Cada vez son más las industrias que apuestan por la integración de inteligencia artificial con presencia física, una tendencia que está transformando sectores como la sanidad, la movilidad y la automatización industrial a una velocidad vertiginosa.
Informe “Embodied AI: Inteligencia Artificial en el mundo físico”
En esta línea, el último encuentro del think tank Future Trends Forum de la Fundación Innovación Bankinter ha girado en torno a este fenómeno en auge. Bajo el nombre “Embodied AI: Inteligencia Artificial en el mundo físico”, la Fundación lanza un informe en el que expertos internacionales del think tank Future Trends Forum analizan el impacto de la IA física y las aplicaciones más innovadoras que están surgiendo en este campo.
Tecnologías como la robótica colaborativa, la movilidad autónoma y los modelos del mundo (world models) están revolucionando el panorama industrial y de servicios, al permitir que las máquinas aprendan de forma adaptativa y operen con mayor autonomía. Además, la combinación de sensores avanzados y gemelos digitales abre oportunidades sin precedentes para optimizar procesos complejos, reducir costes y elevar la eficiencia en fábricas, hospitales o entornos urbanos.
El informe también ofrece una ventana a las dimensiones regulatoria y ética en la IA física, así como cuestiones sobre privacidad, responsabilidad o sesgos en la toma de decisiones automatizadas. De este modo se profundiza en cómo establecer un marco de gobernanza eficaz que equilibre la innovación con la protección de los derechos y la seguridad de las personas.
¿Cuál es el verdadero potencial de la IA física en el día a día? ¿Cómo lograr que estas máquinas colaboren con nosotros de forma segura y transparente?
Las respuestas a estas y otras preguntas, junto con las claves para entender y aprovechar la IA física, las encontrarás en el último informe de la Fundación, ya disponible para descarga: