A medida que se aproxima la Super Bowl 2025, el evento deportivo que paraliza a Estados Unidos y captura la atención de aficionados alrededor del mundo, emerge su peculiar teoría que vincula el resultado de este partido con el comportamiento futuro de las bolsas de valores.
Teoría bursátil de la Super Bowl
La "teoría bursátil de la Super Bowl" sugiere que el equipo ganador puede ser un presagio para los mercados financieros: una victoria de un equipo de la Conferencia Americana (AFC) anticiparía un año bajista, mientras que un triunfo de un equipo de la Conferencia Nacional (NFC) augura un mercado alcista.
Esta curiosa hipótesis fue planteada por el periodista deportivo Leonard Koppett en 1978, basándose en la observación de tendencias pasadas. Aunque la teoría mostró una notable tasa de acierto en los años previos a la publicación original (nunca se había equivocado), su fiabilidad ha sido cuestionada en el tiempo y con razón, ya que, solo ha “acertado” seis veces en las 21 Super Bowls desde 2004 hasta 2024.
Super Bowl 2025 y bolsas
La Super Bowl de 2025, que se celebra en Nueva Orleans, enfrentará a los Kansas City Chiefs de la AFC contra los Philadelphia Eagles de la NFC. Según la teoría, una victoria de los Chiefs podría prever un año difícil en la bolsa, mientras que un triunfo de los Philadelphia Eagles indicaría lo contrario.
Obviamente, son muchas las voces que recomiendan no tomar esta teoría demasiado en serio, ya que la correlación no implica causalidad y las decisiones de inversión deben basarse en análisis más fundamentales y menos en supersticiones o coincidencias.