Situación del Brexit
La UE y el Reino Unido cierran 'in extremis' el acuerdo del Brexit
28/12/2020
El pacto cerrado el jueves entre la UE y el Reino Unido permitirá una relación comercial sin cuotas ni tarifas a condición de que Londres asuma reglas igualitarias en materia de competencia y otras salvaguardas. El pacto no es de aplicación automática sobre el territorio de Gibraltar, cuya relación respecto al bloque se negocia en paralelo. El acuerdo es extenso, el texto legal tiene más de 1.240 páginas. Los puntos clave del acuerdo son:
Comercio: El acuerdo alcanzado no establece aranceles y cuotas entre ambas partes para las mercancías. En cuanto a los servicios financieros, el acuerdo no cubre este capítulo por lo que la City de Londres pierde el pasaporte que le permite operar en toda la UE con un acceso privilegiado.
Viajes: Se asegura la continuidad de la conectividad aérea, vial y marítima. Las aerolíneas británicas dejarán de poder operar vuelos comerciales intraeuropeos aunque podrán mantener las rutas que unan Reino Unido con destinos en la UE. El Reino Unido determinará si los ciudadanos de la UE que visitan el país para estancias cortas necesitan un visado. Los viajeros de corta duración procedentes de Reino Unido pueden visitar el bloque durante 90 días en cualquier período de 180. Los turistas están cubiertos por un plan de atención médica mutua en caso de emergencia.
Pesca: La flota de la Unión Europea podrá faenar en aguas británicas durante 5 años y medio tras el Bréxit, la UE transferirá un 25 por ciento del valor de las capturas y después las partes negociarán anualmente las condiciones.
Medio ambiente: Se respetan la igualdad de condiciones.
Subvenciones: Ambos socios comerciales tendrán sus normas independientes sobre las subvenciones. Irlanda del Norte: A fin de evitar una frontera dura con Irlanda, miembro de la UE, Irlanda del Norte mantendrá muchas normas de la UE cuando salga del mercado único. No se imponen controles en la frontera irlandesa
Erasmus: El Reino Unido no participará en el programa de intercambio de estudiantes Erasmus ni se ha acordado un marco de cooperación en materia de política exterior o defensa. Pasos para su ratificación: Corresponde al Parlamento Europeo y a la Cámara de los Comunes del Reino Unido ratificar el acuerdo
Análisis sobre el Brexit
Lo mejor es que ya hay acuerdo, aunque es impreciso en muchos aspectos y hay temas que deberán puntualizarse en el futuro. El Reino Unido y Europa proponen unas normas de libre comercio bajo un espíritu de igualdad y transparencia. Los valores españoles con mayor exposición a Reino Unido son Santander, IAG, Telefónica y Sabadell.
Noticias anteriores
La UE y Reino Unido deciden continuar las negociaciones del Brexit
14/12/2020
Ursula von der Leyen, anunció ayer domingo que: "A pesar del agotamiento y de que los plazos se han incumplido una y otra vez, creemos que es responsable hacer un esfuerzo adicional". Boris Johnson, en todo caso, sigue opinando que el escenario más probable es que el Reino Unido salga de la UE sin acuerdo, pasando a comerciar bajo las normas de la OMC y hace un llamamiento a los británicos para que se preparen para ello.
Bruselas publica las medidas de contingencia para un Brexit sin acuerdo
11/12/2020
Bruselas publica las medidas de contingencia para un Brexit sin acuerdo o por si el acuerdo no llega a tiempo de implementarse el 1 de enero de 2021. Las medidas tienen una duración de seis meses y suponen la propuesta de unos reglamentos de actuación que se enfocan en los siguientes aspectos:
- Conectividad básica aérea
- Seguridad aérea
- Conectividad básica por carretera (mercancías y pasajeros)
- Pesca (en este último caso se habla de un marco jurídico hasta diciembre de 2021).