Hoteles: La recuperación del turismo y el incremento de viajeros internacionales han posicionado a España como uno de los mercados hoteleros más atractivos. "Los inversores ven en los hoteles una oportunidad de crecimiento sostenible a largo plazo", señala un analista del sector.

Perspectivas para 2025: optimismo y crecimiento

El informe destaca un alto grado de optimismo en el mercado, con el 70% de los inversores esperando que la actividad de inversión se recupere por completo antes de que termine 2025. Además, el 92% de los encuestados planea mantener o aumentar su actividad de compra este año.

Con un panorama favorable y un interés creciente de inversores internacionales, España, y en particular Madrid y Barcelona, se posicionan como epicentros clave en el mercado inmobiliario europeo para 2025.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Te Puede Interesar

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos