Consulta las últimas medidas tomadas por el Banco de Suiza en su reunión y la opinión del equipo de Análisis de Bankinter.
Últimas noticias del Banco de Suiza
El SNB baja tipos en 50 puntos básicos en línea con lo esperado
13/12/2024
El Banco Central de Suiza baja tipos -50p.b., hasta 0,50% desde 1,00% anterior, en línea con lo esperado
Opinión de Bankinter
El SNB baja tipos en línea con lo esperado, aunque el consenso de mercado estaba muy dividido entre un recorte de -25 pb o de -50pb.
Finalmente, el SNB ha optado por la opción más dovish/suave y recorta los tipos en medio punto porcentual. El SNB mantiene la senda de las bajadas de tipos y este recorte supone el cuarto consecutivo en este año, en un contexto donde las presiones inflacionistas han quedado atrás. Los últimos datos de IPC de noviembre (+0,7% a/a) hacen pensar que la prioridad a futuro del banco central se seguirá centrando en fortalecer el crecimiento económico y frenar la fortaleza del franco.
Esperamos que sigan produciéndose nuevas bajadas en las próximas reuniones de 2025 hasta dejarlo en cero o niveles muy cercanos a cero.
El nuevo gobernador Martin Schlegel ha señalado en varias ocasiones que no descarta incluso volver a llevar los tipos a niveles negativos en caso de ser necesario.
Noticias anteriores del Banco de Suiza
El SNB baja tipos -25p.b., tal y como se esperaba, hasta 1,00% desde 1,25% anterior
27/09/2024
El SNB baja tipos -25p.b., tal y como se esperaba, hasta 1,00% desde 1,25% anterior.
El banco central de Suiza (SNB) recorta tipos en -25p.b. hasta 1,25%
21/06/2024
Segundo recorte de tipos en el año tras la bajada de -25p.b. aplicada en marzo. En un contexto de crecimiento modesto e inflación controlada el SNB decide seguir relajando su política monetaria. El PIB del 1T avanzó un +0,5% (t/t). El IPC de mayo se situó en +1,4% (Tasa Subyacente +1,2%), cómodamente dentro del objetivo del banco central, que establece un crecimiento de precios inferior al 2%.
Las expectativas de inflación a largo plazo se mantienen en el rango entre 1,0% y el 1,5%. Además, la reciente apreciación del franco -tras el incremento de la incertidumbre política en Europa- ha favorecido esta decisión de recortar tipos, con el objetivo de evitar que el sector exterior reste potencial de crecimiento a la economía.