El pasado lunes 2 de junio, la Fundación Innovación Bankinter celebró en Madrid el evento de clausura de Akademia 2024-2025, su reconocido programa de fomento a la innovación dirigido a estudiantes universitarios de toda España. En esta ocasión, más de 40 alumnos participaron en una jornada diseñada para compartir aprendizajes, impulsar nuevos retos y proyectar su futuro profesional en el ecosistema innovador.
Una jornada para impulsar la innovación en los universitarios
El encuentro comenzó con la intervención de Ángel Cabrera, presidente de Georgia Tech y patrono de la Fundación Innovación Bankinter. Durante su ponencia, Cabrera destacó el rol crucial de las universidades en la sociedad actual, enfatizando la necesidad de formar no solo profesionales altamente cualificados, sino también ciudadanos con pensamiento crítico, visión global y un firme compromiso social.
Ángel Cabrera, en un momento durante su intervención.
Uno de los mensajes clave de Cabrera durante la jornada fue: "El liderazgo efectivo no consiste en tener todas las respuestas, sino en formular las preguntas adecuadas y actuar con valentía ante la incertidumbre."
A lo largo de la sesión, los participantes trabajaron en retos prácticos en equipos colaborativos, acompañados por antiguos alumnos del programa Akademia. Esta dinámica permitió aplicar en situaciones reales los conocimientos adquiridos durante el curso y reforzar el aprendizaje colectivo.
Perspectivas de futuro: claves para el desarrollo profesional en innovación
Por la tarde, los asistentes participaron en una serie de conversaciones con expertos del mundo empresarial. Responsables de talento de grandes empresas, scaleups y startups compartieron sus experiencias y ofrecieron una visión actualizada sobre las oportunidades y desafíos del mercado laboral.
Empresas como Bankinter, Telefónica, Hiperbaric, Stratesys, Dcycle, Perfumes y Diseño y Jotelulu aportaron insights valiosos sobre los perfiles profesionales que liderarán la innovación en los próximos años. Especialmente se destacó la importancia de las competencias digitales, la mentalidad emprendedora y la capacidad de adaptación a un entorno tecnológico en constante evolución.
María Iglesias, Digital & IT Head en Viralgen , en un momento de su intervención.
Carmen Martínez, Project Manager de Hidrógeno en AH2CyL y Daniel Ballorca, Ingeniero de fluidos en Hiperbaric.
Akademia 2024–25: un cierre que marca nuevos comienzos
El evento concluyó con una mesa redonda en la que varios participantes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el impacto de Akademia en su desarrollo personal y profesional. Más que un simple curso, el programa se ha consolidado como una experiencia transformadora para estudiantes que buscan conectar sus ideas con el mundo real.
Akademia cierra su edición 2024–25 reafirmando su compromiso con el talento joven y con la necesidad de formar líderes preparados para afrontar los grandes desafíos del futuro.