El pasado 28 de enero, Las Palmas de Gran Canaria fue el epicentro de una cita relevante para el sector financiero y de inversión organizado por la Organización Canarias de Bankinter en colaboración con el departamento de Análisis y Mercados de la entidad, el evento reunió a 220 clientes y potenciales en un formato exclusivo que combinó información de valor, debate y networking.
La jornada, que tuvo como eje el lema “Moderación de ritmo, no cambio de dirección. Consolidación incierta. Fase de reajuste. Desacoplamiento. Recesión improbable.”, contó con la participación destacada del Departamento de Análisis de Bankinter, con la presencia de figuras clave como Ramón Forcada, director de Análisis y Mercados, y Esther Gutiérrez de la Torre, analista Senior. Ambos expertos de Bankinter compartieron su visión sobre la evolución de los mercados, las perspectivas económicas y la situación geopolítica actual.
Una jornada de análisis y networking
El evento se estructuró en tres encuentros diferenciados:
-
Desayuno de trabajo con empresarios, enfocado en tendencias macroeconómicas y oportunidades de inversión.
-
Almuerzo con clientes de banca privada, donde se profundizó en estrategias específicas para optimizar sus carteras de inversión.
-
Sesión de la tarde, que abarcó una visión global de los mercados y estrategias de inversión, con la participación de César Ozaeta, de Capital Group, quien presentó alternativas para materializar las estrategias diseñadas por el equipo de Análisis de Bankinter.
La impecable organización por parte del equipo de Canarias de la entidad, liderado por Laura García Vera, directora de Organización, junto a Laura Rodríguez, directora comercial de Red, y Gilberto Herrera, director de Fondos y Valores, logró atraer a un número de asistentes superior al esperado, obligando incluso a ampliar la capacidad de la sala.
El valor diferencial del Departamento de Análisis
El Departamento de Análisis de Bankinter reafirmó su papel clave en el evento, proporcionando a los asistentes información precisa y contrastada para la toma de decisiones financieras. La calidad de los análisis y proyecciones presentadas destacó como un factor diferenciador frente a la competencia, consolidando la reputación de Bankinter como un referente en el asesoramiento financiero.
El cierre del evento estuvo marcado por un cóctel distendido, donde los asistentes pudieron intercambiar impresiones y resolver dudas directamente con los expertos. Este formato ha demostrado ser una herramienta altamente efectiva para fortalecer relaciones con clientes y generar nuevas oportunidades de negocio.
Dada la excelente acogida de estas jornadas, Análisis y Mercados continuará replicando estos eventos en diferentes ubicaciones, reforzando su compromiso con la transparencia, la formación y el apoyo a la acción comercial.
La ronda de eventos en Las Palmas ha reafirmado la importancia del Departamento de Análisis como pieza clave en la estrategia de Bankinter. La combinación de un análisis riguroso, una organización impecable y un formato cercano y dinámico ha sido la clave del éxito.
Para los inversores y empresarios que buscan información de calidad y asesoramiento experto, estos encuentros representan una oportunidad inigualable para entender la situación del mercado y anticiparse a los cambios económicos.
Sin duda, la estrategia de Análisis y Mercados seguirá marcando la diferencia en el sector financiero.