La Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas ICADE) y Bankinter Consumer Finance, filial de consumo del Grupo Bankinter, han celebrado hoy la VIII edición de los Premios de Investigación en Ética Empresarial. La entrega de galardones ha tenido lugar en el Palacete de Bankinter, situado en el Paseo de la Castellana de Madrid, y ha reunido a investigadores premiados, miembros del jurado, directivos y representantes institucionales.
VIII edición de los Premios de Investigación en Ética Empresarial
Esperanza Hernández Cuadra junto a miembros del jurado.
El primer premio ha sido otorgado a Esperanza Hernández Cuadra, por su tesis doctoral “Ethics and Compliance Programs in a Changing Business Paradigm”, dirigida por el profesor José Luis Fernández Fernández en la Universidad Pontificia Comillas. El jurado ha destacado su profundidad investigadora y relevancia práctica en el análisis de la legitimidad interna de los programas de Ética y Compliance, especialmente en un contexto empresarial cada vez más exigente con la ética, la sostenibilidad y la creación de valor para los stakeholders.
El segundo premio ha recaído en Gustavo A. Yepes-López, José Luis Camarena-Martínez, Julián Mauricio Cruz-Pulido y Luz Jeannette Quintero-Campos, por su estudio sobre límites al soborno corporativo en América Latina, aplicando un modelo empírico a casi 3.000 empresas de siete países de la región.
El tercer galardón ha sido para Sofía Unda Benkhadra, por su investigación sobre la certificación profesional de liderazgo ético promovida por el ELO Institute, una iniciativa pionera a escala internacional, ya que ofrece una propuesta de valor creíble y bien fundamentada para certificar el liderazgo ético.
El cuarto premio ha sido para Teresa Moreno Madrid por su artículo “Empresas y derechos humanos: iniciativas legislativas actuales”. El trabajo ofrece un análisis riguroso y actualizado sobre la regulación internacional en derechos humanos y empresa, combinando solidez jurídica y visión ética aplicada.
El resto de los trabajos finalistas abordan temas tan diversos como la legislación en derechos humanos, la resiliencia organizativa, el uso de IA en servicios de atención domiciliaria -una línea de investigación en sintonía con múltiples iniciativas que buscan aprovechar el desarrollo tecnológico, la digitalización y la inteligencia artificial al servicio de la resolución de problemas cada vez más evidentes y que demandan una atención eficiente-, el comportamiento prosocial a través de la meditación o la diversidad de género en consejos de administración.
En esta octava edición, los trabajos presentados han destacado por su altísimo nivel académico y su enfoque internacional, lo que confirma el prestigio creciente de la convocatoria y el interés sostenido por abordar la ética empresarial desde una perspectiva rigurosa y global.
Los Premios Bankinter Consumer Finance de Investigación en Ética Empresarial se han consolidado como un referente en el ámbito académico, premiando la reflexión rigurosa y el pensamiento crítico aplicado a los desafíos éticos del entorno corporativo. Esta iniciativa nació en 2017, fruto del acuerdo entre la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de Comillas ICADE y Bankinter Consumer Finance, con el objetivo de promover una cultura empresarial más ética, sostenible y comprometida.
Un jurado multidisciplinar y con visión internacional
El jurado de esta edición ha estado presidido por Alfonso María Sáez Alonso-Muñumer, Director General de Bankinter y responsable de Bankinter Consumer Finance y compuesto por profesionales del ámbito académico, empresarial y ético: Paloma Rodríguez Arango, directora Reputación Corporativa y RSC de Bankinter; Almudena Rodríguez Beloso, directora de Relaciones Institucionales y Corporativas en Valora; Inés Gomis Bertrand, socia directora de Temple Asesores; Juan Benavides Delgado, catedrático en la Universidad Complutense de Madrid; Fernando Velasco Fernández, profesor titular y director de Cátedra en la Universidad Rey Juan Carlos; Javier Fuertes López, profesor en Comillas y director del Grupo Unijes de Ética; Diana Loyola Chávez, profesora de Comillas ICADE, y Marta González Álvarez profesora de la Universidad de Burgos y miembro de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de Comillas ICADE.
La deliberación fue moderada por el profesor José Luis Fernández Fernández, director de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de Comillas ICADE, que actuó también como secretario del jurado.
Durante el acto, Alfonso Sáez Alonso-Muñumer, presidente del jurado, declaró: “Nuestro compromiso con la ética y el buen gobierno corporativo no es coyuntural: forma parte de nuestra identidad como organización. Estos premios refuerzan una alianza fundamental entre universidad y empresa, que promueve el pensamiento crítico, la innovación ética y el liderazgo con propósito. Reconocer el talento investigador que aborda los grandes desafíos morales del entorno empresarial es, para nosotros, una forma de construir futuro”.
Por su parte, José Luis Fernández, director de la Cátedra, subrayó: “Premiar la investigación supone reconocer que, junto a la de la transmisión del saber mediante la docencia y la transferencia del conocimiento a la sociedad, la misión de la universidad implica a su vez crearlo. Para ello, ha de ponerse en marcha un esfuerzo intelectual, riguroso y sistemático, orientado al descubrimiento, bien de nuevas realidades, o bien para una más cumplida comprensión de algunas otras, insuficientemente conocidas y que merecen ser estudiadas. Y ello, por dos motivos: el primero, de tipo teórico, para aproximarse un paso más a la verdad de las cosas; y otro, de sesgo más pragmático, al objeto de humanizar un poco más la vida de las personas y las sociedades en las que convivimos, cuidando la creación y respetando el entorno que nos cobija”.
Con iniciativas como esta, Bankinter Consumer Finance y la Universidad Pontificia Comillas refuerzan su compromiso con una gestión empresarial más ética, crítica y socialmente comprometida.
Sobre Bankinter Consumer Finance
Filial de consumo 100% propiedad del Grupo Bankinter, es una de las financieras del sector bancario español con mayor crecimiento en los últimos años, siguiendo la política de riesgo crediticio prudente que prima en Bankinter. Esta compañía, con actividad en España, Portugal e Irlanda, cuenta a cierre del primer trimestre de 2025 con una cartera de 2,3 millones de clientes, lo que supone un 5% más que los existentes hace un año. En cuanto a la cartera de inversión, asciende a 7.907 millones de euros, lo que refleja un crecimiento del 12% anual.
Sobre la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de Comillas ICADE
La Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas ICADE) es un foro de reflexión, debate e investigación sobre temas relacionados con la Ética Empresarial, la Responsabilidad Social y la Ciudadanía Corporativa; y constituye un punto de encuentro de académicos, empresarios, directivos y otros profesionales interesados en promover el liderazgo ético en las organizaciones, dentro de un contexto de economía global.