fuga-capitales-ricos-paises.jpg

Fuga de Capitales: ¿A qué países emigran más ricos? ¿De cuáles huyen?

noticias y mercados infografía
default

03.07.2024

Escrito por: Redes Sociales


La migración o fuga de millonarios es un fenómeno creciente que tiene importantes implicaciones económicas y sociales. En 2024, se espera que varios países experimenten una salida significativa de individuos con alto patrimonio neto (high-net-worth individual o HNWIs por sus siglas en inglés), mientras que otros verán un aumento en la llegada de estos millonarios. Descubre en este artículo los destinos más atractivos para los ricos, los países que más están sufriendo esta salida, así como las razones más comunes detrás de la fuga de capitales.

Índice sobre fuga de capitales:

Comprendiendo la fuga de capitales.

Países que atraen más millonarios. Motivos.

Países que pierden más millonarios en 2024. Motivos.

Preguntas frecuentes sobre fuga de millonarios.

1. Comprendiendo la fuga de capitales

La fuga de capitales se refiere al movimiento de dinero y activos fuera de un país, generalmente debido a la inestabilidad económica, política o social. En el contexto de la migración de millonarios, esto implica que los individuos con un patrimonio neto significativo trasladan su residencia y activos a otros países, buscando entornos más favorables.

En la siguiente infografía publicada por Visual Capitalist se observa fácilmente los países que más millonarios están perdiendo (esferas rojas) y los que más ricos están atrayendo (esferas verdes).

Imagen1.jpg

2. Países que atraen más millonarios. Motivos.

Según el Henley Private Wealth Migration Report 2024, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) encabezan la lista de destinos más atractivos para los millonarios, con un flujo neto proyectado de 6.700 millonarios. Recordamos que EAU está compuesto por siete emiratos: Abu Dabi, Ajmán, Dubái, Fuyaira, Ras al-Jaima, Sarja y Umm al-Qayway. Dentro de los países que más ricos están captando y más allá de EAU, se encuentran Estados Unidos, Singapur, Canadá y Australia.

A continuación, te ofrecemos una lista con el TOP 10 de países que más millonarios están atrayendo.

¿Por qué se están yendo los millonarios a Emiratos Árabes Unidos (Abu Dabi, Ajmán, Dubái, etc)? Los EAU han implementado una serie de estrategias para atraer a millonarios de todo el mundo. La diversificación económica, las inversiones gubernamentales y las políticas fiscales atractivas han posicionado al país como un centro económico global.

Las inversiones significativas en turismo, bienes raíces, servicios financieros y tecnología han atraído a jóvenes emprendedores y altos patrimonios netos. Además, los EAU han adoptado estándares internacionales en regulaciones y marcos de mercado, lo que aumenta su atractivo para los inversores extranjeros.

Además de los EAU, otros países como Estados Unidos y Singapur también atraen a un gran número de millonarios. Estos países ofrecen entornos estables, oportunidades de inversión y políticas fiscales favorables, convirtiéndolos en destinos preferidos para los ricos que buscan nuevas oportunidades y seguridad financiera.

3. Países que pierden más millonarios en 2024. Motivos

En el otro extremo del espectro, China y el Reino Unido están experimentando las mayores salidas de millonarios en 2024. China enfrenta una salida neta proyectada de 15.200 millonarios, mientras que el Reino Unido perderá 9.500 millonarios.

La incertidumbre sobre la trayectoria económica y las tensiones geopolíticas han llevado a un éxodo significativo de millonarios de China. La creciente preocupación por la regulación estatal, junto con la desaceleración económica, ha impulsado a muchos HNWIs a buscar oportunidades más seguras en otros países.

Por su parte, Reino Unido está sufriendo también una salida de millonarios por culpa del Brexit. ¿Por qué? La incertidumbre política y económica, junto con los cambios en las políticas fiscales, ha llevado a muchos ricos a buscar residencias más estables en otros países europeos y más allá. Y es que, desde la votación para abandonar la Unión Europea, el Reino Unido ha perdido un número significativo de millonarios y se espera que esta tendencia continúe en 2024 con la salida de 9.500 millonarios.

4. Preguntas frecuentes sobre la fuga de capitales

A continuación, te resumimos las cuestiones más comunes alrededor de la fuga de capitales o salida de millonarios de los países.

¿Por qué los millonarios están abandonando sus países de origen?

Los millonarios suelen abandonar sus países de origen debido a la inestabilidad económica, incertidumbre política y regulaciones desfavorables. Buscan entornos más seguros y oportunidades de inversión más atractivas.

¿Qué países están atrayendo más millonarios en 2024?

Los Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Singapur están atrayendo el mayor número de millonarios en 2024 debido a sus políticas fiscales favorables, estabilidad económica y oportunidades de inversión.

¿Cómo afecta la salida de millonarios a los países de origen?

Los Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Singapur están atrayendo el mayor número de millonarios en 2024 debido a sus políticas fiscales favorables, estabilidad económica y oportunidades de inversión.

¿Qué estrategias están utilizando los países para atraer a millonarios?

Los países están implementando políticas fiscales atractivas, invirtiendo en infraestructura y tecnología, y adoptando regulaciones favorables para atraer a millonarios y emprendedores.

¿Cómo puede un país detener la fuga de capitales?

Para detener la fuga de capitales, los países deben crear un entorno económico y político estable, ofrecer incentivos fiscales y fomentar la inversión en sectores clave.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos