Otro año más, celebramos nuestro Programa Implicados y Solidarios para elegir las Fundaciones / ONGs que recibirán los fondos recaudados con la Tarjeta Bankinter Solidarios, una tarjeta de crédito que destina las comisiones a fines solidarios y que este año repartirá 55.000 euros entre los proyectos seleccionados.
Conocer las características de Tarjeta Bankinter Solidarios
Uno de los 10 proyectos que se han elegido es:
Aura Habitat, de Aura Fundación
Un programa innovador de Vida con Apoyo que brinda a jóvenes con discapacidad intelectual la oportunidad de vivir en una residencia temporal de aprendizaje en la ciudad de Barcelona, acompañados por un grupo de voluntarios universitarios.
El objetivo principal es que las personas beneficiarias adquieran y generalicen las habilidades esenciales para una vida independiente, tanto en el hogar como en el ámbito social.
Aprender haciendo: No es solo teoría. Aquí se aprende cocinando, limpiando, organizando el tiempo y hasta con talleres de alimentación saludable. ¡La vida real es nuestra mejor aula!
Aprendemos a reciclar, cuidar el medio ambiente y ahorrar energía. ¡Aquí somos ecológicos, y además, lo hacemos con estilo!
Las personas beneficiarias cuentan con un itinerario personalizado, con apoyo profesional y de los voluntarios y trabajo sociofamiliar. Los voluntarios aprenden y crecen junto a ellos, creando una relación de aprendizaje mutuo y apoyo continuo.
Mediante estos planes individuales se trabajan aspectos relacionados con la alimentación, cuidado de la ropa, limpieza de la vivienda, la despensa, gestión del tiempo y horarios, la salud, cuidado personal y la imagen, seguridad personal y de la vivienda, control presupuestario, economía doméstica, la convivencia y la integración comunitaria y el recreo y el empleo, tanto laboral como formativa. También se trabajan los valores que promueve el programa: responsabilidad, compromiso, respeto, tolerancia, empatía, superación, confianza, sociabilidad.
El programa AURA HABITAT surge para cubrir la necesidad de apoyos personalizados que ayuden a las personas con Discapacidad Intelectual a transitar hacia una vida independiente. Actualmente, las alternativas de vivienda para este colectivo suelen ser asistenciales e institucionales, enfocadas más en el cuidado que en la promoción de la autonomía y la inclusión social.
Desde su inicio en 2002, este proyecto se ha expandido a varias ciudades de España, como Madrid, Huesca, País Vasco y Cádiz. ¡Es un modelo que se puede replicar!